• Obras de contrapiso, carpeta y colocación de cerámicos en el piso de la galería principal de la Escuela Primaria Virgen de Luján, con embellecimiento de dicho espacio (pintura, frisos y terminaciones en durlock).
• Impermeabilización completa con poliuretano del techo del Gimnasio “Padre Jacinto Stábile” (más de 1.300 m2) con garantía de 10 años.
• Construcción de baños (hombres y mujeres diferenciados) para el personal del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Remodelación de oficina de Dirección-Vicedirección y de Sala de Profesores del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Acabado fino y pintura de las paredes del patio del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Planos aprobados por Camuzzi Gas y obras de red de gas -con reformas y alimentación- de gimnasio, vivienda, quincho y albergue (complejo Gimnasio “P. Stábile”).
• Obras de mantenimiento en general en la Escuela Primaria Virgen de Luján y el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Compra y colocación del portón ubicado entre la Escuela Primaria Virgen de Luján y el Gimnasio “P. Stábile”.
• Estudio de calidad de energía y relevamiento de parámetros eléctricos en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Producción y conducción de “Espacio Stábile”, micro radial de la Obra, emitido semanalmente desde los estudios de Red Social Radio.
• Co-organización de la “Peña del Bicentenario”, junto a la Municipalidad de Centenario y la Asociación Deportiva Centenario.
• Contratación de la Dra. Paula Casanova, asesora en temáticas de bioética vinculadas al proyecto “Educación para el Amor”, a cargo -a partir del corriente año- de la formación de educadores de la institución Virgen de Luján y de la coordinación de talleres para estudiantes del Nivel Secundario.
• Contratación de la Lic. Laura Lewin, profesional que impartió el taller “Disciplina inteligente”, destinado a educadores de la institución Virgen de Luján, quienes participaron sin abonar arancel, y a docentes en general.
• Diseño, redacción e impresión del material “Soy educador de Virgen de Luján”, entregado como gentileza a los educadores de la institución Virgen de Luján y realizado por Miguel Batista.
• Auspicio del libro “Ernest Psichari. Biografía de un centurión”, autoría del Dr. Sebastián Sánchez.
• Convocatoria y selección de aspirantes a estudiantes de la Escuela Primaria Virgen de Luján (niveles Inicial y Primario) y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Matriculación/reinscripción de alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
• Lineamientos para la selección y designación, con posterior proceso de inducción, del Director del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Reuniones de trabajo semanales entre Representante legal y Director de la Escuela Primaria Virgen de Luján y entre Representante legal y Director del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Auspicio de la Beca Universitaria “Estímulo Integrador”, patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes” y abierta a todos los estudiantes de la localidad con dos estudiantes beneficiadas en 2016.
• Auspicio de la titulación contable “Auxiliar administrativo”, destinada a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján, auspiciada por la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre y patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes”.
• Auspicio del blog “Conocer y amar a Dios”, ideado y actualizado por el Prof. Agustín Sánchez, Coordinador General de la Pastoral de la institución Virgen de Luján.
• Elaboración de “Rol de emergencias y evacuación”, plan orgánico de contingencia diseñado por los ingenieros César De Grandis y Horacio Pérez.
• Proyecto integral de arquitectura de la Escuela Primaria Virgen de Luján, con croquis, anteproyecto, proyecto ejecutivo de obra y planos, a cargo del arquitecto Matías Rodríguez.
• Proyecto integral de arquitectura del Colegio Secundario Virgen de Luján, con croquis, anteproyecto, proyecto ejecutivo de obra y planos, a cargo del arquitecto Matías Rodríguez.
• Predimensionamiento estructural, a cargo del Ing. De La Cal, específicamente requerido para la construcción de un área enmarcada en el proyecto de arquitectura del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Idea y desarrollo del Anuario institucional 2016, realizado integralmente por Carolina Pirrone y con fotografías de Santiago Sánchez.
• Realización de los cuadernos de comunicaciones 2016 para los niveles Inicial, Primario y Secundario, autoría del diseñador Miguel Batista.
• Auspicio y contratación del coordinador de un taller de teatro dirigido a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Participación sistemática en reuniones organizadas por el Consejo de Educación Católica de la Diócesis de Neuquén.
• Contratación y pago mensual de seguros de los estudiantes (convenio con Protección Médica Escolar), de responsabilidad civil (convenio con Federación Patronal), de riesgos de trabajo (convenio con GALENO ART) y de personal transitorio (SMG LIFE) para la Escuela Primaria Virgen de Luján, el Colegio Secundario Virgen de Luján y la Fundación P. Stábile.
• Elaboración del presupuesto 2017.
• Legalización y registro de Balance 2015-2016 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén.
• Liquidación de haberes mensuales, aguinaldo y aportes de personal docente y no docente dependiente de la Fundación Padre Stábile.
• Pago de gastos por actividades institucionales (actos, celebraciones religiosas, festividades) programadas en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Auspicio del “Plan de salud” de Pluspetrol, implementado en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Convenio de cooperación con el Club San Jorge.
• Convenio de cooperación con la Universidad de Flores.
• Convenio de cooperación con el Centro de Estudios Integrados.
• Acondicionamiento y adquisición de equipamiento informático e insumos para la Sala de Computación de la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Gestiones varias en el Consejo Provincial de Educación, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, el Banco Provincia de Neuquén, la Dirección Provincial de Rentas y diversas dependencias de la Municipalidad de Centenario.
• Gestión con empresas privadas para la solicitud de donaciones.
MIGUEL ÁNGEL LEONE comenzó a desempeñarse como docente de 4o Grado de la Escuela Primaria Virgen de Luján en el año 1979, asumiendo tres años más tarde el cargo de Vicedirector. Asimismo, entre 1983 y 1984 fue designado Secretario del Colegio Secundario Virgen de Luján. Asumió como Tesorero de la Fundación P. Stábile en 2003 (luego fue Vocal) y como Director de la Escuela Primaria Virgen de Luján en 2004. Un año después se jubiló. En 2016 deja su lugar en el Consejo de Administración de la Fundación P. Stábile.
El 12 de Diciembre de 2016 fue presentado el Anuario 2016 de la Fundación Padre Stábile, material de 60 páginas a todo color que reseña diversas concreciones y logros de la Obra y sus miembros. El texto fue diseñado y producido por Carolina Pirrone.
Hacia fines de Septiembre de 2016 se concretó la firma de un convenio de cooperación con la empresa Pluspetrol, a partir del cual se implementó un “Plan de salud” dirigido los alumnos de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Iniciado el 11 de Octubre y por tres semanas, consistió en la colocación de un tráiler-consultorio en el patio escolar en el que profesionales médicos contratados por la empresa realizaron una atención odontológica, oftalmológica y pediátrica a los estudiantes de la institución. En cuanto a la atención odontológica, consistió en limpieza, colocación de selladores, curación de caries y flúor, además de la enseñanza de técnicas de cepillado y obsequio de cepillo y pasta dentales. En lo referido a la atención pediátrica, se desarrolló una revisión general, con control de peso, altura y presión arterial, y un pre-chequeo visual. En cuanto a lo oftalmológico, se estudió aquellos niños derivados por el pediatra, con revisión completa de la vista y, cuando fue necesario, receta de anteojos y entrega sin costo de los mismos.
El servicio, totalmente gratuito para las familias y para la Fundación P. Stábile, se desarrolló dentro del horario escolar.
Atendiendo a la premisa de profundizar la seguridad del alumnado y el personal, se diseñaron diversas acciones, entre las cuales se encuentra la elaboración del “Plan de emergencias y Evacuación” para el Colegio Secundario Virgen de Luján. El mismo, bajo la autoría de los ingenieros Horario Pérez y César de Grandis, se compone, entre otros aspectos, de una caracterización del “Grupo de respuesta” y un detalle de las funciones del “Jefe de emergencias y evacuación”. Asimismo, el plan ilustra en un plano los medios requeridos para lograr una ordenada circulación y egreso del edificio.
Como complemento imprescindible al trabajo de los profesionales, la Dirección organizó diversas reuniones con el personal y los estudiantes, todo ello tendiente a clarificar lo reseñado y un procedimiento posible.
Por quinto año consecutivo se realizó la Promesa a la Bandera Papal. Desarrollada en instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján, la ceremonia aconteció el viernes 30 de Septiembre por la tarde. Prometieron fidelidad alumnos de 6º Grado y abanderados de la institución. El Padre Gustavo León impartió la bendición y tomó juramento, procurando implicar a cada estudiante en la exigencia de vivir personalmente en Comunión con Jesucristo, y expresarlo en las opciones de su vida cotidiana.
Asistieron a esta importante fiesta familiares de los alumnos, personal y directivos.
El 14 de Septiembre de 2016, y en el marco de la Jornada institucional que contó la participación de educadores de los niveles Inicial, Primario y Secundario, inició su trabajo de asesoramiento María Paula Casanova, Bachiller, Licenciada y Doctora en Teología y Master en Bioética. La profesional aportará al diseño curricular en áreas como Catequesis, Humanidades y Ciencias Naturales y colaborará con el desarrollo del proyecto institucional “Educación para el amor”, coordinando talleres para alumnos y padres y la formación sistemática de educadores de Virgen de Luján.
Con el objeto de promover acciones conjuntas y difundir actividades de ambas organizaciones, la Fundación P. Stábile y el Club San Jorge de Centenario han firmado un convenio de reciprocidad y cooperación el 14 de Septiembre de 2016. Según lo expresado en el documento firmado por Matías Sánchez, máximo responsable de la Fundación, y Jorge Salas, Presidente del Club, el acuerdo implicará no sólo beneficios para la comunidad sino que también favorecerá a las alumnas del Colegio Secundario Virgen de Luján, quienes harán uso de la cancha de hockey del Club para la práctica deportiva en el marco de la asignatura Educación Física.
El día 31 de Agosto de 2016 se desarrolló, en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján, un taller referido al “bullying”, problemática cada vez más frecuente y grave. Dicho encuentro fue conducido por el abogado de la Fundación Stábile, Dr. Martín Irigoyen, y fue destinado a quienes conforman el Consejo Académico del Colegio Secundario Virgen de Luján, principalmente jefes de departamento. La temática fue abordada en clara referencia a la Ley de Nacional de Educación Nº 26.206 y se trabajó respecto de la implementación de un protocolo al que puedan recurrir los educadores al momento de detectar algún caso entre el alumnado.
Se encuentra a disposición el blog de catequesis de la institución Virgen de Luján, denominado “Conocer y Amar a Dios” y cuya dirección corresponde al Prof. Agustín Sánchez, Coordinación General de la Pastoral. En dicho sitio se pueden encontrar programas y recursos de formación catequística dictados en los niveles Inicial, Primario y Secundario. La página incluye materiales de formación religiosa, tanto para alumnos como para catequistas y otros docentes y personal de la Institución. Quienes deseen conocerlo y aprovechar su contenido deberán ingresar a catequesisls.blogspot.com.ar.
Con el fin de estimular el sentido de pertenencia de quienes fueron y son parte de la historia de la institución, el 31 de Agosto de 2016 se realizó, en instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján, un encuentro con egresados de la primera promoción del Nivel Primario (concluyeron sus estudios en 1967) y del Colegio Secundario (1987). Participaron los siguientes ex-alumnos:
La reunión, coordinada por Mirta “Titina” Egea, vocal de la Fundación P. Stábile, y por Dolores Sánchez, secretaria de la organización, transcurrió entre recuerdos y anécdotas acerca de los inicios de la institución y sobre el carisma del P. Jacinto. Se acordó entre los presentes la confección de una página de Facebook para convocar a egresados de otros años, además de la posibilidad de generar actividades en las que todos los que hayan formado parte de la Obra puedan ser partícipes.
El martes 30 de Agosto de 2016 se inauguró la Sala de Computación de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Dicho espacio estará destinado a la realización de talleres para alumnos con necesidades educativas especiales y estudiantes de 3° Ciclo de Nivel Primario. El Prof. Diego Rosas, contratado especialmente, será el encargado del espacio y el dictado de los talleres.
Al evento de inauguración concurrieron el Intendente de la ciudad, Prof. Esteban Cimolai, el Director General de Escuelas Privadas del Consejo Provincial de Educación, Lic. Juan Carlos Ferrucci, personal de la Institución y amigos de la Obra.
Luego de una oración a la Virgen María, Patrona de la institución, y de unas breves palabras a cargo del Representante Legal y Presidente de la Fundación, Lic. Matías Sánchez, se compartió un brindis por este importante logro, financiado en su totalidad por donaciones surgidas de fondos públicos y privados.
Nota:
Considerando que la entrega de la Planilla de aspirantes completa y firmada supone la adhesión al Acuerdo Escolar de Convivencia, el mismo se encuentra a disposición aquí
Notas:
A- Matrícula (alumnos ingresantes) Ciclo lectivo 2017: $ 1.450 / Cuotas mensuales Ciclo lectivo 2017 (hasta la cuota 5 inclusive): $ 800.
B-Horarios de Administración: lunes y miércoles, de 13,30 a 16 hs.; martes y jueves, de 8,30 a 12 hs. Si bien los días viernes no atiende, excepcionalmente lo hará el viernes 28 de Octubre, de 8,30 a 10,30 hs.
Nota:
Considerando que la entrega de la Planilla de aspirantes completa y firmada supone la adhesión al Acuerdo Escolar de Convivencia, el mismo se encuentra a disposición aquí
Notas:
A- Matrícula (alumnos ingresantes) Ciclo lectivo 2017: $ 1.450 / Cuotas mensuales Ciclo lectivo 2017 (hasta la cuota 5 inclusive): $ 800.
B-Horarios de Administración: lunes y miércoles, de 8,30 a 12 hs.; martes y jueves, de 13,30 a 16 hs. Si bien los días viernes no atiende, excepcionalmente lo hará el viernes 14 de Octubre, de 8,30 a 10,30 hs.
Aunque su persona no fuese conocida, se lo conocía a través de sus trabajos. Miguel Batista, autor de diseños tales como la web de la Fundación Stábile, anuarios, cuadernos de comunicaciones y cuadernos de docentes, entre otras producciones, falleció en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 15 de Agosto de 2016. Su seriedad, respeto y profesionalidad resaltaron en cada proyecto y contarlo como colaborador de la Obra fue un verdadero privilegio. Rezamos a Dios Padre para que lo reciba en el Cielo.
El jueves 7 de Julio de 2016 y en instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján, integrantes del Banco Provincia de Neuquén hicieron entrega de juegos didácticos para el Nivel Inicial y artículos de librería y mapas áulicos para el Nivel Primario.
La donación estuvo a cargo de los responsables de sector de Responsabilidad Social Empresaria del BPN y fue recibida por el Director de la Escuela Primaria, Prof. Daniel Ferber. También participaron del acto docentes y alumnos de Jardín de Infantes, así como familiares que acompañaban a sus hijos en el inicio de la jornada escolar.
Se resalta la gestión de Mariana Martínez, autoridad del Banco y parte de la comunidad educativa, para la concreción de la entrega de los recursos.
El 16 de Junio de 2016 se desarrolló, en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján, el taller de “Disciplina Inteligente”, dictado por la capacitadora Laura Lewin. Lewin es directora de la empresa de capacitación ABS International y dicta cursos de metodología, gestión educativa y marketing para instituciones educativas en Argentina y el exterior.
Durante la jornada, y con dinámicos recursos, se describieron distintas técnicas acerca del manejo eficaz del aula, destinados a docentes de todas las áreas y niveles educativos. La concurrencia fue de 160 docentes, entre los que se contaban educadores de Virgen de Luján y de otras instituciones de la región.
En el marco de la crítica situación actual respecto a la problemática de las drogas y su incidencia en los jóvenes, se realizó una charla sobre adicciones dirigida a padres, que estuvo a cargo del reconocido especialista Dr. Esteban Bonorino. La charla se realizó el martes 14 de Junio de 2016 en el Colegio Secundario Virgen de Luján y tuvo una gran concurrencia, ya que asistieron al menos unas 250 personas. El Dr. Bonorino fue el creador del Servicio de Adicciones del Hospital Regional “Castro Rendón” de Neuquén y jefe de ese sector durante más de 20 años.
El viernes 22 de Mayo de 2016 y en instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján se desarrolló "Payasol", actividad coordinada por integrantes de "Payamédicos", organización amiga de la Fundación Stábile, y dirigida a estudiantes de los últimos años de la escolaridad primaria.
Payasol es una iniciativa abierta a toda la comunidad y a distintas entidades que tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos. La idea de esta campaña es de que los chicos dibujen un sol (en la escuela, en sus casas o en el lugar que sea) y se lo entreguen a las personas que transitan las calles el 30 de mayo, Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. De esta manera se intenta transmitir el amor a la vida y representar la espera de aquellos que aguardan un trasplante.
"Payamédicos Asociación Civil" es una O. N. G., fundada en Argentina en el año 2002 (2006 en Neuquén). Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado, realizando intervenciones escénico-terapéuticas con un abordaje a través de la técnica del payaso teatral adaptándola al ámbito hospitalario. La intervención está dirigida al paciente, a los familiares o acompañantes, a los profesionales de la salud y al personal del hospital. Actualmente los Payamédicos en Neuquén están interviniendo en el Hospital Bouquet Roldan y dictando un curso de formación para quienes quieran sumarse a tan linda propuesta.
El lunes 9 de Mayo de 2016 se celebró la fiesta de la Patrona de la institución, Nuestra Señora de Luján.
El festejo comenzó con una procesión en las cercanías de la Escuela Primaria Virgen de Luján. En la celebración se realizaron ofrendas y una oración de Consagración por parte de toda la comunidad educativa.
Participaron cientos de niños, jóvenes y adultos. El Padre Gustavo León bendijo a los presentes y un cuadro de la Virgen Madre para la galería de la Escuela Primaria. Los más chiquitos, estudiantes de las salas de 4 y 5 años, bailaron el “Candombe del Oratorio”. Finalmente, se compartió chocolate y se disfrutó de la actuación de Corazón Latino y Shardo, además de una hermosa “Chacarera a la Virgen” interpretada y bailada por alumnos de diversas edades.
Se encuentran abiertas las inscripciones al taller “Disciplina inteligente”, coordinado por la Lic. Laura Lewin y a desarrollarse en la institución Virgen de Luján de Centenario el jueves 16 de Junio desde las 8,30 hasta las 16,30 hs. Dicha capacitación contará puntaje docente.
Para inscribirse o solicitar mayores precisiones, comunicarse con Dolores al 4891-798.
El taller está destinado a educadores de todos los niveles y cuenta como objetivos principales los siguientes:
Presentamos el “Ernest Psichari, biografía de un centurión”, libro del Dr. Sebastián Sánchez auspiciado por la Fundación Stábile sin erogación dineraria alguna. El ejemplar se encuentra a la venta en el Colegio Secundario Virgen de Luján. A continuación una breve reseña del libro.
Ernest Psichari (1883-1914), nieto de Ernest Renan, integró la pléyade de conversos de inicios del siglo XX. Formado en el ambiente del racionalismo ateo y antimilitarista, decidió abandonar un promisorio futuro académico para embarcarse en la vida militar. En Congo y Mauritania se forjó como soldado y en la soledad del desierto inició su Viaje del Centurión, el camino de conversión que le llevó a la Iglesia. Este libro es una semblanza intelectual y espiritual de este joven francés, un itinerario sencillo desde sus primeros días hasta la ofrenda de su vida en la Batalla del Marne, apenas iniciada la Gran Guerra.
El pasado 23 de Marzo comenzó a emitirse “Espacio Stábile”, programa de la Obra Virgen de Luján que será transmitido en vivo todos los miércoles a las 11 hs desde los estudios de “Red Social Radio” de Centenario, 92.3 y 101.5 MHZ.
Con una duración aproximada de 10 minutos, el micro refiere a proyectos y novedades relacionados a la Obra, la Escuela Primaria y el Colegio Secundario Virgen de Luján. Es conducido por el Presidente de la Fundación P. Stábile, Lic. Matías Sánchez, y se hace posible gracias a la disposición y generosidad del Sr. Sebastián Krapp, Director del Grupo Red Social.
Argentina es el primer país del mundo en declarar el “Día del Niño por Nacer”. Por Decreto Nº 1406/98 del 7 de Diciembre de 1998, se expresó la conveniencia de fijar el 25 de Marzo de cada año para celebrar la vida humana desde su concepción, oponiéndose al mismo tiempo a flagelos contemporáneos como el aborto.
En ese marco, el 17 de Marzo pasado y anticipándose a tan importante día, el Concejo Deliberante de Neuquén, a través del voto unánime de sus miembros, declaró de Interés Municipal aquella fecha, respondiendo así a la iniciativa del Concejal Francisco Sánchez.
La Fundación P. Stábile y los directivos de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario Virgen de Luján estuvieron presentes en esta trascendente sesión, afirmando con su presencia la enorme importancia de ese día, clave para reflexionar y hacer para la protección de los más indefensos.
Primera edición de una publicación en formato papel destinada a educadores que se desempeñan en la institución Virgen de Luján en el corriente Ciclo lectivo. El material se compone de información institucional, agenda 2016, páginas disponibles para anotaciones, acciones impulsadas por la Fundación P. Stábile y textos formativos y para la reflexión.
El 10 de Febrero de 2016 el Lic. Federico Eloy Álvarez González asumió como Director del Colegio Secundario Virgen de Luján, tras jubilarse el Ing. Agr. Gerardo Arauz. El flamante conductor es Bachiller Universitario en Filosofía, Profesor Universitario en Filosofía y Licenciado en Filosofía, los tres títulos obtenidos en la Universidad Nacional Santo Tomás de Aquino, además de Profesor en Ciencias Sagradas y Religión por el Instituto Santo Toribio de Mogrovejo de Tucumán.
El 14 de Diciembre del 2015 y en instalaciones de la Escuela Primaria se realizó el acto de otorgamiento de las becas universitarias "Estímulo Integrador", brindadas por la firma Aerobics Deportes y auspiciadas por la Fundación P. Stábile. Gracias a la enorme generosidad de la familia Medina, propietaria del comercio patrocinante, se adjudicaron dos becas, y no una, tal como se había pautado inicialmente. Las beneficiadas son Pamela Flores Zenteno y Rocío Barra Urra. La primera es egresada del C. P. E. M. Nº 67 y estudiará la carrera Contador Público. Rocío Barra Urra es egresada del Colegio Secundario Virgen de Luján y está inscripta en la carrera de Instrumentación Quirúrgica.
El viernes 20 de Noviembre por la tarde se realizó, en instalaciones del Colegio Secundario, un Pesebre Criollo. El mismo se basó en la obra “Navidad nuestra”, que cuenta con la autoría de Ariel Ramírez y Félix Luna y la interpretación de Mercedes Sosa.
Actuaron en el pesebre alumnos de diferentes años junto a la Prof. Natalia Lobera. La dirección coreográfica fue realizada por la alumna Camila Clavel y la voz en off de los textos criollos estuvo a cargo de la locutora, además de madre de la institución, Ana Julia Salazar. También se contó con la colaboración de distintos profesores quienes se ocuparon de la escenografía.
El Pesebre Criollo, dado su buena interpretación y sentido religioso, trajo como resultado una sentida emoción generalizada entre los presentes.
En el marco del convenio firmado con la organización Techo se construyó, a mediados de Noviembre de 2015, una nueva vivienda de emergencia para una familia de nuestra provincia. Se trata de la segunda edificación lograda por alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján. Contó con la voluntariosa participación de alumnas de 4º y 5º año y fue coordinada por el Prof. Agustín Sánchez.
La iniciativa es de suma importancia, no sólo por su valioso y concreto aporte a familias que viven en situaciones precarias, sino también por fomentar la concientización y acción en los jóvenes respecto a los más necesitados de la comunidad.
El 31 de Octubre se desarrolló el “1º Festival de la Familia del Padre Stábile” en el Gimnasio de la Escuela Primaria. Bajo el lema “Tener un lugar donde ir se llama hogar, tener personas a quien amar se llama familia y tener ambas se llama bendición”, frase acuñada por el Papa Francisco, varios cientos de integrantes de la comunidad Virgen de Luján se reunieron con el objeto de compartir un grato momento, participar del sorteo de importantes premios y disfrutar de distintos números artísticos; entre estos últimos se presentaron un grupo de danzas de alumnas de 6º Grado de la Escuela Primaria Virgen de Luján, Agustina y Victoria Maluenda, “Los Pezoa”, “Corazón Latino”, Ernesto Guevara, Gastón Muñoz, Miryam Fonseca y Bianca Salvatierra, “El Ventarrón”, “El Reencuentro”, Nicole y Gerardo Cáceres, Juan y Leonardo Peloc, “Wayra Folk” y “La Brea”.
El evento fue organizado por el Coordinador General de Pastoral, Prof. Agustín Sánchez, fue conducido por el Lic. Juan Carlos Ferrucci y contó la colaboración de diversos educadores
de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario.
El lunes 5 de Octubre de 2015, alrededor de las 20 hs., se inauguró el espacio de hospedaje ubicado dentro de las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Tal como se planteó públicamente a través de un convenio firmado el 2 de Agosto de 2014 por la Dirección de Tierras de Nación, la Municipalidad y la Fundación Stábile en el marco de la cena por los festejos del 50º aniversario de la Obra, se abrieron las puertas de un espacio que podrá utilizarse para alojar personas implicadas en diversas actividades culturales, deportivas y sociales de la región.
La ceremonia comenzó con palabras alusivas a cargo del Presidente de la Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez, y del Intendente, Ing. Javier C. Bertoldi. Posteriormente, el P. Javier Albeiro Carrillo, sacerdote colombiano, bendijo las instalaciones, procediendo luego al corte de cintas y a un lunch y brindis especialmente preparados para la ocasión por las dos integrantes femeninas del Consejo de Administración de la Fundación: Marta Fornés y Mirta Egea.
El lunes 5 de Octubre de 2015 se cumplió el primer paso para la concreción de un sueño: la construcción del “Jardín de infantes Virgen de Luján”. Pasadas las 10 de la mañana de ese día, se colocó la piedra fundacional en un lote donado para dicho propósito por la Municipalidad y situado en calle Intendente Pons (casi Ruta 7) de la ciudad de Centenario.
En un breve y emotivo acto, realizado en dicho predio y con la especial presencia de las banderas de ceremonia de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján, hicieron uso de la palabra el Intendente municipal, Ing. César Javier Bertoldi, y el Presidente de la Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez. El P. Gustavo León bendijo el terreno y la Virgen de Luján presidió la ceremonia.
Participaron del acontecimiento integrantes de la Fundación Stábile, directivos de la institución, docentes actuales y jubilados, autoridades del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante y la Directora de Enseñanza Privada, Prof. Mirta Uribe.
A la luz de lo firmado en Marzo pasado entre la Fundación Stábile y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jueves 24 de Septiembre de 2015 se constituyó un Centro de Apoyo del Programa "Terminá el secundario" en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján. Dicho programa está dirigido a personas que deseen concluir sus estudios de Nivel Medio y se cursa exclusivamente vía Internet. La sede "Fundación P. Stábile" funcionará en la Biblioteca escolar y será coordinado por la Sra. Mónica Pacheco, capacitada especialmente por Julieta Williams, coordinadora del Programa.
Para mayores precisiones y postulaciones, los interesados deberán contactarse con Dolores, de lunes a viernes, de 9 a 11 hs., a partir del lunes 19 de Octubre de 2015 del corriente año. Inicialmente podrán postularse padres y hermanos de alumnos que actualmente cursen la Escuela Primaria y/o el Colegio Secundario Virgen de Luján.
En reunión extraordinaria del Consejo de Administración realizada el 17 de Septiembre de 2015 se definieron dos incorporaciones a la Fundación P. Stábile. Se trata de Mirta "Titina" Egea, ex docente de la Escuela Primaria Virgen de Luján, vinculada afectivamente a la institución y firme colaboradora, y de Guillermo Cimolai, egresado de la primera promoción del Nivel Primario y componente de una familia íntimamente relacionada al origen e historia de la Obra.
Los mencionados ocuparán el cargo de vocales.
El viernes 4 de Septiembre de 2015 y en horas de la tarde se desarrolló una emotiva jornada en la cual, con motivo del segundo centenario del nacimiento de Don Bosco, se encontraron educadores, padres y alumnos de todos los niveles de la institución Virgen de Luján.
La excepcional celebración, enmarcada por un cielo azul y un clima cálido, congregó a más de seiscientas personas que disfrutaron de oración, juegos y reflexión a propósito del natalicio del santo salesiano y de su trascendencia para la Obra fundada por el P. Stábile y para quienes forman la comunidad educativa.
Alrededor de las 14 hs. de aquel día, se congregaron cientos de adultos y niños en la puerta de la Escuela Primaria Virgen de Luján (ingreso por Intendente Pons) y, montados en bicicletas, comenzaron un trayecto de una veintena de cuadras hasta un predio dispuesto gentilmente por la familia Pérez, integrante de la institución, en la que comenzó la fiesta con la animación del Lic. Juan Carlos Ferrucci, educador de amplia formación salesiana invitado especialmente. Las actividades (juegos de postas, mayormente) se desarrollaron bajo la coordinación de los docentes y estudiantes de último año del Colegio Secundario Virgen de Luján y con la activa participación de niños y jóvenes, concluyendo al ritmo del grupo de danzas "Shardo", dirigido por la Prof. Leticia Di Paolo, también parte de la comunidad educacional.
El martes 4 de Agosto de 2015 se realizó una charla referida a espiritualidad salesiana en instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján, en el marco del espacio Jornada institucional y como parte de los festejos por el segundo centenario del nacimiento de Don Bosco. La misma estuvo a cargo del Lic. Juan Carlos Ferrucci, educador de amplia formación y experiencia que actualmente ocupa el cargo de Vicedirector de los colegios Pablo VI y Confluencia de Neuquén capital. La disertación consistió en reseñar el testimonio de sacerdotes y laicos contemporáneos que asumieron vitalmente y con coherencia las enseñanzas del santo educador italiano.
Asistieron al encuentro más de treinta educadores de los niveles Inicial, Primario y Secundario de la institución Virgen de Luján.
El 3 de Agosto de 2015 se produjo el relanzamiento de la Beca Universitaria "Estímulo Integrador". Patrocinada y financiada íntegramente por "Aerobic Deportes", comercio de la ciudad de Centenario, y auspiciada por la Fundación "Padre Jacinto Stábile", está dirigida a todos los alumnos de último año de instituciones de Nivel Secundario de la localidad de Centenario que aspiren a ingresar a alguna carrera de universidades de la región. Implica el otorgamiento de una beca por año y tiene por objeto colaborar con transporte, vianda y material de estudio del estudiante.
Los requisitos básicos para postularse son:
- Muy buenas calificaciones.
- No contar asignaturas pendientes a Diciembre de 2015.
- Muy buena conducta.
- Contar problemas económicos objetivos que impidan o dificulten mayormente los estudios universitarios.
Para efectivizar la postulación, los estudiantes deberán contactarse con la Secretaría de la Fundación (funciona durante la mañana, su responsable es Dolores y el teléfono de contacto 4891-798), cuya sede se encuentra en el Colegio Secundario Virgen de Luján (Ing. Ballester y República de Chile), hasta el viernes 23 de Octubre de 2015 inclusive.
A la luz de lo expresado en el acuerdo de reciprocidad y cooperación firmado en 2014 entre autoridades de la Fundación Stábile y la Asociación Deportiva Centenario, el 6 de Julio se firmó un nuevo contrato, vinculado en este caso al uso de las instalaciones para los próximos cinco (5) años, sin costo dinerario alguno para las partes, lo que garantiza directamente la continuidad de actividades deportivas y de clase para ambas organizaciones. Dicho convenio fue firmado por el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, y el Cr. Gustavo Gómez, Presidente de la A. D. C.
El 29 de Junio, festividad de San Pedro y San Pablo, se realizó la 4° edición de la ya tradicional Promesa a la Bandera Papal. Con la participación de una multitud, la sentida celebración fue presidida por el sacerdote P. Gustavo León y se distinguió por el ferviente entusiasmo de los prometientes, alumnos de la 6° Grado de la Escuela Primaria Virgen de Luján y abanderados de esa casa de estudios y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
Acompañaron el importante encuentro personalidades locales y autoridades regionales, entre los cuales sobresalieron la Prof. Liliana Toranzo, Supervisora de Nivel Primario siempre presente en eventos institucionales, y la Prof. Marisa Mortada, Vocal Rama Inicial y Primaria del Consejo Provincial de Educación de Neuquén.
La tarde del lunes 8 de Junio de 2015 trajo consigo una especial novedad: comenzó a emitirse "Sales", programa radial de la Obra del Padre Stábile surgido en el marco del convenio de reciprocidad y cooperación firmado entre el Grupo Red Social y la Fundación "P. Stábile" (ver "Convenio con Grupo Red Social", segmento "Novedades"). Conducido por el Prof. Agustín Sánchez y por la Lic. Fabiana Pacheco, tiene por objeto difundir actividades de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario Virgen de Luján, comunicar proyectos específicos de la Fundación Stábile y transmitir contenidos propios de la fe católica. El programa se transmite desde los estudios de Radio "Red Social" de Centenario (92.3 y 101.5 MHZ) los días lunes, de 17 a 18 hs.
El 5 de Junio de 2015 se firmó un convenio de reciprocidad y cooperación entre la Fundación Stábile y el Grupo "Red Social". Sebastián Krapp, Director de este último, y Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, sellaron el acuerdo en el estudio de Radio "Red Social", comprometiéndose en dicho acto a trabajar mancomunadamente en pos de enriquecer los proyectos de las partes, siempre dirigidos al bien comunitario a partir de la responsabilidad, la profesionalización y el compromiso. Mayores precisiones sobre la firma del acuerdo se expusieron en “Centenario Digital”, diario también perteneciente a la organización multimedios (http://www.centenariodigital.com/2015/06/la-fundacion-padre-jacinto-stabile.html)
Con el firme propósito de garantizar el respeto a la identidad institucional y el sostenimiento económico de las escuelas públicas de gestión privada confesionales, católicos y evangélicos de Neuquén han constituido un cuerpo ocupado de responder acciones injustas de parte del Estado provincial y del gremio docente (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) tanto como de proponer alternativas a lineamientos actuales o presumibles. En ese sentido, en sendas reuniones, acontecidas los días 19 de Mayo y 2 de Junio de 2015 en la ciudad de Neuquén, representantes legales de instituciones católicas y evangélicas trabajaron con el Diputado Provincial Manuel Fuertes sobre dos proyectos de ley, uno de educación privada y otro sobre financiamiento educativo, a fin de presentar materiales específicos al Poder Legislativo de Neuquén, considerando que se prevé la sanción de normas específicas durante el año 2015 (está explícito en el artículo Nº 111 de la Ley Orgánica de Educación de la Provincia de Neuquén, N° 2945, sancionada en el año 2014) y teniendo en cuenta que por lo pronto no se cuentan borradores alusivos de ningún partido político.
El viernes 8 de Mayo de 2015 se realizó una emotiva y multitudinaria celebración, centrada en el Día de la Virgen de Luján, Patrona de la institución, de la ciudad de Centenario y de la Patria. El encuentro, presidido por el P. Gustavo León, engalanado por las banderas de ceremonias (Papal, Nacional y Provincial) y con la participación de alumnos y familias, consistió en una peregrinación por las calles adyacentes a la Escuela Primaria Virgen de Luján y, a modo de conclusión, la Santa Misa. Esta se desarrolló en el patio escolar que cuenta la presencia permanente de la Madre de Dios en una gruta de piedra construida especialmente para adoración y rezo de adultos, jóvenes y niños.
El martes 5 de Mayo de 2015 se realizó un encuentro sobre la -malamente- llamada "educación sexual integral". Participaron las instituciones Asociación Mutual Evangélica de Neuquén (A. M. E. N.) y Virgen de Luján, niveles Inicial, Primario y Secundario. Dicho encuentro se realizó en la sede de la escuela evangélica (calle Roca 445 de Neuquén capital) y tuvo por finalidad dialogar sobre la necesidad de abordar una verdadera "educación para el amor" fundada en la crianza, la voluntad y la virtud, el verdadero amor (apoyado en el Amor de Dios) y el respeto a la dignidad de las personas. Presidieron el evento el pastor Hugo Márquez y Matías Sánchez, participando de los talleres más de setenta educadores.
Por iniciativa del Prof. Agustín Sánchez, Coordinador General de la Pastoral de las instituciones Virgen de Luján, el 26 de Abril de 2015 se creó el sitio de Facebook “Educación para el amor en las instituciones católicas”, espacio que tiene por objeto enriquecer acciones orientadas a la denominada “educación en la sexualidad”, asunto que la Fundación Stábile ha propiciado, promueve y exige en los planteles de sus instituciones desde hace más de un lustro.
El 30 de Marzo de 2015 se firmó un convenio entre la Fundación Stábile y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas favorecedoras de la educación regional. El acuerdo fue firmado por el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, y por el Lic. Esteban José Bullrich, Ministro de Educación de la C. A. B. A. en un acto desarrollado en la Municipalidad de Neuquén que contó con la presencia del Intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, y otros importantes funcionarios zonales.
En el marco del acuerdo, se trabajará por la implementación del Programa “Terminá la Secundaria” en Centenario y alrededores. Dicho plan favorece la conclusión de estudios de nivel medio según la modalidad a distancia, lo cual está legitimado por la Resolución N° 655 del Ministerio de Educación de la Nación fechada el 5 de Junio de 2014.
El lunes 1º de Diciembre de 2014 se realizó el acto de Consagración a la Virgen de Luján, protagonizado por los alumnos de 7º Grado y con la participación de padres, educadores y directivos. Presidió la Misa y Consagración el P. Sergio Caparrós, especialmente invitado a la ceremonia, que se repetirá cada año con los egresados de la Escuela Primaria agradeciendo y encomendando su vida, familia y futuro a la Madre del Cielo.
Fotos de la ceremonia:
El 5 de Diciembre de 2014 fue presentado el Anuario 2014 de la Fundación Padre Stábile, material de 60 páginas a todo color que reseña diversas concreciones y logros de la Obra y sus miembros.
El texto fue diseñado y producido por Image Solutions/Miguel Ángel Batista.
• Organización general de los festejos por el 50° aniversario de la Escuela Primaria.
• Convocatoria y selección de aspirantes a estudiantes de la Escuela Primaria (niveles Inicial y Primaria) y del Colegio Secundario.
• Matrícula/reinscripción de alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
• Lineamientos para la selección y designación, con posterior proceso de inducción, de la Vicedirección de la Escuela Primaria.
• Reuniones de trabajo semanales entre Representante legal y Director de la Escuela Primaria y entre Representante legal y Director del Colegio Secundario.
• Definición del cargo de Coordinador de Pastoral de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario.
• Auspicio de la Beca Universitaria “Estímulo Integrador”, patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes”.
• Auspicio de la titulación contable “Auxiliar administrativo” para estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján, auspiciada por la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre y patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes”.
• Idea y desarrollo de la página web de la Fundación Stábile www.fundacionstabile.org
• Auspicio del Blog Pastoral institucional www.pastoralls.blogspot.com.ar
• Idea y desarrollo del Anuario institucional 2014 (diseñado por la empresa Image Solutions y con fotografías de Gabriel Leone).
• Realización de los cuadernos de comunicaciones 2014 para los niveles Inicial, Primario y Secundario.
• Participación en reuniones organizadas por el Consejo de Educación Católica de la Diócesis de Neuquén.
• Contratación y pago mensual de seguros de los estudiantes (convenio con Protección Médica Escolar), de responsabilidad civil (convenio con Federación Patronal), de riesgos de trabajo (convenio con GALENO ART) y de personal transitorio (SMG LIFE) para la Escuela Primaria y el Colegio Secundario.
• Elaboración del presupuesto 2015.
• Legalización y registro de Balance 2013-2014 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén.
• Liquidación de haberes mensuales, aguinaldo y aportes de personal docente y no docente dependiente de la Fundación Padre Stábile.
• Pago de gastos por actividades institucionales (actos, celebraciones religiosas, festividades) programadas en la Escuela Primaria y en el Colegio Secundario.
• Convenio de cooperación y reciprocidad con la Asociación Deportiva Centenario.
• Convenio de cooperación con “Techo”.
• Adquisición de equipamiento informático, recursos didácticos e insumos para la Escuela Primaria y el Colegio Secundario.
• Liquidación y pago de indemnización por despido.
• Obras de construcción de pasarela de seguridad en el primer piso del Colegio Secundario.
• Reconstrucción completa del piso de la galería principal del Colegio Secundario, del piso de tres aulas de la Escuela Primaria y de la escalera –utilizada usualmente como escenario- de la planta alta de la Escuela Primaria.
• Pintura de fachada, patio de jardín anexo, paredes y frisos de aulas y galerías de la Escuela Primaria.
• Pintura de frisos de la galería principal del Colegio Secundario.
• Adquisición de 240 sillas para la Escuela Primaria y para el Colegio Secundario.
• Adquisición de 14 escritorios para educadores de la Escuela Primaria.
• Adquisición de 2 caloventores para calefaccionar el Gimnasio “Padre Jacinto Stábile”.
• Refacción en el sistema de desagüe del techo de la Escuela Primaria y -por desniveles- del patio exterior de la misma.
• Revoque grueso y fino de la fachada de Gimnasio “P. Stábile” y vivienda institucional.
• Obras de mantenimiento generales en la Escuela Primaria y en el Colegio Secundario.
• Gestión ante las autoridades del Consejo Provincial de Educación y designación de dos cargos de auxiliares de servicio, uno para la Escuela Primaria y el otro para el Colegio Secundario.
• Gestiones varias en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, Banco Provincia de Neuquén, Dirección Provincial de Rentas y diversas dependencias de la Municipalidad de Centenario.
• Gestión ante empresas privadas para donaciones.
Con el objeto de promocionar actividades conjuntas y difundir lo proyectado en cada organización, la Fundación Stábile ha firmado un convenio de reciprocidad y cooperación con la Asociación Deportiva Centenario. Según lo expresado en el documento firmado por el Lic. Matías Sánchez, máximo responsable de
la Fundación, y el Cr. Gustavo Gómez, Presidente de la A. D. C., se intenta trabajar mancomunadamente en beneficio de la comunidad de Centenario.
El 7 de Octubre de 2014 se desarrolló, en el marco del Día de la Raza, la charla “España y su Evangelización en América”.
Disertaron Sebastián Sánchez, Dr. y Prof. en Historia, y el Pbro. Luis Moisés Jardín. Se desarrolló en la Escuela Primaria y contó la participación de una treintena de
educadores.
A continuación, el Prof. Daniel Ferber, Director de la Escuela Primaria Virgen de Luján, explica el Mural que, como homenaje al P. Stábile, fue elaborado por la docente Silvia Stagnaro. El mismo fue expuesto en el patio de la institución.
El cuadro muestra -en segundo plano- la imagen del P. Jacinto, con su sonrisa característica. En un tercer plano, detrás del P. Stábile y junto a él, Don Bosco, quien le inspira y le acompaña… En primer plano, los niños (fundamento, razón y eje de la vida de la Obra Educativa). Ellos se encuentran a la altura del pecho de los dos santos sacerdotes, quienes con gestos amorosos de padres les miran y cuidan celosamente.
Por iniciativa de la Dirección y del Departamento Contable del Colegio Secundario Virgen de Luján, se diseñó un
programa sistemático para la profundización
de contenidos contables. Dirigido a estudiantes de 1° a 5° año de la institución, busca favorecer –a partir de 2014-
la inserción de los jóvenes en el mundo laboral.
Considerando la interesante propuesta, la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre sumó su auspicio institucional (antes, lo había hecho la Fundación Stábile), al tiempo que una empresa de la localidad, “Aerobic Deportes”, patrocinó a través de la financiación de gastos de honorarios profesionales.
Coordinado por las profesoras Sonia Almohalla y Marcela Navarro, se planificaron talleres específicos para la certificación y el título de “Auxiliar administrativo” (conclusión del proceso prevista para 2018), realizando al mismo tiempo pasantías de tres alumnas (Luciana Nava, Luciana Chocholacek y Rocío Cárdenas) en la sede local de la Dirección Provincial de Rentas.
Durante el corriente año se firmó un importante convenio entre la representante regional de la organización “Techo”, Lic. Marina Morgan, y el Presidente de la Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez. A partir del mismo se proyectaron diversas acciones (muchas de la cuales ilustran el presente texto), todas ellas tendientes a promover la mejor calidad de vida de los habitantes de la región y la promoción de actividades solidarias entre jóvenes y adultos.
En el marco de las Bodas de Oro de la institución, el pasado 15 de Agosto se desarrolló una Misa, presidida por el P. Elmer Ricardo Ramírez Mojica, joven sacerdote colombiano que accedió a participar de esta trascendente ceremonia en ausencia –por razones personales- del P. Gustavo León. La celebración se realizó en instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján y contó la participación de una centena de personas vinculadas por historia y por cumplir funciones actualmente en la Obra del Padre Jacinto.
En lo que representó el último gran festejo por el aniversario de la Obra, se realizó el viernes 29 de Agosto de 2014 el Acto Institucional de Aniversario. Participaron del mismo Monseñor Virginio Bressanelli, Obispo de Neuquén, el P. Gustavo León, sacerdote que acompaña espiritualmente a la institución, la Directora de Enseñanza Privada, Prof. Mirta Uribe, la Prof. Liliana Toranzo, Supervisora escolar, integrantes del Consejo de Administración de la Fundación Stábile y abanderados y directivos de instituciones educacionales de la región (entre ellos, Colegio Pablo VI y Colegio Don Bosco de Neuquén capital). El festejo se compuso de números artísticos y de gimnasia, la presentación de un emotivo video con fragmentos de testimonios y una original ilustración de alumnos y educadores de la institución en la actualidad. La Dra. Graciela Fanti de Sánchez obsequió a los asistentes unas sentidas palabras, alusivas a su paso como docente de la institución, y la educadora Teresa Barrero de Pascal sintetizó recuerdos como alumna de la Primera Promoción de la Escuela Primaria, memorias que fueron plasmadas -junto a otras- en una placa, que ella tanto como sus compañeros de estudio regalaron a la institución. En ese marco, el Padre Obispo bendijo a la Obra en su conjunto, al tiempo que auguró un futuro enriquecido por nuevos logros para mayor Gloria de Dios. Al promediar el evento fueron reconocidos por su trayectoria algunos educadores: María Isabel Clancy –primera maestra-, Lidia Raquel Bisio, Dante Pascual Ghio, María Luisa Larrazábal y Rita Madaschi, ex docentes de la institución; Juan Broilo, primera auxiliar de servicio de la institución; y Nélida María López, Cristina Lucía Estravis, Marta Gloria Fornés y Miguel Ángel Leone, directivos jubilados. Ellos, sumados a otros profesionales implicados en la historia de la institución, ofrecieron una plaqueta aniversario. Posteriormente, el Presidente de la Fundación, Lic. Matías Sánchez, convocó a los presentes al patio externo. Expuso razones por las cuales ese espacio llevaría el nombre del fundador de la Obra, al tiempo que descubrió un precioso mural, ideado y desarrollado por la docente de la Escuela Primaria, Prof. Silvia Stagnaro. Dicho producto artístico fue acompañado por un texto conmemorativo expuesto en otra placa. Para finalizar, los participantes compartieron un ágape.
El 2 de Agosto de 2014 se desarrolló la Cena "Bodas de Oro" de la institución. Del encuentro participaron más de trescientas personas, contando diversas promociones de egresados, ex docentes, benefactores de la Obra del sector privado de la localidad y colaboradores del sector público, integrantes del Consejo de Administración de la Fundación Padre Jacinto Stábile, educadores actuales de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario Virgen de Luján, directivos de la institución y familias de la comunidad educativa.
En especial, sobresalieron las presencias del Sr. Ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de la provincia de Neuquén (también Vocal de la Fundación Stábile), Dr. Claudio Gabriel Gastaminza, del Sr. Intendente de la localidad, Ing. Javier César Bertoldi, de la Prof. Mirta Uribe, Directora de Enseñanza Privada provincial, y de la Sra. Supervisora escolar, Prof. Liliana Toranzo.
Condujo brillantemente la velada el Sr. Lorenzo Lorente, ex educador de la institución, la exquisita cena fue elaborada por el Club de Leones de Centenario y se produjo la presentación artística de las bandas "Big Classic" y "Corazón Latino", además de la tanguera "Típica Arrabal" (todas ellas de la región y vinculadas directamente a la historia institucional), sumándose la presencia estelar del actor y humorista de televisión, teatro y cine Juan Acosta, quien arribó especialmente desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gracias a la gestión de Gustavo Gómez, padre de alumnos de la institución.
Divertidos ritmos motivaron el baile de los asistentes, concluyendo el evento con un emotivo brindis que se sumó al corte de la torta aniversario de parte de los directores jubilados Prof. Marta Fornés de Lonac y Prof. Miguel Ángel Leone, y del Director actual, Prof. Daniel Norberto Ferber.
En el marco de la Cena 50° Aniversario se firmó un convenio de cooperación entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Municipal que devendrá en la erogación de 700 mil pesos para la terminación del Albergue "Padre Jacinto Stábile" en el predio de la Escuela Primaria Virgen de Luján.
Sellaron el importantísimo contrato el Arq. Rubén Pascolini, Director Nacional de Tierras, y el Ing. Javier César Bertoldi, Intendente de la ciudad de Centenario, acompañados en dicho acto por el Presidente de la Fundación Padre Jacinto Stábile, Lic. Matías Sánchez, y por el Cr. Carlos Sánchez, Director Nacional de Aduana y ex alumno de la institución, que gestionó personalmente dichos fondos.
En ese marco, se expuso la firme posibilidad de que una segunda etapa financie la construcción de un espacio multipropósito-gimnasio en el Colegio Secundario Virgen de Luján, obra anhelada por años que aportaría en beneficio de las prácticas deportivas institucionales y comunitarias.
Tal como acontece desde 2012, se realizó la Promesa de la Bandera Papal, en este caso enmarcada en los cincuenta años de vida de la Obra.
Con la presencia especialísima del Obispo de Neuquén, P. O. Virginio Bresanelli, quien dirigió unas emotivas palabras a los prometientes, y con la participación de los abanderados del Colegio Don Bosco de la capital provincial, la ceremonia se desarrolló en el Gimnasio "Padre Jacinto Stábile" el lunes 30 de Junio pasado. Asistieron al acto más de doscientas familias y fue coordinado por autoridades y educadores de la Escuela Primaria Virgen de Luján, contando los mismos la ferviente colaboración de los coordinadores de pastoral así como el compromiso infaltable del P. Gustavo León. A la promesa propiamente dicha le antecedieron números artísticos, concluyendo el encuentro compartiendo chocolate y tortas fritas.
Se invita a toda la comunidad de la ciudad de Centenario a la Cena por los 50 años de la Obra fundada por el P. Jacinto Stábile, a realizarse el 2 de Agosto en el Gimnasio de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Las entradas podrán adquirirse en la Secretaría del Colegio Secundario, de lunes a viernes, de 8 a 12 hs. y de 13,30 a 16,30 hs.
Por iniciativa de los docentes de la Escuela Primaria Virgen de Luján se reeditó este tradicional evento, en el marco de los festejos por los 50 años de la institución y de la celebración de la fecha patria. Con el auspicio de la Municipalidad de Centenario, se realizó en el Gimnasio Padre Jacinto Stábile el sábado 24 de Mayo de 2014. Contó la presentación de diversas agrupaciones y artistas tradicionalistas y folclóricos de la región y concurrieron más de 1000 personas, quienes disfrutaron de un encuentro familiar y cultural y compartieron empanadas y otras exquisiteces mientras se aguardaba alegre y respetuosamente (inclusive, con el Himno Nacional entonado a las 0 hs.) la llegada de otro "revolucionario" 25 de Mayo.
Con la intención de sumar voluntades "calificadas" a los festejos por las Bodas de Oro, la Fundación Padre Stábile convocó a ex docentes y ex directivos de la Escuela Primaria Virgen de Luján a un encuentro que se realizó el 16 de Mayo de 2014 por la tarde y que fue coordinado por la Prof. Marta Fornés, Secretaria de la Fundación, y por el Prof. Daniel Ferber, Tesorero y actual Director de los Niveles Inicial y Primario. Asistieron al encuentro ex directivos y ex docentes, ex alumnos y padres de egresados. Al tiempo que se compartía un ágape y sumergidos en un clima de absoluta cordialidad, se recordaron anécdotas y hechos puntuales de la ingente historia escolar. Finalmente, luego de reseñar lo proyectado, se sumaron algunas propuestas al extenso cronograma festivo.
Al concluir una emotiva y multitudinaria Peregrinación a la Virgen de Luján por las calles de Centenario, vio la luz el pasado 8 de Mayo por la tarde una humilde gruta, sitio especialísimo construido en el patio de la Escuela Primaria con el fin de exaltar a la Santa Madre de Dios. Montada sobre cemento, se constituyó y embelleció de piedras aportadas por las familias de la comunidad, las cuales escribieron especialmente peticiones y agradecimientos a la Patrona de la Patria, la ciudad y la institución. La ceremonia fue presidida por el P. Gustavo León y contó con la participación de educadores, padres y alumnos.
Publicación de la Fundación Padre Jacinto Stábile, autoría de Sonia Almohalla, Luciana Contreras, Alejandro Petrola y Matías Sánchez, educadores del Colegio Secundario Virgen de Luján.
El texto presenta una sistematizaron breve de conceptos y experiencias manadas del proyecto de tutoría institucional iniciado en el año 2001.
Publicación auspiciada por la Fundación Padre Jacinto Stábile. Su autor, Sebastián Sánchez, Profesor y Doctor en Historia, reseña vida y obras de más de doscientos pensadores en un ejemplar de 372 páginas.
Ámbito de reflexión, intercambio, formación y producción de educadores abocados a la acción tutorial en instituciones educativas de diversos niveles de enseñanza. Dirección general del Lic. Matías Sánchez. Auspiciado por la Fundación Padre Stábile.