.: Novedades 2018:


NUEVO CARGO: COORDINADOR DE NIVEL INICIAL

Buscando la mejora continua de la gestión educativa tanto como una nueva respuesta a las necesidades específicas del Nivel Inicial, la Fundación P. Stábile decidió la implementación de un nuevo cargo para el Jardín de Infantes. Denominado “Coordinación de Nivel Inicial”, dependiente de la Dirección de la Escuela Primaria Virgen de Luján, inicia sus funciones en Marzo de 2018, asumiendo el rol la Prof. Mariana Della Gaspera, quien se desempeña en la Institución desde el año 2000, primero como docente del Jardín de infantes y posteriormente formado parte del Gabinete para la inclusión.

 

 

MEJORAS EN EL PATIO DEL JARDÍN DE INFANTES

Durante el receso estival, Diciembre 2017-Febrero 2018, se realizaron reformas en el patio del Jardín de Infantes de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Entre las modificaciones realizadas se destaca el resembrado de césped e instalación del sistema de riego por aspersión, cambio del portón y compra y colocación de nuevas “media-sombras”. También se renovaron las hamacas, se adquirió un subibaja, un tobogán y juguetes para el arenero,  al cual se le instalaron tapas para mantener su higiene y conservación. Asimismo, se contrató un servicio periódico para el mantenimiento del césped, que se sostendrá permanentemente.

 

 

INICIO DEL CICLO LECTIVO 2018

El lunes 5 de Marzo comenzó un nuevo Ciclo lectivo en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.

Ilusionados, con expectativas de educadores y familias, se inicia de ese modo la actividad escolar, guiados y acompañados por la Patrona, la Virgen Madre.

 

 

ENTREGA DE "VALIJAS SANTILLANA COMPARTIR"

Ya implementada la plataforma digital “Santillana Compartir”, durante la semana del 12 de Marzo de 2018 se hizo entrega de bibliografía de Editorial Santillana a cada alumno del Colegio Secundario Virgen de Luján, material que fue solicitado por los docentes y que se trabajará a lo largo del Ciclo lectivo en curso.  

Los títulos entregados a cada uno de los estudiantes, por año, fueron:

 

1º Año, secciones A, B y C: 

  • "Matemática 2".
  • "Ciencias sociales I".
  • “El corazón a veces para de latir”, de Adriana Lisboa.
  • “Tito nunca más y otros cuentos”, de Mempo Giardinelli.

 

2º Año, secciones A, B y C:

  • "Matemática 3".
  • "Geografía. Espacios y sociedades en América y la Argentina 2".
  • “Lo que guarda un caracol”, de Paula Bombara.
  • “Piedra, papel o tijera”, de Inés Garland.

 

3º Año, secciones A, B y C:

  • "Física y Química 3".
  • "Lengua y literatura III".
  • “El hombre invisible”, de H.G. Wells.

 

4º Año, sección B:

  • "Física 4".
  • "Geografía III".

 

4º Año, secciones A y C:

  • "Física 4"
  • "Historia. Argentina y el mundo. La segunda mitad del siglo XX".

 

5º Año, sección B:  

  • "Química 5"
  • "Historia. Argentina y el mundo. La segunda mitad del siglo XX".

 

5º Año, secciones A y C:

  • "Química 5".
  • “Martin Fierro”, de José Hernández.

IMPORTANTE IMPLEMENTACIÓN "PrOGRAMA SANTILLANA COMPARTIR"

Atendiendo un proceso de transición que está atravesando la educación, en el cual se tiende a revisar un modelo centrado en la transmisión para dirigirse hacia un nuevo paradigma pedagógico, en el cual docentes y estudiantes interactúan en un entorno más innovador mediado por tecnologías, desde el Ciclo lectivo 2018 se implementó en el Colegio Secundario Virgen de Luján la plataforma digital “Santillana Compartir”.

El objetivo pedagógico principal de este programa es favorecer que el estudiante aprenda mejor y de manera más profunda, desarrollando este proceso en un ambiente digital enriquecido. Para esto se facilita el acceso a la información a través de distintas herramientas y medios (audio, video, imágenes, gráficos animados, textos impresos, textos interactivos, etc.). En cada aula del Colegio se instaló un cañón proyector y parlantes, con sus respectivos dispositivos de control, para que sean manejados por el docente.

Además de la plataforma de aprendizaje, también se incluye material impreso para los alumnos, con los libros adoptados por el Colegio, recursos para el docente y libro para la familia.

La implementación de este modelo de gestión pedagógica es vital para la transformación e innovación educativa y pone al estudiante en el centro del ecosistema escolar, elevando su motivación, incrementando su participación y ampliando las oportunidades de aprendizaje.

 

ADJUDICACIÓN NUEVA BECA ESTÍMULO INTEGRADOR

De izquierda a derecha: la abuela de la flamante becada, Nahir, “Chela” Medina y su nieto

Se realizó la entrega formal de la beca “Estímulo Integrador”, destinada a alumnos que desean iniciar una carrera universitaria. Las mismas son patrocinadas y financiadas por “Aerobic Deportes” y auspiciadas por la Fundación Padre Jacinto Stábile.

En esta ocasión, la beneficiada es Nahir Solange Flores Ruminot, egresada del Colegio Secundario Virgen de Luján. Nahir es Bachiller en Ciencias Biológicas y comenzará en breve la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Comahue.
Esta beca se suma a otras dos anteriormente otorgadas; las adjudicadas cursan actualmente el tercer año de su carrera.
Destacamos y agradecemos la desinteresada generosidad de la familia Medina, propietarios de “Aerobic Deportes”.

Brochure promocional

Con el fin de que esta Obra de Dios continúe creciendo, se diseñó un brochere promocional a fin de dar a conocer los logros y objetivos de la Fundación Stábile y obsequiar a potenciales colaboradores.

 

 

Cuaderno para educadores 2018

Por tercer año consecutivo se publicó el cuaderno “Soy Educador del Virgen de Luján”, en formato papel y destinado a educadores que se desempeñan en la institución en el Ciclo lectivo 2018. El material se compone de información institucional, agenda 2018, páginas disponibles para anotaciones, acciones impulsadas por la Fundación P. Stábile y textos formativos y para la reflexión.

 

 

 

.: Novedades 2017:


PresentaciÓn del Anuario 2017

En Diciembre de 2017 fue presentado el documento “Anuario 2017” de la Fundación Padre Stábile. La publicación, que reseña diversas concreciones, fue diseñada y producida por Carolina Pirrone.

 

 

 

Memoria 2017

• Designación de nuevas autoridades del Consejo de Administración de la Fundación P. Stábile por un período de 3 años.

• Firma de convenio de desafectación parcial de comodato por monumento histórico “Capilla Vieja” con Institución Salesiana San Francisco Javier y Diócesis de Neuquén.

• Inicio de acciones legales para el desalojo de lote donado por la Municipalidad de Centenario para la construcción del Jardín de Infantes “Virgen de Luján”.

• Redefinición del ingreso al edi cio (a partir del corriente año por calle Aníbal Verón), con la construcción del espacio de Portería y veredas (piso e iluminación) y diseño, construcción y colocación de los portones principal y complementario, automatizados, en el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Construcción de Sala de espera en el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Reubicación de o cinas de Administración, Secretaría y Preceptoría, con la construcción de espacios para tales usos, todas ellas vinculadas a la Sala de espera, en el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Reubicación de la Sala de Taller Contable y de aula, ambas en Planta Alta del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Diseño, construcción y colocación del cartel institucional en el amante acceso al Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Redefinición de redes de cámaras, alarma, telefonía e Internet, en virtud de un nuevo ingreso al Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Pintura de paredes y frisos de las aulas y de los espacios que constituyen el nuevo acceso al Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Compra de equipamiento informático para uso de responsables de Pastoral, Administración y Asesoría Pedagógica para el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Compra y colocación de iluminación LED en varios espacios, para mejorar la luminosidad y disminuir el consumo eléctrico en el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Redefinición del ingreso al edi cio, con la construcción del espacio de Portería, diseño, construcción y colocación de los portones principal y complementario, automatizados, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Construcción de Sala de espera en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Construcción de oficina de Sede de la Fundación P. Stábile en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Reubicación de o cinas de Secretaría, Vicedirección y Dirección, con la construcción de espacios para tales usos en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Construcción de Sala de reunión en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Compra de mobiliario para Sede de la Fundación P. Stábile, Sala de reunión y Sala de espera en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Rede nición de redes de cámaras, alarma, telefonía e Internet, en virtud de un nuevo ingreso, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Prueba, bajas, reemplazos y recarga de matafuegos en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• FabricaciónycolocacióndebarandadecontenciónentreveredaycalleAníbal Verón, en salida del edi cio del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Colocación de botón de emergencia interno en puerta intermedia de salida del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Colocación de codos-bisagra atenuadores de cierre en portones de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Reposición de bandas antideslizantes en escalones de las escaleras de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Construcción de un antebaño y 2 baños (diferenciados por sexo) para uso del personal en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Construcción de Salida de emergencia en Planta Alta, con la construcción y colocación de escalera en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Reubicación de Sala de Nivel Inicial, con la construcción del ámbito para dicho uso, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Fundación Padre Jacinto Stábile Nuevo tablero eléctrico en Colegio Secundario Virgen de Luján

• Construcción de Sala de maestros en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Construcción de Cocina principal en Planta Baja, conectada internamente con una Cocina complementaria en Planta Alta en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Reubicación de la Biblioteca en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Reubicación del Quiosco escolar, con la construcción de un ámbito especí co, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Reubicación de Sala de música, con la construcción de un espacio para dicho uso, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Construcción de nueva red de agua potable en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Compra de un locker para personal de servicio en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Compra de equipos de aire acondicionado para Sala de Nivel Inicial y para Sala de Música en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Pintura en espacios construidos y reformados, paredes y frisos de las galerías de Planta Baja y Planta Alta, y de alto tránsito para espacios de Dirección, Vicedirección, Sala de reunión y Biblioteca en la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Obras de mantenimiento en general en la Escuela Primaria Virgen de Luján y el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Cambio de cañerías de agua, reposición de grifería de duchas, depósitos y lavamanos y de sanitarios vetustos y dañados, rediseño del sistema eléctrico y colocación de amante luminaria, colocación de cielorraso suspendido, colocación de cerámicos y guardas en pisos y paredes y pintura en paredes y techos en baños y vestuarios del Albergue-Gimnasio “P. Stábile”

• Reformulación del sistema eléctrico general en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján. • Producción y conducción de “Espacio Stábile”, micro radial de la Obra, emitido semanalmente desde los estudios de Red Social Radio.

• Diseño, redacción e impresión del material “Soy educador de Virgen de Luján”, entregado como gentileza a los educadores de la institución Virgen de Luján y realizado por Carolina Pirrone. • Convocatoria y selección de aspirantes a estudiantes de la Escuela Primaria Virgen de Luján (niveles Inicial y Primario) y del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Matriculación/reinscripción de alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario. • Selección y designación, con posterior proceso de inducción, de la Vicedirectora del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Reuniones de trabajo semanales entre Representante legal y Director de la Escuela Primaria Virgen de Luján y entre Representante legal y Director del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Auspicio de la Beca Universitaria “Estímulo Integrador”, patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes”.

• Auspicio de la titulación contable “Auxiliar administrativo”, destinada a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján, auspiciada por la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre y patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes”.

• Contratación de la artista Prof. Silvia Stagnaro para la pintura del mural con imágenes de Don Bosco, P. Stábile y María Auxiliadora.

• Contratación de coordinador del taller audiovisual dirigido a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján. Diseño de publicidad y publicación en documento sobre el 40° Aniversario de la A. D. C.

• Idea y desarrollo del Anuario institucional 2017, realizado integralmente por Carolina Pirrone y con fotografías de Rosario Méndez Paz y Dolores Sánchez.

• Realización de los cuadernos de comunicaciones 2017 para los niveles Inicial, Primario y Secundario, autoría de Carolina Pirrone.

• Contratación del coordinador de taller de danza y teatro dirigido a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Participación sistemática en reuniones organizadas por el Consejo de Educación Católica de la Diócesis de Neuquén.

• Contratación y pago mensual de seguros de los estudiantes (convenio con Protección Médica Escolar), de responsabilidad civil (convenio con Federación Patronal), de riesgos de trabajo (convenio con GALENO ART) y de personal transitorio (SMG LIFE) para la Escuela Primaria Virgen de Luján, el Colegio Secundario Virgen de Luján y la Fundación P. Stábile.

• Elaboración del presupuesto 2018.

• Legalización y registro de Balance 2016-2017 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén.

• Liquidación de haberes mensuales, aguinaldo y aportes de personal docente y no docente dependiente de la Fundación Padre Stábile.

• Pago de gastos por actividades institucionales (actos, celebraciones religiosas, festividades) programadas en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.

• Indemnizacionespordespidos.

• Convenio de cooperación con centro integral “Indira”.

• Convenio de cooperación con Asociación Civil A. F. S.

• Convenio de cooperación con Ente Provincial de Energía de Neuquén (E. P. E. N.).

• Gestiones varias en el Consejo Provincial de Educación, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, el Banco Provincia de Neuquén, la Dirección Provincial de Rentas y diversas dependencias de la Municipalidad de Centenario.

• Gestión con empresas privadas para la solicitud de donaciones.

• Contratación de personal, en ambos turnos, para atender espacio multisensorial en el marco del proyecto escolar de inclusión.

• Al Ing. Carlos Pérez, parte de la comunidad educativa de la institución Virgen de Luján, por sus generosas y sistemáticas donaciones y por resolver emergentes constructivos en obras de remodelación de la Escuela Primaria Virgen de Luján con personal idóneo y materiales requeridos.

• Al Ing. Belich, por su disposición general y gestión especí ca para la colocación de una abertura -ventana- en la Escuela Primaria Virgen de Luján lindante con la sede del E. P. E. N.

• Al Cr. Mario Fulciniti, parte de la comunidad educativa de la institución Virgen de Luján, por colaborar con la hidratación para las competencias deportivas desarrolladas en el Colegio Secundario Virgen de Luján y en la jornada familiar y recreativa durante los festejos por San Juan Bosco.

• Al Ing. Silverio Man o, otrora alumno del P. Stábile, por sus sistemáticas donaciones.

• Al Sr. Raúl Medina y a su esposa Celia García, por acompañar distintas iniciativas.

• Al Prof. Esteban Cimolai, Intendente de Centenario y parte de la comunidad educativa de la institución Virgen de Luján, por sus disposición para el desarrollo de la Obra y por la donación de colchones para el Albergue P. Stábile.

• Al Cr. Gustavo Gómez, parte de la comunidad educativa de la institución Virgen de Luján, por el acompañamiento y la disponibilidad de siempre.

• Al Dr. Miguel Irigoyen, titular de C. M. I. T., por su disposición permanente.

• A la Sra. Patricia Viviana Segura, titular del centro integral “Indira”, por su disposición en favor del Proyecto de Inclusión de la Escuela Primaria Virgen de Luján.

• Al Lic. Juan Carlos Ferrucci, ex Director General de Escuelas Privadas del Consejo Provincial de Educación, por su cercanía y disposición permanentes.

• A la Prof. Liliana Toranzo, Supervisora de Nivel Primario, y a la Prof. Nazarena Monsierra, Supervisora de Nivel Secundario, por su presencia y apoyo constantes en favor de la institución Virgen de Luján.

• A los padres que colaboran dinerariamente para el sostenimiento de la institución Virgen de Luján.

• Al personal de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján, por su trabajo y esfuerzo constantes a favor de niños y jóvenes.

• A todos quienes rezan y apuestan constructivamente al desarrollo de la Obra del P. Stábile.

 

COMPETENCIAS DEPORTIVAS EN EL COLEGIO SECUNDARIO VIRGEN DE LUJÁN

El Colegio Secundario Virgen de Luján recuperó una tradición, caracterizada por la realización de encuentros deportivos entre alumnos de 1° a 5° Año de la institución, quienes divididos en “verdes” y “rojos” compitieron entre sí en distintas disciplinas deportivas (básquet, vóley, fútbol) complementadas con otras actividades (coreografías, habilidades, carreras). Esta entusiasta actividad se desarrolló los días 28 y 29 de Septiembre de 2017 en las instalaciones de la A. D. C y fue coordinada por el Departamento de Educación Física.

PREVENCIÓN INTEGRAL DE ADICCIONES

A sabiendas de la creciente y gravísima problemática de las adicciones (principalmente vinculas a drogas ilegales), la conducción del Colegio Secundario Virgen de Luján ha planificado diversas acciones de prevención e información. Entre ellas, la realización de talleres y charlas destinados a estudiantes y educadores y a cargo de la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Católica, de la empresa Pan American Energy y del Consejo Provincial de Educación de Neuquén. También, y durante los meses de Septiembre y Octubre, se desarrollaron charlas acerca del uso indebido de estupefacientes. Las mismas fueron impartidas por el Comisario Néstor Cifuentes, a cargo del Departamento Antinarcóticos de la Provincia de Neuquén, primero formando al personal docente y luego a todos los alumnos de la institución, ilustrando con imágenes y videos en los que se evidenciaban las consecuencias del narcotráfico en la sociedad, los tipos de drogas que circulan en nuestra región y los efectos que producen en las personas que las consumen.

TALLER AUDIOVISUAL

Durante el año 2017 se desarrolló el taller denominado “Realización audiovisual”, destinado a estudiantes de 3° a 5° Año del Colegio Secundario Virgen de Luján. Dicha formación se realizó fuera del horario de clases, con asistencia opcional y sin costo alguno para los participantes. Contó con la coordinación de Gabriel Valicenti, graduado en Imagen y Sonido por la Universidad Nacional de Buenos Aires (U. B. A.), quien fue contratado especialmente por la Fundación P. Stábile para efectivizar la propuesta. El objeto de la formación fue inducir a los jóvenes en temáticas tales como guión, pre-producción y edición, entre otras. Como cierre del taller, Juan Cruz Campas, estudiante de 4° B del Colegio Secundario Virgen de Luján, produjo el corto “Red de esperanza”.

Obras de reforma en baños y vestuarios del Albergue-Gimnasio P. Stábile

Durante un mes, que incluyó el receso invernal 2017, se realizó la reconstrucción de los vestuarios y baños del Gimnasio-Albergue “Padre Stábile”, desarrollando las siguientes tareas en espacios de varones y mujeres:

  • Cambio de cañerías de agua.
  • Reposición de grifería de duchas, depósitos y lavamanos y de sanitarios vetustos y dañados.
  • Rediseño del sistema eléctrico y colocación de flamante luminaria.
  • Colocación de cielorraso suspendido.
  • Colocación de cerámicos y guardas en pisos y paredes.
  • Pintura en paredes y techos.

Lo desarrollado favorece las condiciones para el uso de alumnos y educadores de la Escuela Primaria Virgen de Luján, de huéspedes circunstanciales del albergue y de “usuarios” del gimnasio (niños y jóvenes de las escuelas deportivas de la Municipalidad de Centenario y socios de la A. D. C., entre otros).

“Academia de Filosofía”

La “Academia de Filosofía” es un grupo formado a partir de las clases dictadas en el Colegio Secundario Virgen de Luján. Es una respuesta a la iniciativa de los alumnos que se interesan por profundizar distintos temas filosóficos. Puede definirse como un espacio para degustar el “hacer propiamente filosófico” de un modo libre, en un contexto de escucha y respeto con el objetivo de descubrir la verdad. Es coordinado por el Prof. William Paz y participan los alumnos de cuarto año.

“Se buscan valientes”: grupo antibulliyng

Desde hace cuatro años, un grupo de alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján (actualmente de 4° y 5° Año), coordinados por la docente Yolanda Guzmán, trabajan por un mundo mejor combatiendo el bulliyng con las enseñanzas de Don Bosco, procurando vivir como herederos del santo y valientes soldados para acompañar (“curar”) a padecientes estudiantes de la institución y a otros jóvenes.

 

Acompañando los 40 años de la Asociación Deportiva Centenario

La Fundación P. Stábile fue parte activa de los festejos por el 40° Aniversario de la Asociación Deportiva Centenario, organización amiga de la Obra. Matías Sánchez y Daniel Norberto Ferber, Presidente y Tesorero respectivamente, participaron de la cena desarrollada el 2 de Julio. Asimismo, una salutación (que acompaña estas líneas) fue diseñada especialmente para integrar el documento alusivo a tan importante fecha y se incluyó el isologo de la Fundación en las camisetas del equipo de primera división de fútbol masculino.

Mural de los arquetipos

Con el fin de presentar públicamente los modelos que guían a todos los componentes de la Obra, se concretó un mural de grandes dimensiones con retratos pintados de María Auxiliadora, el P. Jacinto Stábile y San Juan Bosco.

Encargado a la Prof. Silvia Stagnaro, educadora de la institución, el hermoso y colorido cuadro fue colgado a mediana altura, en la pared del edificio del Colegio Secundario Virgen de Luján, sobre calle Ingeniero Ballester de Centenario.

MAYOR SEGURIDAD PARA ALUMNOS Y PERSONAL

Apostando a la prevención y a fin de propiciar respuestas a emergentes, se realizaron las siguientes acciones previo al ciclo lectivo 2017:

  • Construcción de Salida de emergencia en Planta Alta, con la construcción y colocación de escalera, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
  • Redefinición de red de alarmas y cámaras, con la incorporación de nuevos equipos, en Escuela Primaria Virgen de Luján y Colegio Secundario Virgen de Luján.
  • Prueba, bajas, reemplazos y recarga de matafuegos en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
  • Fabricación y colocación de baranda de contención entre vereda y calle Aníbal Verón, en salida del edificio del Colegio Secundario Virgen de Luján.
  • Reposición de bandas antideslizantes en escalones de las escaleras de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
  • Colocación de botón de emergencia interno en puerta intermedia de salida del Colegio Secundario Virgen de Luján.
  • Colocación de codos-bisagra atenuadores de cierre en portones de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
  • Construcción de escalera interna que conecta Cocina principal en Planta Baja con Cocina complementaria en Planta Alta, para evitar la circulación de bebidas calientes (desayuno y merienda) en la escalera principal de la Escuela Primaria Virgen de Luján.
  • Contratación de personal de recepción o “portería”, para desarrollar funciones en ambos turnos (mientras las instalaciones permanecen abiertas), tanto en el ingreso a la Escuela Primaria Virgen de Luján como en el acceso al Colegio Secundario Virgen de Luján, para controlar el acceso de visitantes.

CONVENIO CON EPEN

El 24 de Agosto de 2017 se firmó un acuerdo entre la Fundación P. Stábile y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (E. P. E. N.), a partir del cual se trabajará en forma conjunta para favorecer la promoción de uso de energías alternativas en la comunidad regional. En un sencillo acto, el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación P. Stábile y el Ing. Francisco Zambón, Presidente del E. P. E. N., sellaron un marco general, a partir del cual se implementará el proyecto “Generación fotovoltaica distribuida y redes inteligentes en la localidad de Centenario”, que prevé la instalación de paneles solares en el techo del gimnasio P. Stábile, en otros edificios de la localidad.

Además de los firmantes estuvieron presentes el Tesorero de la Fundación P. Stábile y Director de la Escuela Primaria Virgen de Luján, Prof. Daniel Ferber, el representante del E. P. E. N. de la Regional Este, Ing. Eduardo Belich, referentes de la Universidad Nacional de San Martín, institución que es parte del proyecto, adempas de otras autoridades del ente provincial.

FIESTA POR DON BOSCO

El miércoles 16 de agosto de 2017 toda la comunidad educativa de Virgen de Luján celebró la fiesta de nuestro patrono, San Juan Bosco, y del año de la familia, ambas celebraciones profundamente salesianas. 

El encuentro tuvo lugar en la chacra municipal, comenzó al mediodía, compartiendo el almuerzo con choripanes y hamburguesas, y luego se realizaron distintas dinámicas, juegos y reflexiones. Los alumnos de todos los niveles hicieron hermosas presentaciones artísticas, con la mirada atenta de todos los presentes. Participaron cientos de personas, entre padres, alumnos y educadores y, como en tantas otras ocasiones, el grupo musical “Corazón Latino” cerró la fiesta.

CONVENIO CON AFS

El 7 de Agosto de 2017, la Fundación P. Stábile firmó un convenio de cooperación con la Asociación Civil AFS - Programas Interculturales, con el objetivo de facilitar intercambios culturales. A través de un diálogo permanente con la Prof. Raldine Flores, referente de AFS en la región, se estableció un marco a partir del cual la Fundación P. Stábile favorece la inscripción a jóvenes extranjeros, postulados por pertinentemente por aquella organización, en el Colegio Secundario Virgen de Luján, disponiendo para ello de condiciones especiales, a la luz del valor que representa para visitantes tanto como para anfitriones, alumnos y educadores, quienes han de nutrirse en lo cotidiano y en el encuentro multicultural.

UN ORATORIO EN CASA

Con el objetivo de desarrollar valores y virtudes  de “buenos ciudadanos y mejores cristianos”, tal como deseaba Don Bosco, comenzó el 10 de junio de 2017 el Oratorio "Miguel Magone", dirigido a alumnos de 5º, 6º y 7º grados de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Esta hermosa actividad de raíces salesianas se concreta gracias a la generosidad de un grupo de jóvenes universitarios católicos que ofrecerán su tiempo al servicio de los demás. Funcionará todos los días sábado, de 16 a 18 hs., en instalaciones de aquella casa de estudios.  

SOY EDUCADOR DE VIRGEN DE LUJÁN, NUEVA EDICIÓN

Se publicó la segunda edición de “Soy Educador del Virgen de Luján”, en formato papel y destinada a educadores que se desempeñan en la institución en el corriente Ciclo lectivo. El material se compone de información institucional, agenda 2017, páginas disponibles para anotaciones, acciones impulsadas por la Fundación P. Stábile y textos formativos y para la reflexión. 

 

MISIÓN EN CHOS MALAL

Cumpliendo un objetivo enmarcado en el Proyecto Educativo Pastoral Institucional (P. E. P. I.), se concretó un viaje misional a la localidad del norte de la provincia. Entre el 20 y el 23 de Abril de 2017 más de una docena de alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján, junto a una madre y cinco educadores de esa casa de estudios participaron de una valiosa labor pastoral que comenzó con el arreglo y la pintura de una casa de las Hermanas de María Auxiliadora -donde fueron alojados los misioneros- y siguió con la pintura de la Capilla que se encuentra en el paraje La Salada. No faltó la participación en actividades comunitarias (oración, comidas, dinámicas y juegos), además de una peregrinación hacia la imagen de la Virgen María entronizada en un cerro próximo a la ciudad. Considerando la importancia de la iniciativa, la Fundación Stábile solventó el traslado de adultos y jóvenes.

PARTICIPACIÓN EN "ENEC PATAGONIA 2017"

Entre los días 24 y 26 de Marzo de 2017 se realizó, en San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, el  Encuentro Nacional de Evangelización y Catequesis - ENEC Patagonia 2017. Participaron del encuentro cuatro alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján, dos docentes de la institución y el Coordinador General de la Pastoral, Prof. Agustín Sánchez, además mil catequistas y agentes de pastoral de distintos puntos del país, quienes asistieron a charlas, exposiciones y talleres propuestos por la organización.

Las jornadas se desarrollaron en un clima cordial, con mucho entusiasmo, y se compartió oración, celebración y trabajo. El sábado 25 por la noche tuvo su broche de oro con la participación de la Cantata y varios artistas. La última jornada cerró con una marcha misionera que se encaminó hacia la Catedral de Bariloche para la Misa de cierre.

FINANCIACIÓN DE CAPACITACIONES DE EDUCADORES

Con el propósito de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y de potenciar las funciones de quienes se desempeñan en la tarea docente en la institución Virgen de Luján, la Fundación P. Stábile lanzó en el año 2017 un concurso de planes de formación que tiene por objeto solventar parcial o íntegramente los gastos de capacitación de los educadores (para matrícula, traslados y/u hospedaje), disponiendo para ello de un monto total de hasta cincuenta mil (50.000) pesos, donados para tal fin por una empresa regional. En una primera etapa, se adjudicaron becas a una decena de beneficiarios.

CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN “EDUCAR”

Con el fin de favorecer la capacitación de los educadores y mejorar la enseñanza en la institución Virgen de Luján, la Fundación P. Stábile se incorporó, en calidad de socio Nº 1.575, a la Asociación “Educar para el desarrollo humano” (www.asociacioneducar.com). La mencionada organización trabaja de manera interdisciplinaria -con aportes de las neurociencias y disciplinas afines-, congregando al personal de diversas organizaciones, promoviendo buenos ambientes de aprendizaje y facilitando procesos formativos de calidad, presenciales u online, con una marcada aplicación práctica. En dicho marco, la vinculación Fundación Stábile-Asociación “Educar” permitirá que todos los miembros de Virgen de Luján puedan inscribirse y acceder a las actividades y/o cursos con aranceles promocionales. 

INAUGURACIÓN DE OBRAS DE REMODELACIÓN

El viernes 10 de Marzo de 2017 se inauguraron las obras de remodelación del edificio de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Al evento, que comenzó alrededor de las 19 hs., concurrieron autoridades del Consejo Provincial de Educación, personal de la institución Virgen de Luján, asesores y miembros de la Fundación, colaboradores y amigos de la Obra, además de quienes llevaron a cabo la concreción material de las reformas.

El Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, dirigió unas palabras, agradeció a los presencia de asistentes e invitó a los mismos a recorrer las instalaciones para poder apreciar los cambios.

La bendición fue impartida por el seminarista Ariel Del Prado, de la Parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Centenario.

Algunos de los trabajos realizados fueron la reconstrucción del nuevo ingreso al establecimiento, creación de Sala de espera y Portería; reestructuración de espacios de Secretaría, sede de la Fundación P. Stábile, Dirección y Vicedirección; creación de Sala de reuniones escolar; traslado de la Biblioteca; construcción de nuevos baños para el personal; concreción de Sala de maestros; construcción de la cocina principal y conexión interna a cocina complementaria ubicada en el piso superior; nuevo espacio para quiosco, Sala de música y salida de emergencias en el primer piso. 

Las tres claves de las obras fueron: mayor seguridad, comodidad para las familias y visitantes y revalorización de espacios institucionales.

Para concluir el encuentro, festejo pleno de orgullo y satisfacción por más de 80 días de trabajo continuado y con una inversión millonaria devenida de más de 2 años de ahorro, los presentes compartieron un lunch.  

IMPORTANTES PROYECTOS EDILICIOS

Con el objeto de modernizar y mejorar la funcionalidad y seguridad de las instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján, a partir de comienzos de 2015 se desarrollaron diversas reuniones entre integrantes de la Fundación P. Stábile, directivos y Administrador. A la luz de ciertas conclusiones, se contrató al arquitecto Matías Rodríguez, quien delineó sendos proyectos edilicios para las sedes escolares.

Entre los puntos salientes de lo proyectado se encuentran:

• Definición de salidas de emergencia en las plantas altas.
• Disposición de espacios pastorales.
• Redefinición de ámbitos pedagógicos.
• Redefinición del sector de oficinas.
• Transformación de los accesos a los edificios, con doble portón de ingreso y portero eléctrico.
• Disposición y acondicionamiento de salas de espera.
• Revalorización de espacios de salas de docentes y baños para uso de adultos.
• Redefinición del sector de cocina.

Por tratarse de proyectos ambiciosos que implican importantes inversiones económicas, se prevén dos o tres etapas, comenzando la primera al cierre de esta edición.

Fundación Stábile