En función de las demandas planteadas por los directivos de la Institución Virgen de Luján, Fundación Stábile diseñó, organizó y financió diversas actividades formativas previas al inicio de clases.
Se describen a continuación.
Fecha: 18 de Febrero de 2025
Dictante: Dra. María Elisa Porta.
Destinararios: docentes de niveles Inicial y Primario
El Colegio Secundario Virgen de Luján presentó tres brillantes musicales protagonizados por los alumnos de Primer Año.
Dichas presentaciones formaron parte del cierre de las asignaturas Teatro y Artes Visuales, y fueron conducidas por la Prof. Camila Canziani y la Prof. Patricia Cerda Astudillo.
El evento se llevó a cabo el Domingo 17 de Noviembre en las instalaciones de Espacio Mood, en la Ciudad de Neuquén, y consistió en las siguientes actuaciones: "El León Rey", protagonizado por los alumnos de 1° A, "Fiona y Shrek", por 1° B, y "Matilda y sus amigos", a cargo de los estudiantes de 1° C.
Cabe destacar la participación de las familias de los alumnos, quienes aportaron al colorido vestuario.
Durante la mañana de hoy, viernes 22 de Noviembre de 2024, y en la sede de la Cultural Inglesa de Neuquén, alumnos de la Institución rindieron un examen internacional de Inglés para obtener la certificación de la mundialmente reconocida CAMBRIDGE ASSESSMENT ENGLISH.
Es “broche de oro” de un proceso formativo que comenzó en 1° Año, que se profundizó durante meses del corriente Ciclo lectivo y que se realizó íntegramente en el Colegio.
Felicitamos a Tobías, Antonella, Lucía, Lourdes, Agostina, Luzmila y Juan por el camino recorrido.
Resaltamos el trabajo formativo de la docente a cargo de la preparación específica de los alumnos, Prof. Claudia Salazar, Jefa de Departamento de Idiomas Extranjeros.
Reconocemos a los demás educadores del Departamento de Idiomas Extranjero: Prof. Belén Pezzutti y Prof. Luciana Di Fabio. Sin su tarea cotidiana, profesional, por niveles y adecuando contenidos a las nuevas exigencias, nada de esto hubiese sido posible.
Destacamos el acompañamiento de la Vicedirectora del Colegio, Prof. Paola D’Amico, también docente del área Idiomas Extranjeros.
Y, por último, recordamos a otros que, hace años, generaron condiciones para los actuales logros. En particular a la docente Ángela Lobrecich, jubilada del Departamento Idiomas Extranjeros que también se sumó a parte de la preparación de este año; y al Lic. Antonio Zivkovic, Director del Colegio por casi dos décadas, quien asumió una reestructuración para la consecución de una propuesta calificada en Inglés, más allá de obstáculos e incomprensiones.
El pasado 21 de Noviembre de 2024, y en horas de la mañana, Fundación Stábile se hizo presente en la Universidad Católica de Temuco a través de una disertación académica.
Específicamente intervino en el XV Encuentro Científico Internacional “Actividad Física, Educación y Salud” a través de una presentación virtual a cargo del Mg. Pablo Dante Marín, Director del Observatorio de la Actividad Física, Discapacidad y Educación, titulada “Construyendo puentes: Educación Inclusiva y Discapacidad en el Contexto Actual”.
El evento fue presidido por autoridades locales, como el Dr. Patricio Lagos Rebolledo, y a modo de reflexión sobre la vinculación institucional e internacional tomó la palabra el Lic. Matías Sánchez, máxima autoridad de Fundación Stábile.
Asistieron estudiantes avanzados de la Facultad de Educación.
Lo desarrollado sirvió de introducción a un encuentro presencial que se proyecta para Abril de 2025 en Temuco.
En el marco del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación, durante los días 1° y 2 de Noviembre de 2024 se realizó el Programa de Formación Ciudadana Actividad Física, Deporte y Discapacidad.
El evento fue organizado por el Observatorio de la Actividad Física, de la Discapacidad y la Educación de Fundación Stábile y patrocinado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y la Secretaría de Deportes y Juventudes.
La coordinación estuvo a cargo del Lic. Pablo Dante Marín, Director del Observatorio de la Actividad Física, la Discapacidad y la Educación, el Lic. Facundo Garayalde, Director del Club Stábile, y la Prof. Lucía Barberini.
Participaron veinte referentes de deportes de distintas localidades y áreas del Gobierno.
Los presentes tuvieron, el viernes por la tarde, la visita de la Prof. María Fernanda Villone, Secretaria de Deportes y Juventudes de la Provincia de Neuquén.
Las jornadas contaron con el importante auspicio de la Fundación Laureus Argentina y se desarrollaron en el Espacio de Extensión de la Obra Stábile, sobre calle San Juan Bosco de Centenario.
Por medio de su Presidente, el Lic. Matías Sánchez, Fundación Stábile fue recibida el 7 de Octubre de 2024 por autoridades de la Universidad Católica de Temuco, en la ciudad de la Región de la Araucanía de la República de Chile.
Los anfitriones fueron la Decana y el Vicedecano de la Facultad de Educación, Dra. Vannesa Valdebenito Zambrano y Dr. Patricio Lagos Rebolledo, respectivamente.
El encuentro, que concluyó con un almuerzo organizado por la Universidad, tuvo por objeto diseñar nuevas iniciativas conjuntas, que a mediano plazo supone la organización y coordinación, de parte del Observatorio de la Actividad Física, la Discapacidad y la Educación de Fundación Stábile, de una charla virtual y un encuentro presencial en Temuco, en Abril de 2025, referido al Deporte Inclusivo y dirigido a estudiantes avanzados de las carreras Pedagogía ("Profesorado" en Argentina) de Educación Física y Educación Diferencial ("Especial").
En la mañana del jueves 3 de Octubre de 2024 se selló la firma de un convenio entre Fundación Stábile y el Gobierno Provincial.
Se trata de un "acuerdo marco" entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y la Fundación Stábile, en general para la planifición de acciones sobre el eje Acitividad Física-Educación-Discapacidad, y específicamente para el desarrollo del Programa Educación Física y Discapacidad, organizado por Fundación Stábile y el Observatorio de la Actividad Física, Discapacidad y Educación, a realizarse los días 1° y 2 de Noviembre de 2024.
Participaron de la trascendente instancia la Ministra Julieta Corroza, la Secretaria de Deportes y Juventud, María Fernanda Villone, la Secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryam Abojer, y el Presidente de la Fundación Stábile, Matías Sánchez.
Por iniciativa de Fundación Stábile, el Instituto Universitario River Plate dictará el Profesorado de Educación Física en la localidad de Plaza Huincul desde 2025.
Durante Agosto de 2024 y en reuniones establecidas para tal fin, el Presidente de Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez, planteó la propuesta al Intendente, Sr. Claudio Larraza. Con ello, autoridades de la Casa de Estudios y de la Comuna analizaron la implementación y determinaron la apertura de un cupo de 45 alumnos.
Así, se arribó a la firma de dos convenios, uno marco y otro específico, en un acto desarrollado el viernes 20 de Septiembre de 2024 en la ciudad petrolera. Del mismo participaron el Gobernador de la Provincia, Cr. Rolando Figueroa, el Intendente local, la Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Sra. Julieta Corroza, y el Rector del Instituto Universitario River Plate, Lic. Marcelo Hernández, entre otras autoridades.
Como parte del Programa Porvenir - Educación y Trabajo, el jueves 5 de Septiembre se realizó un enriquecedor encuentro destinado a jóvenes.
Se trató de la 1° Edición de las Jornadas “Trabajo, Aquí y Ahora”.
El encuentro, que tuvo una concurrencia de más de 40 asistentes, se compuso de dos charlas y un Panel de empresarios.
La primera conferencia estuvo a cargo del Dr. Sebastián Sánchez, Profesor y Doctor en Historia y Secretario Académico de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue y se denominó “¿Qué es el trabajo?”.
La otra disertación fue conferida por la especialista en Recursos Humanos, Lic. Tania Lastra, y se tituló “Actitud, clave para el trabajo”.
El Panel contó con la presencia de Raúl Pablo Martín, Presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicio de Añelo y apoderado de la firma Concretar SRL; el Lic. Guillermo Álvarez, Gerente de Medio Ambiente, Seguridad y Salud de Aconcagua Energía; y el Cr. Daniel Darrieux, Director del Multimedios Impacto Económico. Dicha dinámica fue moderada por el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, y el eje fue “Relación entre Esfuerzo y Trabajo". Para Octubre del corriente se prevé la segunda edición.
El martes 3 de Septiembre ocurrieron dos hechos muy significativos para la Obra Stábile en general y para su Club homónimo en particular.
Durante la mañana, Club Stábile recibió un premio por su participación en un concurso procedente del Programa “Alentando el Deporte”. Se trata de una iniciativa impulsada por Fundación Laureus Argentina, la empresa Vista Energy y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, que tiene como finalidad facilitar la participación de personas físicas y jurídicas, a través de un aporte económico, para estimular y promocionar prácticas deportivas.
El proyecto con el cual triunfó Stábile consistió en la financiación para la construcción de un Muro de Escalada (Palestra) Inclusivo, para ser utilizado por personas con y sin discapacidad en la Escuela de Montañismo de Club Stábile.
El evento de premiación tuvo lugar en las oficinas que Vista Energy posee en el Paseo de la Costa en Neuquén capital y participaron autoridades de la compañía petrolera, embajadores de Fundación Laureus y el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, además de otras autoridades.
Por la tarde, Club Stábile tuvo el honor de recibir a dos reconocidos deportistas argentinos: el ex rugbier y Puma Hugo Porta y la atleta olímpica Alejandra García Flood, ambos referentes de Fundación Laureus, quienes quisieron conocer las instalaciones. Acompañaron tan importantes visitas el Gerente de Relaciones Institucionales de Vista, Manuel Aguirre, y la Secretaria de Deportes y Juventudes de la Provincia de Neuquén, María Fernanda Villone.
El viernes 23 de Agosto de 2024 se realizó, en instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján, un evento conmemorativo del 60° aniversario de la Obra Stábile.
Durante el emotivo acto se desarrollaron distintas menciones a referentes de la historia de la Obra, a quienes forman y han formado parte de la misma a lo largo de seis décadas. En primer lugar, y especialmente, al querido sacerdote fundador, el P. Jacinto Stábile, recordando su valiosa contribución a la comunidad de Centenario; su hacer incansable, su honestidad, integridad, vocación y amor al prójimo, a María Madre y a la Iglesia.
Por tratarse de una Obra esencialmente Mariana, la Virgen María fue “agasajada” en distintos momentos de la ceremonia. Se ofrendó un arreglo floral a la imagen que corona el patio de la Escuela Primaria Virgen de Luján (que se fundó en 1964), educadores cantaron una canción en su honor, se dio a conocer una mayólica realizada como agradecimiento y colocada en la Gruta y se presentó la iniciativa “Virgen Peregrina”: una imagen de la advocación de la Virgen de Luján que visitará los hogares del personal de la Obra.
Asimismo, fueron distinguidos quienes con entrega y profesionalismo, conducen en la actualidad las instituciones que conforman la Obra: el Lic. Facundo Garayalde, Director del Club Stábile; la Vicedirectora del Colegio Secundario Virgen de Luján, Prof. Paola D´Amico; el Director del Colegio Secundario Virgen de Luján, Lic. Federico Álvarez; la Vicedirectora de la Escuela Primaria Virgen de Luján, Prof. Melina Martos; la Vicedirectora de la Escuela Primaria Virgen de Luján, Prof. Silvia Leguizamón; y la Directora de la Escuela Primaria Virgen de Luján, Prof. Graciela Fernández.
Además, hubo lugar a distintos y significativos hechos: la proyección de un video institucional que será presentado en lo sucesivo en cada reunión de padres de aspirantes a los niveles Inicial, Primario y Secundario, a fin de que se conozca lo hecho y se identifiquen valores y principios de esta importante empresa; la entrega de un cuadro a los directivos de la Escuela Primaria Virgen de Luján, en el que constan los retratos de los educadores de la Institución que iniciaron el Ciclo lectivo de los sesenta años y que será expuesto en la Sala de Maestros; la donación -de parte de un ex alumno de la Institución Virgen de Luján- de un banderín de 1967, recuerdo de la primera promoción (a la que pertenecía su madre) que, Dios mediante, dará el puntapié inicial a la institución de un pequeño espacio de “museo” en memoria del P. Stábile.
Por último, se dio a conocer el reciente e importante vínculo forjado con las autoridades de Teano, ciudad natal del sacerdote Stábile. Gracias a la iniciativa de los directivos del Colegio Secundario Virgen de Luján, con la intervención de su Vicedirectora, Prof. Paola D´Amico, y luego por medio de los flamantes amigos del Circolo Cultura Italia de Neuquén y el invalorable aporte del Diputado de Italia por América Del Sur, el Lic. Fabio Porta, pudo establecerse una comunicación directa con el Intendente de Teano, Dn. Giovanni Scoglio. La máxima autoridad comunal expresó formalmente su interés de mantener un sólido enlace con la Ciudad de Centenario y con la Obra Stábile, en vistas a la personalidad destacada que nos hermana. En marco de tan valiosa novedad, se proyectó para los presentes un video de salutación que el Diputado Porta realizó desde Roma, Italia, para la ocasión.
Entre los presentes se encontraban el Intendente de la Ciudad, Prof. Esteban Cimolai, los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Stábile, el Presidente del Circolo Cultura Italia, Lic. Nino Amato, el Corresponsal del Consulado Italiano en Bahía Blanca, Dr. Marcelo Medori, los Directivos de la Escuela Primaria Virgen de Luján, el Colegio Secundario Virgen de Luján y el Club Stábile, Concejales de la ciudad, educadores actuales y jubilados y amigos de la Obra.
La oportunidad fue propicia para el festejo del Día del Profesor Católico. Como cada año, en ocasión de José Manuel Estrada (17 de Septiembre), Fundación Stábile invita a su personal a una cena. En este caso, la misma fue compartida con invitados al evento de cumpleaños, concluyendo la especial velada con torta, brindis y baile.
Por tercer año consecutivo se realizó, los días 7 y 8 de Junio de 2024 y en instalaciones del Club Stábile, el Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa, organizado por Instituto Camino y Fundación Stábile. El lema, en esta oportunidad, fue “Protagonistas para la Inclusión”.
El importante evento contó con el auspicio, entre otras instituciones, de la Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, Universidad Católica de Temuco (Chile) y Universidad FASTA.
La prestigiosa firma Pan American Energy fue patrocinadora principal, tal y como ocurrió desde el primer evento. Además, acompañaron otras treinta y una empresas.
El Consejo Provincial de Educación de Neuquén lo declaró de Interés Educativo, a través de la Resolución 0439/24.
A la ceremonia de apertura asistieron importantes autoridades: la Vicegobernadora de la Provincia de Neuquén y Presidente de la Honorable Legislatura, Sra. Gloria Ruiz, la Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Sra. Julieta Corroza, y el Intendente de la Ciudad de Centenario, Prof. Esteban Cimolai. Todos hicieron uso de la palabra, luego del discurso inaugural del Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación P. Stábile.
También participaron del acto inaugural el Diputado por la Provincia de Neuquén Dr. Ernesto Novoa, impulsor de la Declaración de Interés Legislativo (N° 3734 del 23/05/24), concejales de la Ciudad de Centenario, autoridades provinciales y municipales, patrocinadores y auspiciantes del Congreso y distintas personalidades allegadas a la Obra Stábile.
Todo se llevó a cabo en presencia de un auditorio completo (más de 450 acreditados) y con la cobertura de distintos medios de comunicación regionales.
Durante las dos jornadas se desarrollaron diversas dinámicas: conferencias, talleres simultáneos, panel, presentación del Observatorio de la Actividad Física, la Discapacidad y la Educación y Mesa de Trabajo con referentes del área de Educación Física y Deporte.
La disertante principal fue la Dra. Liliana Pantano, Doctora en Sociología (UCA) e investigadora del CONICET, ex Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA y Directora de la Carrera de Especialización en Estudios Sociales de la Discapacidad.
El Congreso contó con otros profesionales de primer nivel, como la Dra. Ninosca Bravo Villa, Académica del Departamento de Diversidad y Educación de la Universidad Católica de Chile, el Lic. Pablo Marín, Responsable del Programa Universidad y Discapacidad del Instituto Universitario River Plate, y el Lic. Luis Rodríguez, Director Ejecutivo de la Asociación “Puentes de Luz” de San Martín de los Andes, Neuquén, entre otros.
El buffet estuvo a cargo de Asociación Compromiso, institución que se ocupa de la inserción laboral de personas con discapacidad, y se presentaron stands de libros y juegos didácticos.
Fotos Generales
El lunes 13 de Mayo de 2024 se realizó, en la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, el acto de presentación del III Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa.
Contó con la presencia de la Sra. Vicegobernadora y Presidente de la Cámara, Gloria Ruiz, además del impulsor de la Declaración de Interés, el Diputado Provincial Dr. Ernesto Novoa.
De la ceremonia participaron autoridades de la Fundación Stábile y de la Institución Virgen de Luján, docentes y alumnos de 5° Grado de la Escuela Primaria Virgen de Luján y sus familias, todos protagonistas de la efectiva inclusión.
Días después, en la sesión del jueves 23 de Mayo, se declaró al III Congreso de Inclusión Educativa de Interés Legislativo.
Con ello se completa una valorización "integral" de parte del Gobierno Provincial, ya que semanas atrás se había logrado la Declaración de Interés Educativo del Consejo Provincial de Educación de Neuquén (con ello, el encuentro otorgará puntaje docente a los asistentes).
El pasado viernes 13 de Mayo se realizó, en las instalaciones de la Fundación en calle San Juan Bosco, el acto de lanzamiento del Programa Porvenir, de Fundación Stábile.
El mismo tiene por objeto principal abordar la vinculación Trabajo, Educación y Juventud, aportando -a través de diversas propuestas- al diseño y desarrollo del propio proyecto de vida.
Asistieron al evento los integrantes del Consejo de Administración de la Fundación, directivos de la Obra Virgen de Luján, Intendente y algunos concejales de la Ciudad de Centenario, la Subsecretaria de Juventud de la Provincia de Neuquén y la Presidente de la Fundación Banco Provincia de Neuquén, empresarios, comerciantes locales, medios de comunicación regionales, conductores de cámaras productivas y otros varios invitados.
Durante el encuentro se compartió un video del Programa y se presentó su website (www.porvenir.ar) y redes sociales (IG: porvenir.ar; Facebook: Porvenir.ar).
A partir de Mayo de 2024 se implementarán, en el Colegio Secundario Virgen de Luján, exámenes internacionales de Inglés a través de la prestigiosa institución CULTURAL INGLESA DE NEUQUÉN y la certificación de la mundialmente reconocida CAMBRIDGE ASSESSMENT ENGLISH.
El Colegio se constituirá en PREP CENTRE (Centro de Preparación de Exámenes), para que los alumnos -y potencialmente otros interesados- cumplan con el objetivo de prepararse y certificar su nivel de idioma inglés.
A modo de lamzamiento, el lunes 29 de Abril de 2024 se realizó una reunión para alumnos familias. Participó la Prof. Yamila Ortega, Directora de la Cultural Inglesa de Neuquén, en conjunto con la docente y Jefa de Departamento de Idiomas Extranjeros, Prof. Claudia Salazar, y la Vicedirectora del Colegio, Prof. Paola D’Amico (también docente del área Idiomas Extranjeros), quienes llevarán adelante el proyecto.
Se confirmó la realización de una nueva edición del Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa.
Se realizará los días 7 y 8 de Junio de 2024 y su lema será "Protagonistas de la inclusión".
Inicialmente cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Centenario y de la Universidad Católica de Temuco (Chile), además del patrocinio de Pan American Energy.
Se anticipan expositores de primer nivel internacional, tal es el caso de la especialista en discapacidad Liliana Pantano.
Se espera una gran convocatoria de acreditados, que entre las primeras ediciones promedio 400 profesionales.
El viernes 16 de Febrero, durante la mañana y en el Palacio Municipal, se reunieron el Intendente de la Ciudad de Centenario, Prof. Esteban Cimolai, y el Presidente de Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez, a fin de proyectar iniciativas conjuntas.
Entre lo proyectado se destacan el III Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa, la implementación del Programa Deporte Inclusivo en la Escuela del Observatorio del Deporte, la Discapacidad y la Educación, diversas propuestas formativas del Instituto Universitario River Plate y diferentes actividades diseñadas por el Club Stábile.
Se acordó que, en próximas instancias y mediante equipos de trabajo formados para ese propósito, se abordará lo específico.
Durante Octubre de 2023, alumnos de 5° Año del Colegio Secundario Virgen de Luján participaron del proyecto “Pasantías”, organizado por la Asesoría Pedagógica del Turno Mañana.
Lo desarrollado es parte fundamental de nuestro Proyecto Integral de Orientación Vocacional, que se apoya en las tutorías del Turno Mañana.
Diversas organizaciones de la localidad hicieron posible esta valiosa experiencia. Abrieron sus puertas y brindaron esta oportunidad única a los estudiantes: Red Social Radio, Escuela Primaria Virgen de Luján, Aqualic, Laboratorio de Análisis Clínicos Centenario, Cooperativa Telefónica Centenario, Global Fresh, Distrito VI (CPE) y Gráfica La Roca. Su apoyo ha sido fundamental en la formación de futuros profesionales.
Durante la mañana del 12 de Octubre de 2023, el Prof. Gustavo Stelzer, Subsecretario de Deportes, Juventud y Turismo de la Municipalidad de Plottier, y el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, convinieron formalmente desarrollar iniciativas conjuntas y potenciar el flamante Observatorio del Deporte, la Discapacidad y la Educación a través del padrinazgo de la importante localidad neuquina. S
e trata de un trascendente paso a favor de implicar de modo directo a la Obra Virgen de Luján en la Ciudad de Plottier, fundamentalmente con acciones concretas y efectivas destinadas a personas con y sin discapacidad.
La Municipalidad de Plottier, a través de la Subsecretaría a cargo del Prof. Stelzer, auspició el II Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa realizado en Junio y organizado por Instituto Camino.
A mediados del mes de Septiembre de 2023 inició la Colonia de Adultos Mayores, organizada por Fundación Stábile y PAMI.
La iniciativa busca la integración, la recreación y la expresión de los participantes a través de la convivencia y la coordinación de profesionales.
Las actividades están a cargo la Lic. Lourdes Bilu- rón y la Prof. Camila Clavell. Se desarrolla los martes y jueves por la mañana en instalaciones del Club Stábile. Es abierta a la Comunidad y gratuita.
El 25 de Septiembre de 2023 se produjo un muy importante encuentro. El Lic. Pablo Marín, Director del Observatorio del Deporte, la Discapacidad y la Educación de la Fundación Stábile, se reunió en Madrid,
España, con el Dr. Javier Pérez Tejero, Director de Cátedra "Fundación Sanitas", ocupada del deporte inclusivo, de la Universidad Politécnica de Madrid. A la muy grata novedad de conocerse personalmente sumaron la continuidad de un trabajo de meses, orientado a la implementación de experiencias piloto de deporte inclusivo en las escuelas según lineamientos de la Cátedra española, previendo un inicio en Marzo de 2024 en tres instituciones educativas de la Provincia de Neuquén: Colegio Secundario Virgen de Luján, Pablo VI y Neuquén Oeste.
Dolores Sánchez nació el 4 de Diciembre de 1975 en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Siendo muy pequeña se mudó al Alto Valle con su familia.
Está casada con Sebastián hace 20 años y juntos son padres de Manuel, María del Pilar y María Luján.
En el año 2015 comenzó a trabajar en la Fundación Stábile contactando empresas y organismos para la obtención de donaciones. Al poco tiempo sus tareas se direccionaron a la gestión comunicacional, a la coordinación de proyectos y al acompañamiento de Tesorería y Presidencia.
A partir de Septiembre de 2023 ocupará el cargo de Vocal Titular de la Fundación Stábile.
En el marco de un plan preventivo y de abordaje de contingencias, el miércoles 9 de Agosto de 2023, educadores del Club Stábile y de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario Virgen de Luján participaron de un curso organizado por la empresa OSDE y denominado "Tus manos pueden salvar una vida".
La capacitación trató sobre reanimación cardiopulmonar, cómo actuar ante asfixias y atragantamientos e introducción al manejo del disfribilador externo automático.
El encuentro fue coordinado por instructores del Centro de RCP de OSDE y contó con la certificación de la American Heart Association.
En Julio de 2023 la Fundación Stábile creó el Observatorio del Deporte, la Discapacidad y la Educación.
Dicho espacio busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito del deporte y la educación para personas con discapacidad, a través de la investigación, el asesoramiento, la promoción y la acción.
Entre otras actividades proyectadas se destacan el asesoramiento a instituciones educativas, organismos deportivos y responsables de políticas para promover prácticas inclusivas, la difusión de información y buenas prácticas a través de eventos, publicaciones y recursos accesibles, la colaboración con organizaciones y redes relacionadas con la discapacidad y la inclusión, la investigación y análisis sobre la inclusión de personas con discapacidad en el deporte y la educación y la sensibilización y concientización sobre los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad en el deporte y la educación.
El Observatorio es conducido por dos referentes nacionales en la materia: Carlos Alberto Rodríguez y Pablo Dante Marín. Ambos viven y desempeñan sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se suman al proyecto vocacionalmente, ad honorem.
Carlos Alberto Rodríguez es Deportista de amplia trayectoria, Presidente del Comité Paralímpico Argentino (2018- 2022), Presidente de la Federación Argentina de Deportes sobre Sillas de Ruedas (2017-2021), Entrenador Técnico Deportivo en Atletismo. Maratonista en silla de ruedas, Medallista en los Mundiales de Atletismo de Stoke Mandeville (Inglaterra), referente del Deporte Adaptado a nivel nacional e internacional, Director de Deportes de la Provincia de Buenos Aires (2008-2009), y capacitador y emprendedor de proyectos inclusivos.
Pablo Dante Marín es capacitador docente e investigador, Licenciado y Máster en Educación Física, Docente Universitario (Instituto Universitario River Plate y Universidad Nacional de Luján, Provincia de Buenos Aires), titular de asignaturas relacionadas con el deporte adaptado y la inclusión, Director de Competencia de los Primeros Juegos Interescolares Nacionales inclusivos (2003-2004-2005), Director de Competencia de los Primeros Juegos Evita, en la que participaran jóvenes con discapacidad (2005) y Coordinador del Programa Nacional “Profesor Integrador” de la Dirección Nacional de Educación Física (2016-2018).
A partir del mes de Agosto de 2023, el Instituto Miguel Camino ofrece Orientación Vocacional dirigida a jóvenes de la región.
Bajo la modalidad de taller presencial, propone desarrollar las temáticas de vocación y primera elección, proyecto de vida, conceptos de la vida universitaria, investigación de carreras y universidades, roles profesionales, introducción al mundo laboral, emprendedurismo y confección de currículum vitae.
Los encuentros -siete en total y de periodicidad semanal- se dictan en la sede del Instituto Camino, Don Bosco N° 312 de Centenario, y tienen una duración de 90 minutos.
Los participantes son coordinados por una Licenciada en Psicopedagogía y reciben un cuadernillo digital para hacer el seguimiento del curso y realizar actividades. En la segunda parte del trabajo se realiza un test vocacional. Al finalizar, cada participante recibe un informe personalizado sobre el trayecto recorrido.
El jueves 29 de Junio de 2023 se realizó, en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján, la 3º Edición de la Feria "Porvenir". El propósito del evento anual es aportar al discernimiento académico y laboral de quienes están próximos a finalizar sus estudios de nivel secundario.
Fueron invitados los alumnos del Ciclo Superior del Colegio Secundario Virgen de Luján, estudiantes de 5º y 6º años de la Centenario y alrededores, además de todos los interesados en la temática. La entrada fue libre y gratuita.
Durante el encuentro se dispusieron stands con distintas ofertas académicas de Nivel Superior de la región, a fin de que los asistentes pudieran informarse, evacuar dudas y evaluar alternativas.
Algunas de las entidades participantes fueron la Unidad de Apoyo Académico del Instituto Universitario River Plate, la Universidad Siglo XXI, Fundación Potenciar, el Instituto Universitario Patagónico de Artes, la Universidad Blas Pascal y la Policía de la Provincia de Neuquén.
Asimismo, se realizaron interesantes disertaciones, entre ellas “Vida Universitaria”, brindada por la estudiante avanzada de Licenciatura en Psicología, Macarena Cid, y “Orientación Vocacional”, por el Lic. Rodrigo Altamirano.
La Feria fue organizada por el Colegio Secundario Virgen de Luján y auspiciada por la Fundación P. Jacinto Stábile.
Diseñado por la Fundación Stábile, la UAA Neuquén del Instituto Universitario River Plate y por el Ministerio de Deportes de Neuquén, durante los días 21 y 22 de Abril se realizó la primera etapa del Programa "Discapacidad y Deporte", destinado a educadores que se ocupan de la temática en la Provincia.
El Programa tiene por objeto impulsar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito recreativo-deportivo a través de la capacitación a agentes de distintas localidades de Neuquén.
Las actividades de formación se realizaron en las instalaciones de la UAA Neuquén del Instituto Universitario River Plate y en el Club Stábile. Estuvieron a cargo del Lic. Pablo Marín, Responsable del Programa Universidad y Discapacidad del Instituto Universitario River Plate.
Los 25 participantes, provenientes de diversos puntos de la Provincia de Neuquén, desarrollaron diversas actividades. El viernes 21, como inicio del Programa, se trabajó sobre el marco teórico, además de consideraciones generales sobre la discapacidad y sus actualizaciones (ejemplo: terminología y mirada en el mundo, en relación a esta especialidad).
La jornada del sábado 22 se inició con una actividad de campo, en la cual se diseñó un mapa de accesibilidad en el Club Stábile y Escuela Primaria Virgen de Luján.
Se apreció un grupo muy trabajador, productivo e integrador.
La propuesta académica cautivó a los cursantes, que continuarán su capacitación a través de la Plataforma Educativa del Instituto Universitario River Plate y concluirán el Programa durante el II Congreso Norpatagónico de Educación Inclusiva, los días 9 y 10 de Junio.
Contando con la aprobación del Programa, los alumnos obtendrán una Diplomatura en Actividad Física y Discapacidad.
Cabe destacar que esta iniciativa tiene el honor de contar como padrino al joven Iñaki Basiloff, nadador paraolímpico neuquino y ganador de múltiples medallas y reconocimientos, incluido un doble premio Pehuén de Oro.
En el marco de los festejos por el 40º aniversario del Colegio Secundario Virgen de Luján , tuvo lugar un homenaje a quien ocupó un importante rol dentro de la Obra.
Se trata del Lic. Antonio Zivkovic, Director del Colegio Secundario Virgen de Luján desde Febrero de 1993 hasta su jubilación, en Marzo de 2009. El Lic. Zivkovic fue además Secretario de la Fundación Stábile desde su creación, el 16 de Agosto de 2003 hasta el año 2009.
El homenaje consistió en nombrar a la propiedad de la Fundación Stábile , situada en Loteo Fulciniti , y sede futura del Club Stábile, como “ANTONIO ZIVKOVIC”.
Del sencillo pero trascendente acto participaron, además del homenajeado y su esposa ( Prof. Mary Ostojic, docente jubilada de aquella institución) , integrantes del Consejo de Administración de la Fundación Stábile, directivos de la Escuela Primaria y del Colegio Secundario Virgen de Luján y el Coordinador de la Unidad de Apoyo Académico River Plate.
Durante el 31 de Marzo se realizaron distintos eventos para conmemorar el importante aniversario de la Institución fundada por el Padre Jacinto Stábile en 1983.
A primera hora de la mañana se realizó el acto protocolar, del que participaron miembros de la Fundación Stábile, otras autoridades, educadores y alumnos. También dijeron presente docentes jubilados, entre ellos el Lic. Antonio Zivkovic., quien estuvo a cargo de la Dirección durante 16 años.
Al igual que el actual Director, Lic. Federico Álvarez, y el Lic. Matías Sánchez, Representante Legal de la Institución, el Lic. Zivkovic dirigió unas palabras alusivas. A continuación, los invitados pasaron a las aulas para compartir su experiencia con los estudiantes de 3° a 5° años.
Por la tarde se realizó, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján, una Misa en Acción de Gracias. La misma fue celebrada por el P. Ariel del Prado y participaron, además de autoridades y docentes, los alumnos de 1º y 2º años del Colegio. Dichos jóvenes cerraron la jornada con juegos y una merienda.
Al anochecer del mismo viernes, docentes actuales y jubilados compartieron un ágape y un agradable momento, también en las instalaciones del Colegio.
En un encuentro realizado el 27 de Marzo DE 2023 en la organización que agrupa a los Psicólogos de Neuquén firmaron un acuerdo la Psic. Sabrina Contreras, quien preside la c omisión Ejecutiva de dicho Colegio y el Lic. Matías Sánchez, máxima autoridad de la institución centenariense.
Entre otras iniciativas, se pautó la posibilidad de establecer bonificaciones para matriculados en las diversas ofertas académicas propiciadas por Instituto Camino y por el Instituto Universitario River Plate , además del auspicio de la Institución del II Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa - "El juego es inclusión", organizado por Instituto Camino.
El 21 de Marzo de 2023 se estableció un acuerdo entre la Mutual de Docentes de Neuquén y la Fundación Stábile . Sellaron el convenio el Presidente de MUDON , Prof. Ignacio Vivas, y el Lic. Matías Sánchez.
La reunión se concretó en la sede de la Mutual, en la Ciudad de Neuquén , y tiene por objeto, entre otr a s cuestiones , la bonificación a asociados en diversas propuestas desarrolladas por la Obra .
A la luz de que el juego es un derecho de los niños y adolescentes y que es fundamental garantizarlo especialmente en la educación, se presenta la Diplomatura en Aprendizaje basado en Juegos y Ludificación, diseñada y desarrollada por el Instituto Miguel Camino y certificada por el Instituto Universitario River Plate.
La Diplomatura tiene por destinatarios a los Educadores de todos los niveles, Directivos y Supervisores, Profesionales a cargo de gabinetes escolares, Psicopedagogos, Psicólogos del ámbito educativo, Agentes educativos en general y Estudiantes avanzados de carreras vinculadas a la educación.
Tiene una duración de 4 meses (200 -doscientas- horas reloj) y se brindará de Abril a Julio de 2023, con la opción de realizarse en forma virtual o mixta.
La conferencista principal es la docente española Imma Marín, Diplomada en Magisterio y Especializada en educación y comunicación a través del juego, procesos de gamificación y metodologías lúdicas para el aprendizaje.
El 28 de Febrero de 2023 se firmó un Convenio Marco de Cooperación entre Fundación Stábile y la Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Entre otras cuestiones, se establece en el Objeto, artículo 1°, la posibilidad de desarrollar en forma conjunta actividades de grado, posgrado e investigación, específicamente a través de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía y en vinculación con Instituto Camino.
Las tratativas datan del año 2022, cuando en el mes de Agosto el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación P. Stábile, junto al Director de Instituto Camino, Lic. Agustín Sánchez, se reunieron con la Decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina, Lic. María Inés García Ripa, y su Secretaria Académica, Lic. Claudia Gómez Prieto, en la sede de Puerto Madero.
Entre las acciones a corto plazo, la UCA auspiciaría el 2° Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa, organizado por el Instituto Camino, a realizarse en Junio de 2023.
Durante Diciembre de 2022 y Enero y Febrero de 2023, Club Stábile brinda el servicio de entrenamiento de competidores de automovilismo (karting, pista, rally) y motociclismo.
A través de un plan sistemático y específico para cada atleta se procura mejorar:
-Concentración
-Capacidad de reacción
-Percepción visual
-Velocidad
-Estabilidad
-Fuerza general y específica
-Resistencia
La actividad de alto rendimiento cuenta con el auspicio de la Federación Sur de Motociclismo y de la Federación Neuquina de Automovilismo.
El viernes 25 de Noviembre se realizó la inauguración del Instituto Camino, entidad ocupada de la formación docente en general y dependiente de la Fundación Stábile. Si bien ya contaba con el importante antecedente (realización, en Junio de 2022, del 1° Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa), se presentó su proyecto educativo y un plan de trabajo específico con este significativo evento.
Del acto de apertura participaron autoridades, próximos a la Obra e invitados especiales. El flamante Director del Instituto Camino, Lic. Agustín Sánchez, dirigió unas palabras, dio apertura a la Casa de Estudios, luego el P. Ariel del Prado bendijo las instalaciones (recientemente terminadas) y, para finalizar, el Dr. Sebastián Sánchez presentó su libro "El Altar y la Guerra", referido a la Gesta de Malvinas, a 40 años; de la presentación también participó el P. Jorge Hidalgo, quien redactó el prólogo de la edición.
Instituto Camino proyecta dos importantes iniciativas para 2023: una Diplomatura, abocada al Aprendizaje a través del Juego, y la segunda edición del Congreso de Inclusión Educativa.
El 23 de Noviembre de 2022, por la tarde, se realizó la apertura de la Unidad Académica Neuquén del Instituto Universitario River Plate. Ello surge de un acuerdo, formalizado en Septiembre de 2022, entre la institución de Nivel Superior y la Fundación Stábile, constituida, a partir de ello, en referencia regional.
Presidieron el evento inaugural el Rector de la Institución, Lic. Marcelo Hernández, quien viajó especialmente para la ocasión desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ministro de Deporte de la Provincia de Neuquén, Dra. Alejandra Piedecasas, y el Presidente de la Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez.
La Institución de Nuñez, parte del Club Atlético River Plate, mundialmente conocido, llega a la región en el marco de los 100 años de la Ciudad de Centenario, siendo la primera universidad de la localidad.
Se proyecta un trabajo a mediano y largo plazo, a partir de la consigna "Educación y Deporte van de la mano", y se prevé el dictado de una amplia variedad de ofertas educativas.
Acompañaron este tan importante evento directivos, educadores y amigos de la Obra, medios de prensa e interesados en las propuestas académicas, quienes luego del acto formal disfrutaron de un lunch.
En el marco de los 100 años de la Ciudad de Centenario, el viernes 18 de Noviembre se realizó un Festival de Boxeo en el Club Stábile. La pelea principal tuvo como protagonistas principales a Gino Godoy y José María Pombo, quienes disputaron una eliminatoria del Título Latino de la CMB, y, por otro lado, el combate entre Mauro Godoy y Walter Días, un competidor bonaerense.
En ambas peleas, los hermanos resultaron ganadores por puntos y ofrecieron un gran espectáculo a todos los presentes. La jornada se inició apenas pasadas las 21 hs. e incluyó además seis peleas amateurs.
También subieron al cuadrilátero los abanderados del Club Stábile, quienes portaron la enseña patria, se contó la presencia de los hermanos Berbel entonando las estrofas del Himno Provincial, y la Canción Nacional fue interpretada por Manuel Godoy, otro integrante de la reconocida familia centenariense.
El importante evento boxístico fue organizado por el Club Stábile, B&G Producciones y Gimnasio Tiempo; la fiscalización estuvo a cargo de la Federación Neuquina de Box.
Durante la mañana del 17 de Noviembre de 2022 se desarrolló la Conferencia de Prensa del Festival de Boxeo en el Club Stábile, el día previo a su realización.
Medios de prensa regionales, gráficos y audiovisuales estuvieron presentes para entrevistar a los boxeadores que participarían en el Festival: Gino Godoy, su rival, el cordobés José María Pombo, y Mauro Godoy.
Estuvieron presentes el Presidente de la Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez; el legendario boxeador Bruno Godoy, la Coordinadora del Ministerio de Turismo de la Provincia, Vilma Barreras, el Director del Club Stábile, Lic. Facundo Garrayalde, representantes de la Federación Argentina de Boxeo y referentes de la disciplina en la región.
Luego de la rueda de preguntas se realizó el pesaje de los deportistas y se ofreció a los asistentes un lunch.
Allá por Diciembre del 2015 se realizó un sencillo acto de otorgamiento de la Beca Universitaria “Estímulo Integrador”, financiada por la firma Aerobic Deportes, de la Ciudad de Centenario, y diseñada y auspiciada por la Fundación Stábile. En aquella oportunidad fueron entregadas dos becas, consistentes en el aporte de dinero mensual para gastos de transporte y material de estudio. Según lo convenido, para mantener el beneficio, el estudiante debía presentar periódicamente a sus benefactores una certificación de rendimiento académico sobresaliente.
Una de las becadas respondió con perseverancia, esfuerzo y dedicación, retribuyendo el subsidio con rendimiento distinguido, lo cual la llevó a egresar, con título universitario, en 2022. Se trata de Pamela Flores Zenteno, egresada de Nivel Secundario del C.P.E.M. Nº 67 de la Ciudad de Centenario, quien comenzaría a estudiar en 2016 la carrera de Contador Público en la Universidad Nacional del Comahue sede Neuquén.
Durante su período de estudio, la generosa familia Medina -titular de Aerobic Deportes, con “Chela” García a la cabeza- acompañó a Pamela no sólo económicamente: también desde lo afectivo, lo cual consolidó una relación muy próxima y apuntaló a la flamante Contadora. Compartieron el trayecto y hoy comparten la alegría del objetivo logrado.
El 10 de Noviembre de 2022 se desarrolló un encuentro virtual con Miguel Sanmartín Fenollera, autor español del blog “De libros, padres e hijos” y del libro homónimo.
Invitó Instituto Camino y organizó el Colegio “El Madero”, entidad amiga de la Fundación Stábile.
Se trató de un encuentro de enorme trascendencia: el disertante es, en el ámbito del habla hispana, uno de los que más conocen acerca de literatura infantil.
Procurando acompañar los desafíos de estos tiempos, Fundación Stábile definió una muy importante inversión en recursos tecnológicos.
Durante el Ciclo lectivo 2022 se dispuso de una mayor cantidad y mejor calidad de equipos en la Sala de Computación.
El relanzamiento del espacio, ubicado en el Colegio Secundario Virgen de Luján, fue utilizado durante el año por casi 500 estudiantes, entre cursantes de Nivel Medio y alumnos de últimos años de Nivel Primario; en este caso, cuatro secciones de 7º Grado, que asistieron presencialmente, y 6º Grado, que aprendió virtualmente, siempre con clases gratuitas y de inscripción libre y voluntaria.
También se concretó la compra definitiva de equipamiento audiovisual para las aulas del Colegio Secundario Virgen de Luján, logrando la composición de ámbitos digitales integrales para los quince cursos del Nivel Secundario.
Se invirtió en lo siguiente:
- 9 computadoras notebook, marca HP, para uso de los docentes en el aula.
- 9 proyectores, marca Epson.
- 9 equipos de audio.
- Instalación eléctrica y electrónica, para el uso de proyectores, sistema de audio y computadoras en simultáneo, garantizando la seguridad y armonía estética del espacio.
- 3 repetidoras de WIFI para la galería y las aulas.
Todo lo mencionado contribuye de modo directo a la apropiación de contenidos clave, la calidad de las clases y la apropiación significativa de los saberes de todas las asignaturas.
La Fundación Stábile definió importantes beneficios para los alumnos que se reinscriben en la Institución Virgen de Luján.
Aquellos que se reinscribieron participaron del sorteo de una BECA COMPLETA para el Ciclo lectivo 2023, con lo cual EL GANADOR NO PAGARÁ NINGUNA DE LAS CUOTAS MENSUALES DEL AÑO. Otro premio consistió en el hospedaje para 2 personas, por 2 noches, en Caviahue, Provincia de Neuquén. Además, se otorgaron descuentos en indumentaria escolar, cuotas del Club Stábile y capacitaciones certificadas por el Instituto Camino y la Universidad de River.
La intención es reconocer y valorar a quienes apuestan a formarse en la Obra, por cuanto los beneficios se repetirán cada año en instancia de reinscripciones.
Los alumnos ganadores fueron Francisco Sepúlveda (reinscripto a 3° Grado de Nivel Primario Ciclo lectivo 2023), quien obtuvo una Beca Completa para todo el año y Tomás Rinaldi (reinscripto a 5° Año de Nivel Secundario Ciclo lectivo 2023), que ganó un hospedaje para 2 personas en Caviahue, Neuquén.
El 27 de Octubre de 2022 se realizó la 2º Edición de la Feria "Porvenir", organizada integralmente por el plantel de educadores del Colegio Secundario Virgen de Luján y con sede en dicha casa de estudios.
El propósito de esta iniciativa es colaborar con el discernimiento del futuro de los jóvenes recientemente egresados del Nivel Secundario o próximos a hacerlo.
Fueron convocadas las instituciones educativas de la región y, a través de sus directivos, los jóvenes de 5º Año y 6º Año de Centenario, Vista Alegre, Cinco Saltos, San Patricio del Chañar y Añelo.
En el concurrido evento, de entrada libre y gratuita, se dispusieron stands con distintas ofertas académicas de Educación Superior de la Ciudad y de la región, y charlas sobre orientación vocacional ofrecidas por las mismas instituciones participantes.
Fue propicia la oportunidad para que los visitantes pudieran interactuar, evacuar dudas y evaluar alternativas.
Las entidades participantes fueron las siguientes:
Asimismo, se realizaron charlas sobre introducción al mundo laboral, búsqueda e inserción a un primer empleo.
También se ofrecieron, en distintos horarios, talleres de elaboración de curriculum y cartas de presentación.
El evento fue auspiciado por la Fundación Padre Jacinto Stábile.
En Noviembre de 2022 dio a luz el Proyecto "Colonia de Vacaciones" del Club Stábile.
Diseñado por su Director, Lic. Facundo Garayalde, está dirigido a niños, varones y mujeres, de 4 a 12 años y se desarrollará entre Diciembre de 2022 y Febrero de 2023.
Contará con diversas actividades al aire libre, recreativas y deportivas, y una importante carga horaria de juegos acuáticos.
Se prevé una jornada de 4 horas de lunes a viernes.
Coordinará el equipo de trabajo la Prof. Julieta Montecino, educadora del Club.
El clásico proyecto de competencias denominado “Intertribus” fue reconvertido a partir de 2022, pasando a constituirse en un evento anual, implicando de modo directo a la institución fundante, el Colegio Secundario Virgen de Luján, y también al Club Stábile, todo a través de una planificación integral y coordinada.
La totalidad de alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján participaron, en diversas instancias, de actividades deportivas y recreativas, conducidas por el Departamento de Educación Física del Colegio y educadores del Club Stábile, divididos para las competencias en equipos "verdes" y "rojos".
Mientras algunos competían, otros alentaban desde las gradas, siempre con respeto, euforia y una alegría contagiosa. No faltaron los cantos, las bromas, disfraces e incluso algunos enojos pasajeros dado el entusiasmo generado en cada cotejo.
De la segunda fecha también participaron -con mucha alegría- los estudiantes del 7º Grado de la Escuela Primaria Virgen de Luján.
La actividad de cierre se realizó el 25 de Octubre de 2022.
Durante Septiembre de 2022 nace la Revista Educativa "Camino".
Se trata de una producción integral del Instituto de Estudios Superiores Miguel Camino, parte de la Obra Vírgen de Luján.
En la primera edición, formato digital, puede encontrarse información respecto al 1er Congreso de Inclusión Educativa realizado en Junio de 2022.
Para los próximos números se prevé, entre otras temáticas, un detalle de ofertas educativas vinculadas a la formación docente y la educación en general.
El miércoles 24 de Agosto se selló un acuerdo marco entre la Fundación Stábile y la Universidad de Flores.
El encuentro de las partes se realizó en instalaciones de la Sede Comahue de dicha Casa de Estudio y firmaron el convenio el Vicerrector de la Universidad, Lic. Christian Kreber, y el Presidente de la Fundación, Lic. Matías Sánchez. Entre otras iniciativas, se proyecta un trabajo articulado entre UFLO e Instituto Camino, a partir del cual se brindarán diversas ofertas educativas y servicios, específicamente de las áreas Psicología y Psicopedagogía.
Los días 12 de Mayo y 2 de Agosto de 2022 se realizaron, en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján respectivamente, talleres sobre postura y columna saludable.
Los mismos fueron dictados en el marco de la Jornada Institucional establecida por el Consejo de Educación de la Provincia de Neuquén y fueron diseñados y coordinados por la Lic. Paola Ferriccioni, Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia en la Universidad Nacional de Córdoba, con postgrado en Métodos Globales de Corrección Postural.
El evento, organizado por el Club Stábile, cumplió con el objetivo de brindar al personal de la Institución consejos útiles para prevenir el dolor de espalda.
Durante la Jornada Institucional, establecida por el Consejo Provincial de Educación, del Martes 2 de Agosto de 2022, el Director del Colegio Secundario Virgen de Luján, Lic. Federico Álvarez realizó una charla denominada "¿Dónde estamos parados?”, abocada a clarificar principios y valores -y conocer la historia- de la Obra fundada por el P. Jacinto.
Las reflexiones tuvieron como destinatarios a Preceptores del Colegio Secundario Virgen de Luján y a personal del Club Stábile.
El P. Stábile con los jóvenes
Don Bosco con los jóvenes
El viernes 5 de Agosto de 2022, el Lic. Matías Sánchez definió líneas generales y específicas con el Rector y Vicerrector del Instituto Universitario River Plate, Lic. Marcelo Hernández y Mg. Héctor Bubenick respectivamente.
La reunión se desarrolló en las oficinas del IURP, ubicadas en el predio del famoso Estadio Monumental, en Nuñez.
Durante el encuentro se concretó que la Universidad River tenga su sede en Centenario, a partir de lo cual, desde 2023, se desarrollarían las carreras Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Periodismo Deportivo, Diplomatura en Preparación Física, Diplomatura en Periodismo Deportivo Digital y Diplomatura en Psicología Aplicada al Deporte, entre otras.
El jueves 4 de Agosto de 2022, la Decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina, Lic. María Inés García Ripa, y su Secretaria Académica, Lic. Claudia Gómez Prieto, recibieron al Presidente de la Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez, y al Director de Instituto Camino, Lic. Agustín Sánchez.
En la sede la prestigiosa Casa de Estudio de Puerto Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las partes acordaron proyectar conjuntamente el 2° Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa, organizado por el I. Camino, incluso con la posibilidad de que la UCA certifique los diplomas. También se dialogó la posibilidad de diseñar diversas diplomaturas; a este respecto, el Director propuso "Aprendizaje a través de Proyectos" y "Detección y Abordaje de la Violencia Escolar".
Desde el 18 al 22 de Julio de 2022 se desarrollará, en el Club Stábile, el primer evento destinado a pilotos federados mayores de 13 años.
El mismo tiene por objeto la formación de bases para la optimización del rendimiento conductivo en pilotos de automovilismo.
La dirección estará a cargo del Lic. Facundo Garayalde y será coordinado por la Psicóloga Julieta Jacobo.
Los días 10 y 11 de Junio de 2022 se desarrolló, en instalaciones del Club Stábile, el 1° Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa-"Educar es incluir", organizado por el Instituto Miguel A. Camino y la Fundación Stábile.
Durante el encuentro se abordaron diferentes estrategias y herramientas para una inclusión educativa efectiva.
Estuvo dirigido a estudiantes avanzados de áreas afines a la temática, equipos directivos, educadores, profesionales a cargo de gabinetes escolares, psicopedagogos, psicólogos, equipos de apoyo y supervisores, y participaron más de 300 profesionales.
Auspiciaron la Universidad Católica Argentina, el Instituto Universitario River Plate y la Universidad de Flores, entre otros.
Patrocinaron Pan American Energy y Hot Hed.
Entre los disertantes se encontraron la Sra. Rufina Pearson, Doctora y Licenciada en Psicopedagogía, Magíster en Educación Especial por la Universidad de British Columbia, Canadá, y Profesora de la Universidad Austral y la Universidad Católica Argentina; la Sra. Mercedes Cobian, Licenciada en Psicopedagogía, Máster en Neuropsicología Infantil y Neuroeducación y docente en la Universidad de Morón; y el Sr. Pablo Dante Marín, Licenciado en Actividad Física y Deporte, Responsable del Programa Universidad y Discapacidad del Instituto Universitario River Plate y Asesor del Ministerio de Educación de la Nación.
Del acto de apertura participaron el Intendente de la ciudad de Centenario, Ing. Javier Bertoldi, el Rector del Instituto Universitario River Plate, Lic. Marcelo Hernández, el Director del Instituto Camino, Lic. Agustín Sánchez, y el Vicario General del Obispado, P. Sergio Caparrós, quien bendijo el evento.
El sábado 21 de Mayo de 2022 se realizó la Peña "Esperando el Sol del 25", en el año especial del centésimo aniversario de la Ciudad de Centenario.
El tradicional evento, desarrollado en el Gimnasio del Club Stábile, no se desarrollaba desde 2016 y en esta ocasión superó ampliamente las expectativas: asistieron más de 1200 personas.
Los presentes, entusiasmados de compartir las tradiciones y los valores que nos unen, disfrutaron del espectáculo y las presentaciones de Reveca Currumil, César Cabezas, La Rustika, Grupo Khanto y el Taller Municipal de Folclore.
Mucho que agradecer: a las familias que donaron delicias para la mesa dulce; al personal de la Obra, que se ocupó responsablemente del armado, desarme y limpieza del espacio; de la ornamentación alusiva; de la elaboración de empanadas y otras comidas; y de la atención de la cantina y de las entradas, entre otras muchas tareas. También a la Municipalidad por la autorización, a todos los artistas y a los presentes.
¡Viva la Patria!
A inicios de Mayo de 2022 se produjo la incorporación de Edgardo Lioca como entrenador de voleibol -mayores- del Club Stábile.
Como jugador cuenta una muy importante trayectoria en clubes del exterior (Israel, Grecia) y nacionales (entre otros, el multicampeón Bolivar).
Hoy forma parte -jugando en la posición de armador- del plantel profesional de Gigantes del Sur, entidad de la provincia de Neuquén que compite en la máxima categoría: la Liga de Voleibol Argentina.
Sin dudas aportará mucho al Club Stábile, al equipo de trabajo y a los destinatarios de sus enseñanzas.
A principios de Abril de 2022 se produjo el lanzamiento de un evento dedicado a la inclusión educativa, organizado por el Instituto Camino y auspiciado por la Fundación Stábile.
Se trata del 1° Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa “Educar es incluir” y se compondrá de tres instancias:
Durante el encuentro se abordarán diferentes estrategias y herramientas para una inclusión educativa efectiva.
Está dirigido a estudiantes avanzados de áreas afines a la temática, equipos directivos, educadores, profesionales a cargo de gabinetes escolares, psicopedagogos, psicólogos, equipos de apoyo y supervisores de todos los niveles.
Se prevé una dinámica variada, con talleres, espacios de producción y disertaciones y la participación de profesionales que son referentes nacionales y regionales en la materia.
Mayores precisiones pueden obtenerse ingresando al siguiente link: http://www.fundacionstabile.org/instituto.html
El viernes 11 de Marzo de 2022 se realizaron dos inauguraciones simultáneas: la pospuesta inauguración oficial del Club Deportivo, Social y Cultural Stábile y las obras de remodelación edilicia de la misma entidad.
Al evento concurrió el equipo de educadores del Club, miembros de la Fundación Stábile, directivos de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján, colaboradores y amigos de la Obra, entre otros el Ing. Carlos Pérez, titular de OPS y Grupo Global, y el Lic. José Luis Lozano, referente de la Fundación Neuquén Oeste y deportista neuquino multipremiado mundialmente del Patín Carrera.
El Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, dirigió unas palabras, agradeció la presencia a los asistentes y los invitó a recorrer las flamantes instalaciones. Asimismo, presentó al nuevo dirigente del Club, el Lic. Facundo Garayalde.
La bendición de las instalaciones, de los presentes y de la imagen de la Virgen de Luján, fue impartida por el P. Federico Fiocchi, Coordinador de Pastoral de la Escuela Primaria Virgen de Luján.
Algunos de los trabajos realizados fueron la reforma del ingreso, la modificación de los baños y vestuarios y la construcción de una secretaría y dos oficinas, además de la remodelación y el embellecimiento del salón de usos múltiples.
Para financiar parte del costo de la mencionada reforma se dispuso de dinero otorgado por el programa del Gobierno Nacional “Clubes en Obra”, obtenido gracias a la gestión de la Intendencia de la ciudad y específicamente a la Diputada Nacional Arq. Tanya Bertoldi.
Al concluir el encuentro los presentes compartieron un brindis.
El Director del Club Stábile, Lic. Facundo Garayalde, participó de un encuentro enmarcado en el “Programa Integral de Capacitación y Acompañamiento a Clubes”. La actividad fue realizada el 3 de Marzo de 2022 en la ciudad de Zapala, Neuquén. Se trató de una iniciativa de la empresa Pan American Energy y de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, y la intención es impulsar el fortalecimiento y desarrollo institucional. La iniciativa alcanza a 17 clubes.
A mediados de Febrero de 2022 asumió el nuevo Director del Club Stábile. Se trata de Facundo Garayalde, Licenciado en Educación Física y Alto Rendimiento Deportivo, quien por más de 20 años se desempeñó como entrenador psicofísico de fútbol, Futsal, automovilismo, motociclismo, ciclismo, esgrima, rugby y softbol. Además, gerenció en la ciudad de Rosario un centro de rehabilitación y entrenamiento deportivo aplicando métodos basados en la neurociencia. Su larga trayectoria lo llevó a trabajar en grandes clubes, como Unión de Santa Fé y Newell´s Old Boys.
Con el objeto de ofrecer nuevos servicios a las familias, La Tiendita de la Obra dispone de la venta uniformes de estudiantes de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
Se procuró "modernizar" las remeras, con nuevos vivos y un diseño distinto, aunque respetuoso de los modelos originales.
Presentamos la remera que compondrá el nuevo uniforme del Colegio Secundario Virgen de Luján.
Se diseñó con la intención de favorecer la comodidad del alumno e identificarla con el proyecto "Intertribus", que desde 2022 se desarrollará durante todo el Ciclo lectivo, identificando a los estudiantes de 1ro a 5to años en "verdes" y "rojos". Obviamente, el uniforme mantiene su identidad, en el blanco predominante y en el escudo.
Como sucede cada año, Carolina Pirrone diseña los cuadernos de comunicaciones de los alumnos y "planificadores" de los educadores. Con la edición 2022 se plantean algunas novedades en el contenido del material de los estudiantes así como innovadores aportes al recurso que se entrega a modo de obsequio a quienes educan; entre otras cosas, se amplía la población de destinatarios, dirigiendo el impreso a "educadores de la Obra Virgen de Luján", y con ello a agentes de la Escuela Primaria Virgen de Luján, el Colegio Secundario Virgen de Luján y el Club Stábile. A modo ilustrativo, acompañan estas líneas la imagen de las tapas de los respectivos cuadernos.
Como sucede en Diciembre de cada año, la Fundación Stábile presentó el Anuario de la Obra fundada por el P. Jacinto.
En la edición 2021 se reseñan memoria, institucionales, egresados, momentos, adradecimientos, empresas amigas, proyectos y logros.
El sábado 16 de Octubre se realizó, en el Colegio Secundario Vir- gen de Luján, la Peña “Aniversario”, primer evento de este tipo que se desarrolla en instalaciones de esa casa de estudios.
Entre los objetivos principales se destacan el de reunir a la co- munidad, resaltar valores patrióticos y folklóricos y recaudar di- nero para la construcción de una Capilla del Colegio.
Los artistas invitados fueron “Gabriel y la Juntada”, César Cabe- zas, Javier Carrasco, Miguel Pérez, el Grupo “Khanto”, “Nawal Trío” y Reveca Currumil, quien además es docente de la Escuela Pri- maria Virgen de Luján. También deleitó al público el Taller Muni- cipal de Folclore, con más de 16 bailarines.
El encuentro fue al aire libre y, aunque la noche se encontraba algo fresca, los presentes poco lo sintieron, pues bailaron ani- madamente toda la jornada.
Con la colaboración de personal de la Obra y estudiantes de 5o Año, hubo servicio de cantina, con lo cual se podían adquirir be- bidas y empanadas entre otras comidas regionales.
Merecen un agradecimiento especial los artistas, los asistentes, referentes del Municipio (entre ellos, el Sr. Daniel Arévalo) y el Sr. Arturo Videla, a cargo de la conducción.
El martes 9 de Noviembre se realizó, en el Colegio Secundario Virgen de Luján, el lanzamiento de la competencia “INTERTRI- BUS 2022”.
La actividad original, que consta de distintas competencias deportivas y recreativas entre alumnos “verdes” y “rojos”, se realiza desde hace años en la institución y cuenta con la no- vedad de que ya no constará de una sola jornada, como hasta 2019, sino que se desarrollará en distintos días durante todo el año.
Se proyecta sobre la base de un convenio cooperación entre el Colegio y el Club Stábile, que implica tanto el uso de las instalaciones de este último como la participación activa de algunos profesores en las actividades específicas.
En el evento de presentación estuvieron presentes el Repre- sentante Legal de la Institución Virgen de Luján, Lic. Matías Sánchez, el Director del Colegio, Lic. Federico Álvarez, la Jefa de Departamento de Educación Física, Prof. Luciana Quilodrán, la Prof. Maira Montero, docente de Educación Física del Colegio y del Club, y el Prof. Raúl Cruz, Preceptor y también docente de Educación Física. Cabe destacar la animada participación de alumnos delegados de los cuartos años del Colegio, quienes, durante el año entrante, oficiarán junto a sus compañeros de “capitanes” de los equipos y “padrinos” de quienes ingresen a Primer Año en 2022.
Con agrado e ilusión comunicamos la conclusión del proyecto arquitectónico a desarrollar en el terreno donado a inicios de año por el Municipio de Centenario para la construcción de un centro de eventos, recreación y deporte del Club Stábile.
Según lo planteado, el espacio albergará un playón polideportivo, un salón de usos múltiples, una cancha de arena y una pileta semi-olímpica, entre otros ámbitos.
Recordamos que el lote se encuentra en proximidades al ex-peaje, entre Neuquén capital y Centenario.
A partir de este momento comienza a planificarse una posible primera etapa, que esperamos se realice cuanto antes.
La Fundación Stábile concretó dos importantes obras.
En primer lugar, la compra y colocación de soporte, tableros de acrílico y aros de básquetbol en el playón "Aldo Scrivani" del Colegio Secundario Virgen de Luján.
En segundo término, la calefacción del Gimnasio "P. Stábile", utilizado por alumnos de la Escuela Primaria Virgen de Luján y socios del Club Stábile. Esta importantísima inversión consistió en la provisión, puesta en marcha y regulación de equipo de calefacción tipo industrial, con una capacidad de 150.000 Cal/h. de triple paso de gases, con cámara de combustión de acero inoxidable, con termostato de ambiente y caja de protección, instalación de conductos de chapa galvanizada de 25 micrones y rejas de inyección, retorno y toma de aire al exterior y fabricación de conductos rectangulares con los soportes respectivos. Todo enmarcado en un plano, bajo la dirección de un gasista matriculado y dando respuesta a los requerimientos de Camuzzi Gas del Sur S.A., respecto de la obra en sí misma y para la ampliación de la Instalación Interna de red de gas natural en el gimnasio.
Desde el 8 de Septiembre de 2021 la Fundación Padre Jacinto Stábile cuenta con un espacio radial en Radio Sayhueque - 88.7 MHZ.
El micro se emite todos los días miércoles a las 11,30 hs. y tiene por objeto comunicar novedades, actividades y proyectos de la Fundación Stábile, la Escuela Primaria Virgen de Luján, el Colegio Secundario Virgen de Luján y el Club Stábile.
Agradecemos a las autoridades de la emisora y a la Lic. Natalia Benítez, Subsecretaría de Prensa del Municipio de Centenario e invitamos a todos a escuchar el programa.
Buscando difundir identidad, actividades y novedades propias de la Obra, dispusimos una pantalla en los ingresos a la Escuela Primaria Virgen de Luján y al Colegio Secundario Virgen de Luján.
La intención es proyectar contenido visual según momentos y prioridades. Actualmente se expone una producción de 15 minutos, con aspectos institucionales, informativos y promocionales.
Como cada año, se recordó al querido fundador de los Salesianos, Don Bosco, haciendo propio el deseo de nuestro santo para todas las familias: "Que seamos felices en el tiempo y en la eternidad".
En su honor se realizó la celebración de la Santa Eucaristía. La misma fue celebrada el día lunes 30 de Agosto a las 15 hs. en la Parroquia Nuestra Señora de Luján. La modalidad fue “presencial”, para un reducido grupo, y “virtual”, a fin de que pudiera participar toda la Comunidad Educativa.
En la Escuela Primaria Virgen de Luján también hubo festejos por el San Juan Bosco. La celebración se desdobló en dos subgrupos por turno, para evitar aglomeraciones. Fueron dirigidas por el Coordinador de Pastoral, el Equipo Directivo y docentes de la Institución. No faltaron los bailes, exposiciones de trabajos y canciones alusivas al santo.
El Padre Federico Fiocchi bendijo a los presentes y a recipientes con agua bendita que cada niño llevó a su hogar.
Finalmente se hizo entrega de un refrigerio a cada uno de los niños.
El viernes 30 de Julio de 2021 se reunieron autoridades del Colegio Confluencia y la Fundación Stábile para firmar un acuerdo de cooperación y reciprocidad entre ambas organizaciones.
Del encuentro participaron la Prof. Camila Bazterrica, Representante Institucional del prestigioso establecimiento educativo, y el Cr. Jorge Durán, Tesorero de la Fundación Stábile.
Entre otras iniciativas, se dialogó acerca de la posibilidad de establecer una sede del Club Stábile en instalaciones de la reconocida institución privada que se encuentra situada sobre Av. Leloir de la ciudad de Neuquén.
Con el objeto de identificar lo que es "una institución dentro de otra institución", diseñamos un cartel del Jardín de Infantes Virgen de Luján que fue colocado en la galería principal de la Escuela Primaria.
Se distingue por su colorido y por un mensaje simple y esperanzado: niños jugando alegremente bajo el sol brillante y un cielo azul. Se trata de un humilde presente para los pequeños estudiantes y para sus maestras que transitan diariamente por nuestras salas.
El martes 22 de Junio el Colegio Secundario Virgen de Luján realizó, vía zoom, el Acto por el Día de la Bandera.
En dicha ocasión, los alumnos de 5to Año renovaron la promesa a la insignia nacional, realizada en su 4to Grado de Nivel Primario. Asimismo, se expusieron trabajos artísticos alusivos, desarrollados por los estudiantes de 1er Año y 2do Año.
Por último, se contó con la especialísima y muy agradable participación de la reconocida artista neuquina Marite Berbel, quien cantó "Aurora" con el acompañamiento en piano del Prof. Patricio Molini.
El conmovedor acto fue organizado por el Departamento Estético-Expresivo de la Institución. Felicitamos a directivos, educadores y alumnos.
Como cierre del mes de la Virgen de Luján y festejo de Pentecostés, y bajo el lema “El Espíritu nos invita a caminar junto a María con esperanza”, durante la primera semana de Junio de 2021 se realizaron celebraciones virtuales (los colegios permanecen cerrados) en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
Los encuentros se efectuaron a través de la plataforma educativa Workspace For Education y estuvieron a cargo del P. Federico Fiocchi, Coordinador de Pastoral de la Escuela Primaria Virgen de Luján, directivos y docentes de la Institución.
El miércoles 2 fue el turno de los alumnos de 1º a 7º grados y el viernes 4 de Nivel Inicial.
Participaron muchos estudiantes y familias, se compartieron cantos, lectura de la Palabra de Dios y la bendición de las velas que quedaron en cada uno de los hogares.
Este año, la Institución Virgen de Luján, Escuela Primaria y Colegio Secundario y en los tres niveles educativos (Inicial, Primario y Secundario), trabaja en su totalidad con la plataforma virtual WORKSPACE FOR EDUCATION.
La plataforma contiene un variado conjunto de herramientas y funciones diseñados por Google para centros educativos y significa un gran aporte para afrontar el contexto actual.
Desde principio de año fue utilizado para la no presencialidad y en estos días puntuales para la virtualidad como único medio de enseñanza y aprendizaje.
El lunes 19 de Abril de 2021 abrió sus puertas la "Tiendita de la Obra". Ubicada en el ingreso del edificio de la Escuela Primaria Virgen de Luján (Sala de espera), dispone de servicios, novedades y productos de la Obra Virgen de Luján.
Allí se pueden realizar consultas sobre actividades del Club Stábile, comprar libros y adquirir artículos religiosos, regalos e indumentaria de la Institución Virgen de Luján, entre otras cosas. También es un local promocional que procura sumar "amigos" entre empresas, organizaciones y particulares.
Todavía no cumplió un mes de vida y el Club Stábile compite.
Bajo las órdenes del Prof. Santiago Corradi, ex-alumno de la Institución Virgen de Luján, varones y mujeres mayores entrenan hándbol con el objetivo de crecer y superarse.
El equipo femenino -que cuenta con más de 35 jugadoras- es parte de la Liga Provincial "Juan Carlos Muñoz". Debutó el Domingo 18 de Abril de 2021 contra el Club Alta Barda.
Ilustran estas líneas las jugadoras, equipadas con la indumentaria oficial.
El Club Stábile inició sus actividades el 15 de Marzo de 2021. Entre otras, ofertó las siguientes.
A cargo de los profesores Maira, Julieta, Johana, Alberto y Santiago, los primeros asociados aportaron entusiasmo y mucha energía.
![]() |
![]() |
Ingreso principal a la sede del Club Stábile. |
Remera Oficial del Club Stábile. |
![]() |
![]() |
Profesoras escoltan al ganador del huevo de Pascua sorteado entre los socios. |
Actividad organizada por Club Stábile destinada a los alumnos del Jardín Virgen de Luján. |
![]() |
![]() |
Imagen de la Secretaría del Club Stábile. |
Ignacio, primer socio de Club Stábile. |
![]() |
|
Taekwondo para los más pequeños. |
El día 3 de Marzo de 2021 la Escuela Primaria Virgen de Luján y el Colegio Secundario Virgen de Luján dieron inicio al Ciclo Lectivo 2021.
En este particular comienzo de año, los alumnos fueron regresando de manera escalonada, en subgrupos y con alternancia entre la presencialidad y la no presencialidad. Es digno de agradecer a cada uno de los estudiantes, a sus familias y a quienes se desempeñan en la Institución Virgen de Luján por el esfuerzo y la buena voluntad con la que afrontan estos cambios.
Con la alegría de poder reencontramos, deseamos un muy buen año a toda la Comunidad Educativa.
El 10 de Febrero de 2021 se formalizó un convenio de cooperación entre la Fundación Stábile y Asociación de Patín Pehuén. El acuerdo, sellado por la firma de las autoridades de ambas organizaciones, procura potenciar, a través del flamante Club Stábile, el conocimiento y la promoción del hockey sobre patines en la región.
Acompañan estas líneas una foto de la firma de los presidentes, Matías Sánchez por la Fundación Stábile y Luis Acuña por la Asociación Pehuén, y otra con el Director y Secretaria del Club Stábile junto a referentes de la organización de hockey sobre patines.
Con motivo del cumpleaños del sacerdote fundador de la Obra, y en reunión de Octubre de 2020, la Fundación P. Stábile aprobó un ambicioso proyecto que hoy se presenta en sociedad y que lleva el nombre de "Club Deportivo, Social y Cultural Stábile".
Con el objeto de ofrecer actividades formativas, sociales, deportivas, recreativas y culturales dirigidas a todas las edades y al conjunto de la comunidad de Centenario y alrededores, el Club Stábile comenzará a funcionar en Marzo de 2021. Y si bien se cuentan metodología de trabajo, equipo de profesionales, cronograma y medios de comunicación, además de beneficios para estudiantes de la Institución Virgen de Luján, se brindarán mayores precisiones con el correr de las semanas.
Otro especial homenaje-obsequio al P. Jacinto en el centésimo aniversario de su nacimiento. El Lic. Agustín Sánchez, Coordinador General de la Pastoral de la Institución Virgen de Luján, diseñó y realizó la segunda edición de "Sembrando", revista creada por el P. Jacinto que contó con una única edición en 1970 y que refería a temáticas inherentes a la Obra en particular y a la Iglesia Católica en general.
Inspirado en aquella, el número dos refiere a temáticas varias presentadas en formato digital.
La intención es que surjan nuevos ejemplares, entregados periódicamente, en formato virtual y, si es posible, también en papel.
Comunicamos que el pasado viernes 20 de Noviembre la Fundación Stábile firmó un convenio de cooperación con las autoridades de Complejo Center, entidad de la localidad en la que niños, jóvenes y adultos desarrollan diversos deportes, entre ellos la natación.
En un breve acto firmaron el acuerdo la Prof. Lorena Lorente, coordinadora del espacio multideporte, y el Presidente de Fundación Stábile, Lic. Matías Sánchez.
A la luz del convenio podrán planificarse y desarrollarse diversas actividades dirigidas a los estudiantes de la Institución Virgen de Luján.
El Jurado del Concurso lo eligió por tratarse de un trabajo muy bien logrado, con una composición alegre, armoniosa y equilibrada. Los integrantes del Tribunal también expresaron: “A través de los colores transmite emociones: se puede percibir su amor, respeto por la escuela, compañeros y reconocimiento al Padre Jacinto. Es una realización que conjuga mucho color y dinamismo escénico. Utiliza muy bien distintas técnicas secas, marcadores, lápices de colores y texturas.”
El Jurado del Concurso lo ha elegido por tratarse de una "composición muy equilibrada y armoniosa". Agregaron: "el artista trabajó las figuras y el fondo: hay contrastes complementarios, contrastes de temperatura. Y finalmente: "El Padre Jacinto Stábile está en el centro de la composición, lo simboliza de manera angelical, orando, intercediendo por los demás. La presencia de la Virgen es importante, junto a corazones, las personas están alegres y tranquilas. La autora 'hace bajar del Cielo' a cuatro ángeles y a cada uno de ellos le ha asignado una función distinta: tres profesionales (servidores de la comunidad) y, delante de los mismos, arrodillado, en ubicación principal, nuestro querido P. Jacinto, a quien distingue con la aureola de santidad, lo que denota su piadosa consideración respecto del sacerdote.”
Fueron distinguidos con Diploma de Mención Especial los siguientes niños:
Hacia mediados de año 2019, la Fundación Stábile contrató al arquitecto Mario Alcaraz para que desarrollara el proyecto de reforma de la vivienda en la que vivió y falleció el P. Jacinto, situada en calle Don Bosco, a metros de la esquina de Intendente Pons de la ciudad de Centenario.
La premisa fue redefinir el espacio original con tres objetivos:
Adjuntamos el plano del proyecto.
El P. Jacinto no es santo reconocido por la Iglesia Católica, pero considerando sus virtudes, vocación y legado, y en vistas al aniversario cien de su nacimiento, la Fundación Stábile diseñó e imprimió unas estampitas en su nombre.
En los pequeños ejemplares de papel y en color se retrata al fundador de Virgen de Luján, se traza una breve biografía y se agregan la oración "Para invocar al Padre Jacinto Stábile", que también se encuentra en cuadernos de alumnos y educadores, e intenciones dirigidas a Dios Padre y a la Virgen María para que, teniendo en cuenta el testimonio del sacerdote "ladrillero" (así le decían por su afán de edificar), guíen y acompañen a la Obra y a sus componentes. Las intenciones fueron redactadas por el Prof. Daniel Ferber, a quien agradecemos su esforzado y bellísimo trabajo.
Bendecidas por el Sr. Gerardo Paladino, Diácono, las estampitas son obsequiadas a la Comunidad Educativa y a personas próximas al pasado y presente de la Obra.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Centenario ha declarado "Vecino Ilustre" al P. Jacinto Stábile, en el marco de la conmemoración del centésimo aniversario de su nacimiento.
En un texto alusivo, los concejales expresaron:
"PADRE JACINTO STÁBILE:
VECINO ILUSTRE PÓSTUMO, DECLARACIÓN Nº 642/20.
POR SU TRAYECTORIA Y SU GRAN LABOR SOCIAL COMO VECINO, POR SU INCANSABLE AMOR AL PRÓJIMO, POR SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN PARA DEJARNOS UN FUTURO LLENO DE ENSEÑANZAS.
Concejo Deliberante. Centenario, Septiembre 2020."
Los primeros días de Septiembre de 2020, y en honor al P. Stábile por los festejos del centésimo aniversario de su nacimiento, la Fundación Stábile organizó un certamen artístico dirigido a niños de 4 a 12 años que contó con el auspicio de la Cooperativa Telefónica Centenario y del Instituto de Estudios Superiores Miguel A. Camino y un jurado presidido por el Lic. Pablo Agüero, docente universitario y ex Secretario de Cultura Municipal.
Los pequeños artistas produjeron obras utilizando diversas técnicas y según tres ejes: la vida del P. Stábile, sus obras en la localidad y las virtudes que lo caracterizaron.
Considerando el auge de los proyectos tutoriales en diversos establecimientos educativos, la Fundación Stábile relanzó el libro sobre tutoría "Observar, escuchar y acompañar. La tutoría en la escuela secundario", producido por un equipo de tutores del Colegio Secundario Virgen de Luján.
Para los interesados se habilitó una dirección de correo electrónico:
institutomiguelcamino@gmail.com
Como cada año, y más allá de las circunstancias, los tres niveles de enseñanza de la Institución Virgen de Luján se unieron para desarrollar los festejos por San Juan Bosco.
Educadores, alumnos y familias participaron de un evento virtual titulado "Con fe y alegría compartimos nuestros talentos". El evento, realizado el 21 de Agosto de 2020 fue masivo, predominó el entusiasmo y de diversos juegos surgieron ganadores que obtuvieron variados premios.
Como todas las actividades de 2020, el encuentro sirvió para homenajear al fundador de la Obra, el P. Jacinto Stábile, sacerdote salesiano e hijo de Don Bosco, por cumplirse 100 años de su nacimiento.
Con el objetivo de clarificar jerarquía, roles y relaciones entre cargos se elaboraron sendos organigramas de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján. La intención es publicarlos como carteleras, para conocimiento público y del personal, en salas de espera, oficinas de las autoridades y salas de docentes.
Se resalta y valora la participación -como panelista- del Lic. Federico Álvarez, Director del Colegio Secundario Virgen de Luján, en la Semana Iberoamericana de la Educación Global organizada por AFS Programas Interculturales. El evento, realizado el pasado 5 de Junio de 2020, congregó a más de 250 personas de todo el mundo.
El 15 de Mayo de 2020 se firmó un convenio de cooperación y reciprocidad entre la Fundación P. Stábile y el Instituto Explore English, de la ciudad de Centenario. En un breve encuentro, la Prof. Cynthia Bosch (ex-alumna y madre de alumnos de la Institución Virgen de Luján), titular de la institución formadora en lengua inglesa, y el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, firmaron el acuerdo y proyectaron diversas acciones, entre las que se destaca la posibilidad de que los estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján rindan exámenes internacionales de Inglés.
En cada hogar, aislados por la pandemia, unidos y en oración, los integrantes de la Comunidad Educativa Virgen de Luján agradeció y pidió, el 8 de Mayo de 2020, por la Patria, la ciudad de Centenario y la Obra fundada por el P. Jacinto Stábile. Dirigieron su gratitud y plegarias a la Patrona de la Argentina, la localidad, la Escuela Primaria Virgen de Luján y el Colegio Secundario Virgen de Luján, descansando con ello en su Amor y Protección de Madre de Dios y de todos los hombres.
En tiempos especialmente difíciles, la Fundación Stábile desea a toda la comunidad unas muy felices Pascuas, a la espera de que el Resucitado Reine en cada una de las familias de la localidad y de la Patria.
Se proyectaban diversos festejos, impedidos por el aislamiento social obligatorio impulsado por el gobierno nacional. Quizás, por la simpleza y humildad del protagonista, la mejor forma de recordarlo sea la caracterizada por la sencillez. ¡¡¡Felices 100 años de su nacimiento, P. Jacinto Stábile!!!
Quienes lo conocieron, lo extrañan; quienes ven sus obras, lo admiran; quienes fueron, son o serán parte de la Obra que Ud. fundara, lo reconocieron, reconocen y reconocerán como padre y pastor. A Dios se agradece su presencia y cercanía permanente.
¡Stábile! Una vez más se impone en todo su esplendor y con toda su fuerza aquella gran verdad: el hombre, el cristiano, el sacerdote, evangeliza y convence más por lo que es que por lo que hace; y mucho más que por lo que dice. Tus mismos defectos -inocultables- simplemente contorneaban los detalles de tu personalidad, dándole su característica simpática, peculiar y única.
Stábile, eras como Don Bosco, “siempre sacerdote”, totalmente identificado con tu misión. Eras un “buen pastor”; conocías a tus ovejas, las seguías y no las abandonabas jamás. ¡Cuántos te deben la vida, o la familia, o la Fe, o el trabajo…!
Es cierto que rezabas con calma y devoción, como si no tuvieras muchas cosas para hacer. Pero luego tu día estaba absorbido por las construcciones y las visitas a tus enfermos, siendo difícil encontrarte en la parroquia. Te esforzabas por sembrar la buena semilla. ¡Cómo te esmerabas para dejar tu mensaje en ocasión del aniversario de Centenario o en inauguraciones y bendiciones oficiales o privadas! Sabías insertar ingeniosas sugerencias en torno a la situación y a las necesidades de la gente.
¡Stábile! ¡Qué pobre viviste! Pocas veces estrenaste algo en la vida y te duró poco el estreno: regalabas hasta la ropa que te acababan de remendar si te topabas con alguno aparentemente más pobre.
Dentro de tu sencillez, te mantenías al tanto de las orientaciones de la Iglesia y de la Congregación; devorabas, subrayabas y transmitías las enseñanzas del Papa. En la medida que captabas sus directivas, ¡eran para ti Sagradas! Tu Fe era de piedra, por su simpleza, su reciedumbre, su fortaleza.
Cuando te convencías que algo era querido por Dios para su pueblo, estabas absolutamente seguro de que no te dejaría faltar los medios y que tarde o temprano saldrías con la tuya. Y así fueron surgiendo la Iglesia Parroquial, las dos escuelas, el gimnasio… este último soñabas terminarlo, para hacer su inauguración en las Bodas de Plata de tu “Escuelita” primaria, como solías llamarla.
Te veo rezando y haciendo rezar. Visitarte era abrevarse en la espiritualidad refrescante y límpida del Evangelio y gozar de tu bondad, tu paz, tus ocurrencias. Tenías una viva adhesión a San Juan Bosco… en todas las Buenas Tardes o Buenos Días nos hablabas de la vida de Don Bosco, sus sueños, sus anécdotas. Era también fuerte en ti la devoción a María Auxiliadora, Jesús Sacramentado y el Papa. Tu vida era una invitación a la sencillez, al trabajo, a la pobreza, a la bondad. Realmente, luego de estar contigo, ¡uno salía más bueno!
Tus restos reposan al frente de la iglesia parroquial, como recuerdo perenne de que Centenario está enraizada desde sus inicios en la Fe, en Cristo y en María a través de la obra del “curita gringo”, que “se hizo todo para todos”, y que se hizo querer por todos. Mientras seguimos dando gracias a Dios por lo que fuiste e hiciste entre nosotros, quisiéramos tener tu Fe para aceptar la voluntad del Padre que te llamó a descansar. Creemos que sigues entre nosotros y que, como el trabajo es inmenso y nos supera totalmente, rogarás al Dueño de los sembrados que envíe otros obreros, con aquella insistencia machacona tuya, inimitable… ¡Y lo conseguirás!
(Extractos de la Semblanza del P. Benjamín Stochetti)
Inesperadamente el mundo se sumergió durante el año 2020 en una gravísima pandemia a causa del denominado virus COVID19. Como en muchos otros países, en la Argentina se decidió un asilamiento social masivo y preventivo, lo cual produjo un sinnúmero de efectos. En el ámbito educativo, y ante la imposibilidad de la suspensión de clases presenciales, se procuró una metodología de enseñanza virtual, a partir de lo cual la Institución Virgen de Luján implementó un trabajo a través de Google Classroom, para los niveles Inicial y Primario, y de la plataforma Santillana Compartir (que ya funcionaba) para el Nivel Secundario.
La prolongada cuarentena, los infectados, las muertes y las consecuencias económicas y sociales a mediano y largo plazo, a nivel nacional e internacional, produjeron y producen tristeza e incertidumbre. Sin embargo, la Iglesia Católica, Madre y Maestra, enseña que especialmente en estos momentos debemos confiar en Dios, que alienta y que nunca abandona.
La Fundación P. Stábile publicó la 5º Edición del material “Soy Educador del Virgen de Luján”, en formato papel y destinado a educadores que se desempeñan en la institución en el Ciclo lectivo 2020. El material -que se entrega gratuitamente- se compone de información institucional, agenda 2020, páginas disponibles para anotaciones, acciones y proyectos impulsados por la Fundación P. Stábile y textos formativos y para la reflexión.
El jueves 20 de Febrero de 2020 se realizó, en la Escuela Primaria Virgen de Luján, una capacitación acerca del material bibliográfico "Aprender a Amar", a utilizarse a partir del corriente Ciclo lectivo en todos los niveles educativos y respondiendo a la temática ESI, enmarcada en el Proyecto Educación para el Amor.
La misma estuvo a cargo de la Prof. Gladys Díaz, formadora de la Editorial Logos.
Los destinatarios fueron directivos y personal docente de la Escuela Primaria Virgen de Luján, durante la mañana, y sus pares del Colegio Secundario Virgen de Luján, por la tarde.
Acompaña este texto una imagen del evento y una foto grupal con los conductores y la disertante.
Un ejemplar de los libros mencionados será entregado, gratuitamente y los primeros días de Marzo, a cada uno de los estudiantes de Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario.
El Consejo de Administración de la Fundación P. Stábile saluda a los miembros de la Comunidad Educativa Virgen de Luján y a todos los allegados y benefactores de la Obra fundada por el P. Jacinto, esperando que vivan una hermosa Navidad, en familia y adorando al Señor, así como un muy buen inicio de año 2020. Que la Virgen de Luján, Patrona, y Dios Padre los bendigan.
El 27 de Noviembre de 2019 se firmó un Convenio de Cooperación y Reciprocidad entre la Fundación P. Jacinto Stábile y la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre.
El acuerdo tiene el propósito de potenciar proyectos específicos de ambas organizaciones, generar planes conjuntos y coordinar la Beca de Diplomatura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, presentada a principios del mes de Noviembre de 2019.
Jorge Juan Adrián Durán nació el 22 de Marzo de 1960 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se recibió de Contador Público en el año 1985, egresando de la Uni- versidad de Belgrano de Buenos Aires. Terminados sus estudios, se trasladó con sus padres a Villa Manzano, Río Negro. Allí vivió hasta casarse, en 1997, con María Lilia Brissio. En Octubre de 1999 nació su único hijo: Valentín. Desde el año 2000 está radicado, junto a su familia, en la Ciudad de Centenario. Siempre desarrolló su actividad profesional en el ámbi- to privado y desde hace cinco años asesora externamen- te a la Fundación Stábile.
En Diciembre de 2019 se presentó el documento “Anuario 2019” de la Fundación Padre Stábile. La publicación, que reseña novedades, aspectos organizacionales y retratos de los egresados de los niveles Inicial, Primario y Secundario de la Institución Virgen de Luján, fue elaborado por Dolores Sánchez y diseñado por Carolina Pirrone. Julieta Ezeiza es la autora de las fotografías.
El 5 de Noviembre de 2019 se desarrolló una reunión ordinaria del Consejo de Administración de la Fundación Stábile, en la cual se aprobaron balances y memoria. A continuación se transcribe el acta específica.
ACTA Nº 03/19 – REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – FUNDACIÓN PADRE JACINTO STÁBILE – OBRA DE DON BOSCO. A los 5 días del mes de Noviembre del año 2019, en la sede social de la Fundación, se reúnen los Sres. Matías Sánchez, en su calidad de Presidente y Representante legal, Marta Gloria Fornés, en su calidad de Secretaria, Daniel Norberto Ferber, en su calidad de Tesorero, Mirta Egea, en su calidad de Vocal Titular. Se encuentran ausentes por diversos motivos los Sres. Guillermo Cimolai y Claudio Gastaminza, quienes ostentan los cargos de Vocal Titular y Vocal Suplente, respectivamente. También se encuentra presente el Sr. Jorge Durán. Pasan a tratar el siguiente orden del día: 1) consideración de los estados contables y memoria del ejercicio Nº 16; 2) desafectación del Sr. Claudio Gastaminza; y 3) designación de Vocal Suplente. Siendo las 16 hs. da comienzo al acto y se trata el primer punto del orden del día, tomando la palabra el Sr. Sánchez, quien pone a consideración los Estados Contables y la Memoria de la Fundación Stábile cerrados el 31 de Marzo de 2019, los que fueran puestos a disposición de los presentes con anterioridad a esta reunión. Luego de analizar pormenorizadamente la documentación, son aprobados por unanimidad el Ejercicio Económico N° 16 y la Memoria N° 16. A continuación se trata el segundo punto del orden del día; el Sr. Sánchez plantea la desafectación del Sr. Claudio Gabriel Gastaminza como integrante del Consejo de Administración de la Fundación, debido a su grave estado de salud. La moción es aceptada por unanimidad. Para finalizar, se trata el tercer punto del orden del día. De acuerdo a lo aprobado en reunión del 7 de Agosto de 2019 y según consta en el Acta 2/19, se propone formalmente al Sr. Jorge Durán su designación como Vocal Suplente del Consejo de Administración de la Fundación, la cual es aceptada, firmando el acta el Sr. Durán en notificación y aceptación. Sin otro asunto que tratar, concluye la reunión siendo las 18 hs. Firman a continuación los presentes.
Con el auspicio de la Fundación Stábile y la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre, la primera semana de Noviembre de 2019 se realizó el lanzamiento de la Beca de Diplomatura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (C.A.M.E.).
La beca, altamente calificada, está orientada a jóvenes y refiere a diversas temáticas. Los aspirantes pueden optar entre las siguientes alternativas:
- Diplomatura en Desarrollo Integral de Franquicias.
- Diplomatura para Emprendedores.
- Diplomatura en Competencias y habilidades Digitales.
- Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para Pymes.
- Diplomatura en habilidades gerenciales.
Está destinada a alumnos de último año de Nivel Secundario de Centenario y Vista Alegre, quienes para postularse deben completar una planilla, contar con buenas calificaciones y no adeudar materias del Ciclo 2019.
Esta importante iniciativa es uno de los frutos de la Feria "Porvenir", organizada por el Colegio Secundario Virgen de Luján y cuya primera edición se realizó en Octubre del 2019.
El miércoles 9 de Octubre de 2019 se realizó, en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján, la 1º Edición de la Feria "Porvenir". El propósito de esta iniciativa es aportar al discernimiento de los jóvenes próximos a concluir sus estudios secundarios respecto de su futuro cercano. Fueron convocados los alumnos del Ciclo Superior de la casa de estudios anfitriona y, a través de los directivos de las distintas escuelas, fueron invitados los estudiantes de 5º Año y 6º Año de Centenario, Vista Alegre, Cinco Saltos, San Patricio del Chañar y Añelo. La entrada fue libre y gratuita.
En el concurrido evento, se dispusieron stands con distintas ofertas académicas de educación superior de la ciudad y de la región, así como charlas sobre orientación vocacional ofrecidas por las instituciones participantes. Fue una oportunidad para que los alumnos pudieran informarse, evacuar dudas y evaluar alternativas. Las entidades participantes fueron las siguientes:
- UNRN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO
- ISCEI - INSTITUTO SUPERIOR- CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS
- INSTITUTO TERCIARIO SÉNECA
- POLICÍA DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN
- OFICINA DE EMPLEO - MUNICIPALIDAD DE CENTENARIO
- ESCUELA DE DISEÑO EN EL HÁBITAT
- IFSSA - INSTITUTO DE FORMACIÓN SUPERIOR
- IUPA - INSTITUTO UNIVERSITARIO PATAGÓNICO DE LAS ARTES
- INSTITUTO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO Nº 228
- ESCUELA DE COCINEROS PATAGÓNICOS
- EQUIPO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - DIÓCESIS DE NEUQUÉN
Asimismo, se realizaron disertaciones sobre introducción al mundo laboral, búsqueda e inserción a un primer empleo. Entre los conferencistas se encontraban: CRISTIAN ARIEL CARRIQUEO, DEL BANCO CREDICOOP; MARIANO CORRADI, DE NEUNET S.A.; PABLO BUSTAMANTE, DE INGENIERÍA SIMA; MARCELO HUARPES, DE TALLER HUARPES; Y DIEGO GALLARDO, DE LA CÁMARA DE INDUSTRIA, COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMO DE VISTA ALEGRE Y CENTENARIO.
También se ofrecieron, en distintos horarios, talleres de elaboración de curriculum vitae y cartas de presentación, especialmente organizado por profesoras de Lengua.
El evento fue organizado por el Colegio Secundario Virgen de Luján y auspiciado por la Fundación P. Jacinto Stábile.
Con el objeto de propiciar acciones de integración, la Fundación Padre Jacinto Stábile y el Centro de Investigaciones de la Problemática Familiar (CIDEPROF) firmaron un convenio de cooperación el día 10 de Septiembre de 2019.
El acuerdo busca promover actividades que fortalezcan ambas organizaciones.
Firmaron el documento marco el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación P. Stábile, y la Srta. Ailén González, Presidente de CIDEPROF Neuquén.
Durante el mes de Agosto de 2019 se llevó a cabo el Proyecto Pasantías Laborales, organizado por el Taller Contable de la institución, coordinado por la Prof. Marcela Navarro y con la colaboración de las educadoras Sonia Almohalla y Mónica Pacheco.
Agradecemos a las empresas y organizaciones receptoras y nos enorgullecernos del rendimiento y la actitud de nuestros estudiantes: Micaela Cabrera, de 5° C, quien se insertó en "Ferromundo"; Federico Bustos, de 5° A, en "Neuco"; Manuel Zabaleta y Leandro Romano Meier, de 5° C, en la Cooperativa Telefónica Centenario; y Fiorella Luna, de 5° C, en Hotel "Global".
Comunicamos con enorme orgullo la ordenación sacerdotal de nuestro educador Federico Fiocchi.
En una ceremonia realizada el 19 de Julio DE 2019, el Padre Obispo de Neuquén, Monseñor Fernando Croxatto, presidió la celebración del Sagrado Sacramento en la Catedral María Auxiliadora.
Federico es oriundo de Mendoza, tiene 28 años y se desempeña en el Colegio Secundario Virgen de Luján como Profesor de Catequesis de 1° Año y 2° Año.
Lo felicitamos y compartimos el lema que eligió para su ordenación prebisteral "Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense!".
Durante la jornada Institucional desarrollada el 13 de Agosto de 2019, se realizó una importante capacitación en Matemática, dirigida a docentes de la Escuela Primaria Virgen de Luján y a educadores invitados de otras instituciones de Centenario.
La formación estuvo a cargo de la Prof. María Alejandra Miotti, reconocida docente con más de 30 años de experiencia formativa en los niveles medio y superior, referente provincial en la materia, investigadora, autora de libros y artículos.
Sujeta a la dinámica de "taller didáctico", la actividad se dictó a la luz del nombre “La enseñanza del sistema de numeración. El cálculo y las operaciones a lo largo de la escolaridad primaria” y contó con el auspicio de la Fundación Stábile.
El día 5 de Junio de 2019 se firmó un Convenio de Cooperación y Reciprocidad entre la Fundación P. Jacinto Stábile y la Fundación Neuquén Oeste. El acuerdo tiene el propósito de potenciar los proyectos específicos de ambas organizaciones educativas.
La Fundación Neuquén Oeste fue iniciada en el año 1986 con el fin de utilizar el deporte como medio de ayuda y contención a los chicos y jóvenes más necesitados del Bº San Lorenzo de la Ciudad de Neuquén. A poco de fundarse, se abrieron las puertas a una institución de Nivel Medio de Adultos y luego se incorporaron el Colegio Primario y uno de Nivel Secundario con orientación en Educación Física. Más tarde se inauguró un Jardín de Infantes.
Firmaron el acuerdo el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación P. Stábile, y el Prof. Marcelo Oscar Paladino, Presidente de Fundación Neuquén Oeste. También participó de la reunión el fundador de esta última, el destacado deportista de la Provincia de Neuquén (patinador, múltiple medallista panamericano y campeón mundial), el Prof. José Luis Lozano.
Izq.: José Luis Lozano, al medio: Marcelo Paladino.
Sumado a las aulas virtuales, que comenzaron a funcionar en 2018 con equipos y plataformas multimedia, los alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján recibieron bibliografía para trabajar en ciertas asignaturas.
Cada uno de los estudiantes recibió en valijas individuales los siguientes libros impresos (manuales, obras literarias y documentos), los cuales no representaron costo adicional alguno para las familias.
1° Año: "Ciencias Sociales I" y "Matemática 2 ES".
2° Año: "Biología I", "Geografía 2", "Entre números III" y "La velocidad de la música".
3° Año: "Entre números IV", "Romeo y Julieta" y Constitución de la Nación Argentina.
4° Año "A" y "C": "Biología. Anatomía y fisiología humana", "Historia 3", "Frankenstein" y "Hamlet".
4° Año "B": ""Historia 3", "Geografía. Espacios geográficos de la Argentina", "Frankenstein" y "Hamlet".
5° Año: "Química 5", "Geografía Argentina en el contexto mundial" y "El Gaucho Martín Fierro".
El marco de la Jornada Institucional del mes de mayo, se realizaron distintas actividades por el mes de María, complementarias a actividades académicas.
En la Escuela Primaria Virgen de Luján, tanto el equipo docente como los auxiliares de servicio, con la coordinación del P. Gustavo León, trabajaron acerca del lema del Aguinaldo Salesiano 2019: “La Santidad también es para ti”. Además, se reflexionó acerca del carisma de los docentes de colegios católicos.
Por otro lado, en el Colegio Secundario Virgen de Luján los docentes participaron de una charla sobre espiritualidad mariana brindada por los Misioneros de María. Quien presentó dicha temática fue el Prof. Daniel Mamet, su referente, en compañía de otros miembros del Movimiento. Principalmente se realzó la importancia de la Virgen María para la Fe y, para cerrar la intervención, los docentes que lo deseaban se consagraron a Nuestra Madre.
Desde el mes de Abril del 2019 incorporamos al Proyecto "Educación para el Amor" (educación integral de la sexualidad) la utilización de los libros de texto de la editorial Logos llamados "Aprender a Amar".
Los materiales abarcan tanto al Nivel Inicial como a los niveles Primario y Secundario, y durante este año están a disposición de los docentes para planificar el trabajo áulico. Se prevé que, a partir de 2020, puedan contar con los recursos impresos cada uno de nuestros alumnos. Este importante recurso logra aunar los lineamientos curriculares propuestos por Nación y Provincia, y los específicos del Ideario Institucional de Virgen de Luján.
Por cuarto año consecutivo se publicó el cuaderno “Soy Educador del Virgen de Luján”, en formato papel y destinado a educadores que se desempeñan en la institución en el Ciclo lectivo 2019. El material se compone de información institucional, agenda 2019, páginas disponibles para anotaciones, acciones impulsadas por la Fundación P. Stábile y textos formativos y para la reflexión.
El 13 de Febrero de 2019 se desarrolló en el Colegio Secundario Virgen de Luján la capacitación anual de Santillana Digital. La Prof. Cintia Castro, Asesora Académica de Editorial Santillana, capacitó a los docentes de la institución en el uso de la plataforma digital.
Se prevé que estas instancias se repliquen mensualmente durante el Ciclo lectivo, a fin de continuar la formación y evacuar dudas respecto al uso y aprovechamiento de tan útil herramienta educativa.
Durante los primeros meses de 2019 se obtuvieron dos importantes logros, para la Fundación P. Stábile y, por añadidura, para la Obra en general. Ellos son la obtención de la "Constancia de Regularidad", emitida por la Inspección Provincial de Personas Jurídicas, que señala que la Fundación se encuentra totalmente al día en lo que respecta a su constitución y documentación presentada; y el "Certificado de Exención del Impuesto a las Ganancias", emitido por la AFIP, que indica que la Fundación puede, por encontrarse regularizada, recibir donaciones deducibles de impuestos. Ambos documentos expresan fehacientemente la transparencia, el orden y el cumplimiento de la Fundación, que es titular y máxima responsable de la Institución Virgen de Luján.
En el marco del Proyecto “Educación para el amor”, que en la institución Virgen de Luján responde al Programa Nacional de Educación sexual Integral, el lunes 18 de Febrero de 2019, durante una reunión de personal realizada en el Colegio Secundario Virgen de Luján, se llevaron a cabo dos talleres brindados por el Programa Educativo “Protege tu corazón”.
Los talleres desarrollados fueron “¿Conoces a tu alumno?” y “¿Cómo y cuándo hablar de sexualidad?”. Los mismos fueron dictados por la Prof. Inés Velasco de Maldonado y tuvo como destinatarios a los docentes del Colegio Secundario Virgen de Luján y a los directivos de la Escuela Primaria Virgen de Luján.
En la semana del 11 de Marzo comenzó un nuevo Ciclo lectivo tanto en la Escuela Primaria Virgen de Luján como en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
Ilusionados, con expectativas de educadores y familias, se inicia de ese modo la actividad escolar, guiados y acompañados por la Patrona, la Virgen Madre. ¡Buen año para todos!
Con la motivación de seguir creciendo como organización al servicio de la comunidad, se proyectaron arquitectónicamente tres nuevos ámbitos, a construir en el sector que actualmente ocupa parte del Nivel Inicial de la Escuela Primaria Virgen de Luján, lindante con el monumento histórico “Capilla Vieja”.
Gracias al trabajo del arquitecto Matías Rodríguez y a su equipo, se diseñó un edificio de tres niveles, el primero de los cuales -en Planta Baja- redefine los espacios del Jardín de infantes, agregando un Salón de Usos Múltiples, oficinas para Coordinación y Preceptoría y un baño en la Sala (a su vez, ampliándola). Un segundo nivel, en el Primer Piso y conectado con la galería superior de la Escuela Primaria Virgen de Luján, para un Auditorio con capacidad para 250 butacas. Y, por último, en el Segundo Piso, un espacio multipropósito (entre otras opciones, previsto para el dictado de talleres extra-escolares).
Se concibe un acceso autónomo, por calle Intendente Pons, para los pisos 1 y 2, con ascensor y un diseño moderno aunque integrado estéticamente al frente del edificio escolar.
Se trata de un hecho lamentable. Sin quererlo en absoluto, también ante la imposibilidad de resolver un conflicto que absolutamente ajeno, la Fundación P. Stábile se vio impulsada a devolver, formalmente y mediante notas dirigidas al Concejo Deliberante y a la Intendencia, el lote cedido en 2015 para la construcción de un Jardín de infantes “Virgen de Luján”. El terreno (dominio de la reserva fiscal N° 1, denominado EV3 del Lote Agrícola N° 168, nomenclatura catastral N° 09-23-053-0336-0000, con una superficie de 3099,55 metros cuadrados) fue cedido por Ordenanza N° 7099/15, de fecha 21 de Diciembre de 2015, y Decreto N° 355/16, de fecha 5 de Abril de 2016, y se encontraba en situación irregular, usurpado por un particular, lo cual imposibilitó la posesión efectiva.
¿QUÉ ES EL COLEGIO SECUNDARIO VIRGEN DE LUJÁN PARA MÍ?
Por Federico Alvarez
“En este tiempo, el Colegio Secundario Virgen de Luján se ha convertido en parte de mi vida. No sólo porque concentro mi tarea docente en esta casa, sino porque comparto sus principios e ideales y me siento muy cómodo trabajando en ella.
Desde el día que llegué supe que era parte de una tarea o misión que Dios y la Virgen de Luján me encomendaban. Dirigir a buen puerto esta Institución es lo que intento día a día, y lo hago con la firme convicción de que es para honrar y agradar a la Virgen. Todas las otras motivaciones intento de que sean secundarias. El Colegio es hogar y es familia, las personas que trabajamos diariamente aquí lo hacemos con esfuerzo y esmero, y compartimos nuestras vidas en la convivencia.
Me hice de personas muy cercanas y buenas amistades. Además, el estímulo laboral y profesional es apasionante, y lo es también formar y acompañar una parte importante de la vida de nuestros alumnos, su adolescencia y juventud, devolviéndolos a la comunidad donde deberán dar frutos y aportar para construir una Patria como Dios quiere.
Puedo decir que el Colegio Secundario Virgen de Luján es mi segundo hogar...”
DIRECTORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
Virginia Pura de Broilo (1983)
Elena Vingili de Savron (1984-1985)
María Emilia Almonacid (1986)
Marta Pérez (1987)
Elena Studler de Miculián (1988-1991)
Otto Mardonez (1992)
Antonio Zivkovic (1993-2008)
Matías Sánchez (2009-2010)
Miguel Ángel Elías (2011-2012)
Gerardo Arauz (2013-2015)
Rodrigo Altamirano (2015)
Federico Álvarez (2016-Continúa)
En Diciembre de 2018 fue presentado el documento “Anuario 2018” de la Fundación Padre Stábile. La publicación, que reseña diversas concreciones, fue diseñada y producida por Carolina Pirrone.
Enmarcado en el convenio vigente entre Fundación P. Jacinto Stábile y el Instituto de Inglés “St. George” de la ciudad de Centenario, durante el año 2018 se desarrolla un taller para alumnos de 7º Grado de la Escuela Primaria Virgen de Luján. El mismo se lleva a cabo hasta el mes de Noviembre, los días lunes y martes de 14 a 15,30 hs., en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján. La finalidad del mismo es iniciar a los alumnos en el aprendizaje del idioma extranjero. De cursada optativa y totalmente gratuita, se proyecta que los participantes se encuentren en condiciones de certificar sus conocimientos en un examen internacional, tanto en forma oral como escrita.
Es digno de remarcar la disposición y profesionalidad de las profesoras a cargo, Gilda Bosso y Noelia Lera. Merecen un agradecimiento especial, por lo brindado en sí y porque han proyectado y trabajado sin cobrar honorarios, con la única intención de procurar el mayor bien a los estudiantes.
Gracias a la determinación del protagonista, se arribó a una muy grata novedad: contamos con el primer egresado del programa “Terminá la Secundaria”. Su nombre es Ariel Burgos Molina y el título que obtuvo es el de “Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades”.
En el Año 2015 la Fundación P. Jacinto Stábile firmó un convenio con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el cual se determinó la creación de un “Centro de Apoyo” en las instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján, destinado a quienes, como Ariel, procuraran obtener (en algunos casos completando estudios) su titulación de Nivel Secundario.
Ariel Burgos, oriundo de Vista Alegre, fue de los primeros consultantes (se acercó hacia fines del año 2016), buscando orientación en esta modalidad de estudio (ciento por ciento on-line). Había cursado su secundario en el C.P.E.M. Nº 33, pero adeudaba materias de 5º Año, junto a algunas previas. Lamentablemente, como les pasa a muchos, al comenzar a trabajar los estudios van siendo postergados; pero pudo alcanzar la meta gracias al entusiasmo y a la perseverancia manifestada en casi dos años. El 10 de Septiembre de 2018 rindió la última asignatura y hoy puede testimoniar que el sacrificio da frutos. ¡Felicitaciones, Ariel!
Como parte del convenio firmado en 2018 entre la Fundación Stábile y la Asociación Civil AFS-Programas Interculturales, el Colegio Secundario Virgen de Luján recibió durante el Ciclo lectivo 2018 a tres jóvenes de intercambio, incorporándolos como alumnos desde Julio de 2016 a Julio de 2017. Ellos son: Mónica Deflorian, proveniente de Italia, Can Say, de Turquía, y Master Saran Viriyakerdchai, de Tailandia.
A principios de Julio de 2018, antes del receso invernal, tuvieron la oportunidad, en un sencillo acto y rodeados de educadores y sus compañeros, de comunicar, en primera persona, su paso por la institución. Expusieron videos explicativos acerca de su país de origen y también de su experiencia en la zona. No faltaron anécdotas y humoradas. Asimismo, participaron de una emotiva despedida de sus “familias argentinas”, las cuales no solamente dieron alojamiento durante su estadía; también cariño y cercanía.
Tanto en lo cultural como en lo humano, el aporte que realizaron a la comunidad del Colegio fue muy grande. Serán recordados especialmente por todos.
El sábado 25 de Agosto se realizó una cena en conmoración del 15º aniversario de la Fundación P. Jacinto Stábile. En el muy cálido encuentro se hicieron presentes el P. Vicente Tirabasso, Vicario de la Inspectoría Salesiana San Francisco Javier e impulsor de la constitución de la Fundación, los miembros del Consejo de Administración Marta Fornés, Mirta Egea, Daniel Ferber y Matías Sánchez, estos dos últimos con sus esposas, y el ex miembro y por más de una década Tesorero, Miguel Leone, quien también fue acompañado por su esposa Nica. En la velada, el P. Vicente hizo entrega de una imagen de Don Bosco a modo de presente por la conmemoración y Marta Fornés entregó a todos los presentes un hermoso mate personalizado.
El jueves 16 de Agosto de 2018 la comunidad educativa de Virgen de Luján celebró la fiesta del patrono, San Juan Bosco. El P. Gustavo León estuvo presente y realizó una bendición a todos los asistentes.
El encuentro tuvo lugar en la Chacra Municipal, comenzó al mediodía, compartiendo el almuerzo con choripanes y hamburguesas y luego se realizaron distintas dinámicas y juegos. Los alumnos de todos los niveles desarrollaron hermosas presentaciones artísticas, con la mirada atenta de todos los presentes. Participaron cientos de personas, entre padres, alumnos y educadores.
El miércoles 15 de Agosto y por la tarde se realizó una conferencia auspiciada por la Fundación P. Stábile y denominada “Feminismo e ideología de género”. Dictada por la Prof. Alejandra Planker, Asesora Técnica del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Pontificia Universidad Católica Argentina, se desarrolló en el Concejo Deliberante de Neuquén capital y contó con la participación de unas cincuenta personas, quienes fueron formados en una temática de absoluta vigencia, intrínsecamente nociva para el individuo y la comunidad en general, anticientífica y contraria al orden natural.
En el marco del proyecto “Educación para el Amor”, orientado a la educación integral de la sexualidad, se desarrolló un taller dirigido a los educadores de la institución Virgen de Luján. Se llevó a cabo el miércoles 15 de Agosto de 2018 y fue coordinado por la Prof. Alejandra Planker, quien reside en Bs. As., es Profesora de Enseñanza Media, Normal y Especial de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica Argentina, docente de la Universidad Católica de la Plata, Asesora Técnica del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Pontificia Universidad Católica Argentina y Coordinadora de los seminarios de capacitación docente sobre educación integral de la sexualidad.
A lo largo de una actividad que duró cinco horas, los educadores de los niveles Inicial, Primario y Secundario se reflexionaron y se capacitaron en torno a fundamentos e instrumentos para la elaboración de un diseño curricular que atienda la educación sexual en el marco de un proyecto institución específico.
Con el objeto de sumar y aunar acciones de cooperación e integración, la Fundación Padre Jacinto Stábile y la Cooperativa Telefónica de Centenario firmaron un convenio de reciprocidad el día 10 de Agosto de 2018.
El acuerdo, sellado por dos organizaciones íntimamente vinculadas a la historia e identidad de la región, busca promover acciones que agreguen valor y desarrollo a la comunidad.
Firmaron el acuerdo el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación P. Stábile, y el Ing. Darío Vannicola, Presidente de la Cooperativa Telefónica de Centenario y ex alumno de la institución Virgen de Luján.
Buscando hacer más visible la imagen de la Patrona institucional, el isologo "histórico" del Colegio Secundario Virgen de Luján sufrió pequeñas modificaciones. Además de la característica silueta de la Virgen de Luján, se agregó una ilustración del Santo Rosario, referencia mariana por excelencia.
Si bien se actualizó la imagen, se mantuvo el espíritu del logo original, respetando de ese modo la creación de un grupo de estudiantes de la institución hace varias décadas; entre ellas, la docente Prof. Silvana Basso, actualmente parte del plantel del Colegio.
Entre el 11 y el 15 de Junio de 2018 se realizó, en el Colegio Secundario Virgen de Luján, una “Semana por la Vida”. El propósito de esta semana fue celebrar y valorizar la vida en todas sus fases y dimensiones y, a su vez, reflexionar y concientizar respecto de la problemática del aborto que, bajo la forma de posible ley, se sufre en Argentina.
Las dinámicas fueron muchas y variadas, desde la reflexión sobre el tema en las distintas disciplinas académicas (Catequesis, Educación Cívica, Filosofía, Biología, Psicología) hasta la visita de los alumnos de 5º Año a los niños de Nivel Inicial de la Escuela Primaria Virgen de Luján, donde realizaron juegos, títeres y otras actividades para el contento de los más pequeños.
También se contó con la participación de profesionales de la salud, quienes expusieron desde su conocimiento médico, científico e incluso desde su testimonio personal. Asistieron el Dr. Bernardo Centeno, la Dra. Susana Soerensen y el Dr. Jorge Alberto Maciel, Médico tocoginecólogo.
Asimismo, presentaron su testimonio en la labor pro-vida dos importantes organizaciones: Grávida y Programa Belén. Grávida es un servicio voluntario de ayuda a la vida naciente y a la maternidad. Cuida de la vida del bebé por nacer, ofreciendo acompañamiento y orientación a la embarazada con dificultades y, de este modo, evitar el aborto. Se encuentran en todo el país, en la zona tienen su sede en la Parroquia San Antonio de Padua de la ciudad de Plottier. El Programa Belén colabora material y espiritualmente a mujeres de escasos recursos que transitan un embarazo y se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se les ofrece, además, capacitación en talleres de costura, peluquería y cocina. Funciona en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de la ciudad de Neuquén desde hace 20 años.
También, durante la semana se contó la Gracia de la Santa Misa por los Santos Inocentes, realizada dentro del establecimiento educativo. Se desarrolló en ambos turnos y estuvieron a cargo del P. Gustavo León.
Sumando nuevas iniciativas a las ya desarrolladas respecto a la gravísima problemática del consumo de drogas ilegales, se dio lugar en instalaciones del Colegio Secundario al taller denominado “Drogadicción para formadores”. El mismo estuvo a cargo de la Lic. Silvia Pasini y de la Lic. Fabiana Cantero, psicólogas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y se realizó el martes 29 de Junio de 2018.
Participaron de la jornada docentes de la institución Virgen de Luján, personas vinculadas al deporte y referentes de grupos de jóvenes. El encuentro tuvo por finalidad instruir en aspectos sustantivos en materia de prevención y generar agentes multiplicadores que transmitan conocimientos y detecten las problemáticas en sus entornos educativos a fin de lograr una asistencia temprana.
El jueves 24 de Mayo de 2018 se realizó el tradicional festejo del día de la Patrona institucional, Nuestra Señora de Luján. La celebración fue “múltiple”, ya que la fecha coincidió con el día de María Auxiliadora y el festejo del 25 de Mayo, fecha patria.
La celebración comenzó con la procesión en cercanías a la Escuela Primaria Virgen de Luján, en la cual se elevaron oraciones e intenciones alusivas a la defensa de los no nacidos. Al finalizar la procesión, el Padre Gustavo león, Capellán de la institución y párroco del Santuario Virgen de Luján, guió la Consagración a la Virgen y bendijo a todos los presentes.
Posteriormente hubo distintas presentaciones artísticas ofrecidas por alumnos de los tres niveles educativos y se concluyó la animada fiesta compartiendo un chocolate caliente.
Durante el receso estival y hasta el mes de Mayo se realizaron las siguientes obras e inversiones en los edificios escolares.
Escuela Primaria Virgen de Luján: terminaciones en escalera de emergencia, con techado y depósito en su parte inferior; cambio completo de rejas en ventanas del patio; colocación de aleros-parasoles en todas las ventanas que dan al patio; arreglo de dos ventanas; compra y colocación de aire acondicionado en Sala de Música; compra de mobiliario para Administración; instalación de bajo mesada y alacena en la cocina; instalación de bajo lavamanos en baño del personal; cambio de torre filtrante del bebedero de los alumnos; mantenimiento completo del dispenser frío/calor; reforma y reparación del sistema de desagüe del techo del Gabinete para la Inclusión; embellecimiento de la Gruta de la Virgen de Luján, con reparación de iluminación (colocación de dicroicas), revoque y recuadro con cerámicos y guardas; y trabajos de pintura en cuatro aulas, las dos galerías y acceso principal; y específicamente en el Jardín de infantes: ampliación y remodelaciones de una sala; construcción de baños individuales para cada sala; colocación de armarios en dos salas; reforma y reparación del sistema de desagüe del techo de una sala y Preceptoría; enrejado y resembrado de césped-mantenimiento del patio exterior; compra y colocación de sistema de riego por aspersión, y compra y colocación de juegos.
Colegio Secundario Virgen de Luján: embellecimiento del acceso al edificio, con nueva iluminación (colocación de dicroicas) y terminaciones en durlock en planta superior; mejoras en paredes del patio exterior; colocación de rejas y postigos nuevos en ventanas que dan a la calle; y pintura en la totalidad de las aulas.
En el marco de la conmemoración del Día del Niño por Nacer, evocado cada 25 de Marzo en nuestro país, se realizó en el Colegio Secundario Virgen de Luján una charla acerca del respeto y el cuidado de la vida humana. La misma fue organizada por la Prof. Denise del Río y por el Coordinador General de la Pastoral de la institución Virgen de Luján, Prof. Agustín Sánchez.
Dicha jornada, cuyos destinatarios fueron los alumnos de los quintos años, se realizó el 22 de Marzo de 2018 y fue dictada por la Dra. Verónica Chiappe, médica de Hospital Natalio Burd de la localidad de Centenario, quien además de profesional de la salud es madre de un alumno de la Escuela Primaria Virgen de Luján en proceso de inclusión.
La temática desarrollada se basó en su conocimiento médico, aunque también se fundó en su experiencia personal, dejando de manifiesto el valor de toda vida desde el momento de la concepción. A modo ilustrativo, expuso a los alumnos la canción, en formato video, de “Síndrome de amor”, que compuso su esposo, el músico Ernesto Guevara, en clara dedicatoria a su hijo Nicolás.
También acompañó con su testimonio María del Valle Navarro, quien expuso acerca del don de la maternidad.
Buscando la mejora continua de la gestión educativa tanto como una nueva respuesta a las necesidades específicas del Nivel Inicial, la Fundación P. Stábile decidió la implementación de un nuevo cargo para el Jardín de Infantes. Denominado “Coordinación de Nivel Inicial”, dependiente de la Dirección de la Escuela Primaria Virgen de Luján, inicia sus funciones en Marzo de 2018, asumiendo el rol la Prof. Mariana Della Gaspera, quien se desempeña en la Institución desde el año 2000, primero como docente del Jardín de infantes y posteriormente formado parte del Gabinete para la inclusión.
Durante el receso estival, Diciembre 2017-Febrero 2018, se realizaron reformas en el patio del Jardín de Infantes de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Entre las modificaciones realizadas se destaca el resembrado de césped e instalación del sistema de riego por aspersión, cambio del portón y compra y colocación de nuevas “media-sombras”. También se renovaron las hamacas, se adquirió un subibaja, un tobogán y juguetes para el arenero, al cual se le instalaron tapas para mantener su higiene y conservación. Asimismo, se contrató un servicio periódico para el mantenimiento del césped, que se sostendrá permanentemente.
El lunes 5 de Marzo comenzó un nuevo Ciclo lectivo en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
Ilusionados, con expectativas de educadores y familias, se inicia de ese modo la actividad escolar, guiados y acompañados por la Patrona, la Virgen Madre.
Ya implementada la plataforma digital “Santillana Compartir”, durante la semana del 12 de Marzo de 2018 se hizo entrega de bibliografía de Editorial Santillana a cada alumno del Colegio Secundario Virgen de Luján, material que fue solicitado por los docentes y que se trabajará a lo largo del Ciclo lectivo en curso.
Los títulos entregados a cada uno de los estudiantes, por año, fueron:
1º Año, secciones A, B y C:
2º Año, secciones A, B y C:
3º Año, secciones A, B y C:
4º Año, sección B:
4º Año, secciones A y C:
5º Año, sección B:
5º Año, secciones A y C:
Atendiendo un proceso de transición que está atravesando la educación, en el cual se tiende a revisar un modelo centrado en la transmisión para dirigirse hacia un nuevo paradigma pedagógico, en el cual docentes y estudiantes interactúan en un entorno más innovador mediado por tecnologías, desde el Ciclo lectivo 2018 se implementó en el Colegio Secundario Virgen de Luján la plataforma digital “Santillana Compartir”.
El objetivo pedagógico principal de este programa es favorecer que el estudiante aprenda mejor y de manera más profunda, desarrollando este proceso en un ambiente digital enriquecido. Para esto se facilita el acceso a la información a través de distintas herramientas y medios (audio, video, imágenes, gráficos animados, textos impresos, textos interactivos, etc.). En cada aula del Colegio se instaló un cañón proyector y parlantes, con sus respectivos dispositivos de control, para que sean manejados por el docente.
Además de la plataforma de aprendizaje, también se incluye material impreso para los alumnos, con los libros adoptados por el Colegio, recursos para el docente y libro para la familia.
La implementación de este modelo de gestión pedagógica es vital para la transformación e innovación educativa y pone al estudiante en el centro del ecosistema escolar, elevando su motivación, incrementando su participación y ampliando las oportunidades de aprendizaje.
De izquierda a derecha: la abuela de la flamante becada, Nahir, “Chela” Medina y su nieto
Se realizó la entrega formal de la beca “Estímulo Integrador”, destinada a alumnos que desean iniciar una carrera universitaria. Las mismas son patrocinadas y financiadas por “Aerobic Deportes” y auspiciadas por la Fundación Padre Jacinto Stábile.
En esta ocasión, la beneficiada es Nahir Solange Flores Ruminot, egresada del Colegio Secundario Virgen de Luján. Nahir es Bachiller en Ciencias Biológicas y comenzará en breve la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Comahue.
Esta beca se suma a otras dos anteriormente otorgadas; las adjudicadas cursan actualmente el tercer año de su carrera.
Destacamos y agradecemos la desinteresada generosidad de la familia Medina, propietarios de “Aerobic Deportes”.
Con el fin de que esta Obra de Dios continúe creciendo, se diseñó un brochere promocional a fin de dar a conocer los logros y objetivos de la Fundación Stábile y obsequiar a potenciales colaboradores.
Por tercer año consecutivo se publicó el cuaderno “Soy Educador del Virgen de Luján”, en formato papel y destinado a educadores que se desempeñan en la institución en el Ciclo lectivo 2018. El material se compone de información institucional, agenda 2018, páginas disponibles para anotaciones, acciones impulsadas por la Fundación P. Stábile y textos formativos y para la reflexión.
En Diciembre de 2017 fue presentado el documento “Anuario 2017” de la Fundación Padre Stábile. La publicación, que reseña diversas concreciones, fue diseñada y producida por Carolina Pirrone.
• Designación de nuevas autoridades del Consejo de Administración de la Fundación P. Stábile por un período de 3 años.
• Firma de convenio de desafectación parcial de comodato por monumento histórico “Capilla Vieja” con Institución Salesiana San Francisco Javier y Diócesis de Neuquén.
• Inicio de acciones legales para el desalojo de lote donado por la Municipalidad de Centenario para la construcción del Jardín de Infantes “Virgen de Luján”.
• Redefinición del ingreso al edi cio (a partir del corriente año por calle Aníbal Verón), con la construcción del espacio de Portería y veredas (piso e iluminación) y diseño, construcción y colocación de los portones principal y complementario, automatizados, en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Construcción de Sala de espera en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Reubicación de o cinas de Administración, Secretaría y Preceptoría, con la construcción de espacios para tales usos, todas ellas vinculadas a la Sala de espera, en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Reubicación de la Sala de Taller Contable y de aula, ambas en Planta Alta del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Diseño, construcción y colocación del cartel institucional en el amante acceso al Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Redefinición de redes de cámaras, alarma, telefonía e Internet, en virtud de un nuevo ingreso al Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Pintura de paredes y frisos de las aulas y de los espacios que constituyen el nuevo acceso al Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Compra de equipamiento informático para uso de responsables de Pastoral, Administración y Asesoría Pedagógica para el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Compra y colocación de iluminación LED en varios espacios, para mejorar la luminosidad y disminuir el consumo eléctrico en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Redefinición del ingreso al edi cio, con la construcción del espacio de Portería, diseño, construcción y colocación de los portones principal y complementario, automatizados, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Construcción de Sala de espera en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Construcción de oficina de Sede de la Fundación P. Stábile en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Reubicación de o cinas de Secretaría, Vicedirección y Dirección, con la construcción de espacios para tales usos en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Construcción de Sala de reunión en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Compra de mobiliario para Sede de la Fundación P. Stábile, Sala de reunión y Sala de espera en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Rede nición de redes de cámaras, alarma, telefonía e Internet, en virtud de un nuevo ingreso, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Prueba, bajas, reemplazos y recarga de matafuegos en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• FabricaciónycolocacióndebarandadecontenciónentreveredaycalleAníbal Verón, en salida del edi cio del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Colocación de botón de emergencia interno en puerta intermedia de salida del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Colocación de codos-bisagra atenuadores de cierre en portones de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Reposición de bandas antideslizantes en escalones de las escaleras de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Construcción de un antebaño y 2 baños (diferenciados por sexo) para uso del personal en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Construcción de Salida de emergencia en Planta Alta, con la construcción y colocación de escalera en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Reubicación de Sala de Nivel Inicial, con la construcción del ámbito para dicho uso, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Fundación Padre Jacinto Stábile Nuevo tablero eléctrico en Colegio Secundario Virgen de Luján
• Construcción de Sala de maestros en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Construcción de Cocina principal en Planta Baja, conectada internamente con una Cocina complementaria en Planta Alta en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Reubicación de la Biblioteca en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Reubicación del Quiosco escolar, con la construcción de un ámbito especí co, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Reubicación de Sala de música, con la construcción de un espacio para dicho uso, en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Construcción de nueva red de agua potable en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Compra de un locker para personal de servicio en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Compra de equipos de aire acondicionado para Sala de Nivel Inicial y para Sala de Música en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Pintura en espacios construidos y reformados, paredes y frisos de las galerías de Planta Baja y Planta Alta, y de alto tránsito para espacios de Dirección, Vicedirección, Sala de reunión y Biblioteca en la Escuela Primaria Virgen de Luján.
• Obras de mantenimiento en general en la Escuela Primaria Virgen de Luján y el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Cambio de cañerías de agua, reposición de grifería de duchas, depósitos y lavamanos y de sanitarios vetustos y dañados, rediseño del sistema eléctrico y colocación de amante luminaria, colocación de cielorraso suspendido, colocación de cerámicos y guardas en pisos y paredes y pintura en paredes y techos en baños y vestuarios del Albergue-Gimnasio “P. Stábile”
• Reformulación del sistema eléctrico general en instalaciones del Colegio Secundario Virgen de Luján. • Producción y conducción de “Espacio Stábile”, micro radial de la Obra, emitido semanalmente desde los estudios de Red Social Radio.
• Diseño, redacción e impresión del material “Soy educador de Virgen de Luján”, entregado como gentileza a los educadores de la institución Virgen de Luján y realizado por Carolina Pirrone. • Convocatoria y selección de aspirantes a estudiantes de la Escuela Primaria Virgen de Luján (niveles Inicial y Primario) y del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Matriculación/reinscripción de alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario. • Selección y designación, con posterior proceso de inducción, de la Vicedirectora del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Reuniones de trabajo semanales entre Representante legal y Director de la Escuela Primaria Virgen de Luján y entre Representante legal y Director del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Auspicio de la Beca Universitaria “Estímulo Integrador”, patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes”.
• Auspicio de la titulación contable “Auxiliar administrativo”, destinada a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján, auspiciada por la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre y patrocinada por la empresa “Aerobic Deportes”.
• Contratación de la artista Prof. Silvia Stagnaro para la pintura del mural con imágenes de Don Bosco, P. Stábile y María Auxiliadora.
• Contratación de coordinador del taller audiovisual dirigido a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján. Diseño de publicidad y publicación en documento sobre el 40° Aniversario de la A. D. C.
• Idea y desarrollo del Anuario institucional 2017, realizado integralmente por Carolina Pirrone y con fotografías de Rosario Méndez Paz y Dolores Sánchez.
• Realización de los cuadernos de comunicaciones 2017 para los niveles Inicial, Primario y Secundario, autoría de Carolina Pirrone.
• Contratación del coordinador de taller de danza y teatro dirigido a estudiantes del Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Participación sistemática en reuniones organizadas por el Consejo de Educación Católica de la Diócesis de Neuquén.
• Contratación y pago mensual de seguros de los estudiantes (convenio con Protección Médica Escolar), de responsabilidad civil (convenio con Federación Patronal), de riesgos de trabajo (convenio con GALENO ART) y de personal transitorio (SMG LIFE) para la Escuela Primaria Virgen de Luján, el Colegio Secundario Virgen de Luján y la Fundación P. Stábile.
• Elaboración del presupuesto 2018.
• Legalización y registro de Balance 2016-2017 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén.
• Liquidación de haberes mensuales, aguinaldo y aportes de personal docente y no docente dependiente de la Fundación Padre Stábile.
• Pago de gastos por actividades institucionales (actos, celebraciones religiosas, festividades) programadas en la Escuela Primaria Virgen de Luján y en el Colegio Secundario Virgen de Luján.
• Indemnizacionespordespidos.
• Convenio de cooperación con centro integral “Indira”.
• Convenio de cooperación con Asociación Civil A. F. S.
• Convenio de cooperación con Ente Provincial de Energía de Neuquén (E. P. E. N.).
• Gestiones varias en el Consejo Provincial de Educación, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, el Banco Provincia de Neuquén, la Dirección Provincial de Rentas y diversas dependencias de la Municipalidad de Centenario.
• Gestión con empresas privadas para la solicitud de donaciones.
• Contratación de personal, en ambos turnos, para atender espacio multisensorial en el marco del proyecto escolar de inclusión.
El Colegio Secundario Virgen de Luján recuperó una tradición, caracterizada por la realización de encuentros deportivos entre alumnos de 1° a 5° Año de la institución, quienes divididos en “verdes” y “rojos” compitieron entre sí en distintas disciplinas deportivas (básquet, vóley, fútbol) complementadas con otras actividades (coreografías, habilidades, carreras). Esta entusiasta actividad se desarrolló los días 28 y 29 de Septiembre de 2017 en las instalaciones de la A. D. C y fue coordinada por el Departamento de Educación Física.
A sabiendas de la creciente y gravísima problemática de las adicciones (principalmente vinculas a drogas ilegales), la conducción del Colegio Secundario Virgen de Luján ha planificado diversas acciones de prevención e información. Entre ellas, la realización de talleres y charlas destinados a estudiantes y educadores y a cargo de la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Católica, de la empresa Pan American Energy y del Consejo Provincial de Educación de Neuquén. También, y durante los meses de Septiembre y Octubre, se desarrollaron charlas acerca del uso indebido de estupefacientes. Las mismas fueron impartidas por el Comisario Néstor Cifuentes, a cargo del Departamento Antinarcóticos de la Provincia de Neuquén, primero formando al personal docente y luego a todos los alumnos de la institución, ilustrando con imágenes y videos en los que se evidenciaban las consecuencias del narcotráfico en la sociedad, los tipos de drogas que circulan en nuestra región y los efectos que producen en las personas que las consumen.
Durante el año 2017 se desarrolló el taller denominado “Realización audiovisual”, destinado a estudiantes de 3° a 5° Año del Colegio Secundario Virgen de Luján. Dicha formación se realizó fuera del horario de clases, con asistencia opcional y sin costo alguno para los participantes. Contó con la coordinación de Gabriel Valicenti, graduado en Imagen y Sonido por la Universidad Nacional de Buenos Aires (U. B. A.), quien fue contratado especialmente por la Fundación P. Stábile para efectivizar la propuesta. El objeto de la formación fue inducir a los jóvenes en temáticas tales como guión, pre-producción y edición, entre otras. Como cierre del taller, Juan Cruz Campas, estudiante de 4° B del Colegio Secundario Virgen de Luján, produjo el corto “Red de esperanza”.
Durante un mes, que incluyó el receso invernal 2017, se realizó la reconstrucción de los vestuarios y baños del Gimnasio-Albergue “Padre Stábile”, desarrollando las siguientes tareas en espacios de varones y mujeres:
Lo desarrollado favorece las condiciones para el uso de alumnos y educadores de la Escuela Primaria Virgen de Luján, de huéspedes circunstanciales del albergue y de “usuarios” del gimnasio (niños y jóvenes de las escuelas deportivas de la Municipalidad de Centenario y socios de la A. D. C., entre otros).
La “Academia de Filosofía” es un grupo formado a partir de las clases dictadas en el Colegio Secundario Virgen de Luján. Es una respuesta a la iniciativa de los alumnos que se interesan por profundizar distintos temas filosóficos. Puede definirse como un espacio para degustar el “hacer propiamente filosófico” de un modo libre, en un contexto de escucha y respeto con el objetivo de descubrir la verdad. Es coordinado por el Prof. William Paz y participan los alumnos de cuarto año.
Desde hace cuatro años, un grupo de alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján (actualmente de 4° y 5° Año), coordinados por la docente Yolanda Guzmán, trabajan por un mundo mejor combatiendo el bulliyng con las enseñanzas de Don Bosco, procurando vivir como herederos del santo y valientes soldados para acompañar (“curar”) a padecientes estudiantes de la institución y a otros jóvenes.
La Fundación P. Stábile fue parte activa de los festejos por el 40° Aniversario de la Asociación Deportiva Centenario, organización amiga de la Obra. Matías Sánchez y Daniel Norberto Ferber, Presidente y Tesorero respectivamente, participaron de la cena desarrollada el 2 de Julio. Asimismo, una salutación (que acompaña estas líneas) fue diseñada especialmente para integrar el documento alusivo a tan importante fecha y se incluyó el isologo de la Fundación en las camisetas del equipo de primera división de fútbol masculino.
Con el fin de presentar públicamente los modelos que guían a todos los componentes de la Obra, se concretó un mural de grandes dimensiones con retratos pintados de María Auxiliadora, el P. Jacinto Stábile y San Juan Bosco.
Encargado a la Prof. Silvia Stagnaro, educadora de la institución, el hermoso y colorido cuadro fue colgado a mediana altura, en la pared del edificio del Colegio Secundario Virgen de Luján, sobre calle Ingeniero Ballester de Centenario.
Apostando a la prevención y a fin de propiciar respuestas a emergentes, se realizaron las siguientes acciones previo al ciclo lectivo 2017:
El 24 de Agosto de 2017 se firmó un acuerdo entre la Fundación P. Stábile y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (E. P. E. N.), a partir del cual se trabajará en forma conjunta para favorecer la promoción de uso de energías alternativas en la comunidad regional. En un sencillo acto, el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación P. Stábile y el Ing. Francisco Zambón, Presidente del E. P. E. N., sellaron un marco general, a partir del cual se implementará el proyecto “Generación fotovoltaica distribuida y redes inteligentes en la localidad de Centenario”, que prevé la instalación de paneles solares en el techo del gimnasio P. Stábile, en otros edificios de la localidad.
Además de los firmantes estuvieron presentes el Tesorero de la Fundación P. Stábile y Director de la Escuela Primaria Virgen de Luján, Prof. Daniel Ferber, el representante del E. P. E. N. de la Regional Este, Ing. Eduardo Belich, referentes de la Universidad Nacional de San Martín, institución que es parte del proyecto, adempas de otras autoridades del ente provincial.
El miércoles 16 de agosto de 2017 toda la comunidad educativa de Virgen de Luján celebró la fiesta de nuestro patrono, San Juan Bosco, y del año de la familia, ambas celebraciones profundamente salesianas.
El encuentro tuvo lugar en la chacra municipal, comenzó al mediodía, compartiendo el almuerzo con choripanes y hamburguesas, y luego se realizaron distintas dinámicas, juegos y reflexiones. Los alumnos de todos los niveles hicieron hermosas presentaciones artísticas, con la mirada atenta de todos los presentes. Participaron cientos de personas, entre padres, alumnos y educadores y, como en tantas otras ocasiones, el grupo musical “Corazón Latino” cerró la fiesta.
El 7 de Agosto de 2017, la Fundación P. Stábile firmó un convenio de cooperación con la Asociación Civil AFS - Programas Interculturales, con el objetivo de facilitar intercambios culturales. A través de un diálogo permanente con la Prof. Raldine Flores, referente de AFS en la región, se estableció un marco a partir del cual la Fundación P. Stábile favorece la inscripción a jóvenes extranjeros, postulados por pertinentemente por aquella organización, en el Colegio Secundario Virgen de Luján, disponiendo para ello de condiciones especiales, a la luz del valor que representa para visitantes tanto como para anfitriones, alumnos y educadores, quienes han de nutrirse en lo cotidiano y en el encuentro multicultural.
Con el objetivo de desarrollar valores y virtudes de “buenos ciudadanos y mejores cristianos”, tal como deseaba Don Bosco, comenzó el 10 de junio de 2017 el Oratorio "Miguel Magone", dirigido a alumnos de 5º, 6º y 7º grados de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Esta hermosa actividad de raíces salesianas se concreta gracias a la generosidad de un grupo de jóvenes universitarios católicos que ofrecerán su tiempo al servicio de los demás. Funcionará todos los días sábado, de 16 a 18 hs., en instalaciones de aquella casa de estudios.
Se publicó la segunda edición de “Soy Educador del Virgen de Luján”, en formato papel y destinada a educadores que se desempeñan en la institución en el corriente Ciclo lectivo. El material se compone de información institucional, agenda 2017, páginas disponibles para anotaciones, acciones impulsadas por la Fundación P. Stábile y textos formativos y para la reflexión.
Cumpliendo un objetivo enmarcado en el Proyecto Educativo Pastoral Institucional (P. E. P. I.), se concretó un viaje misional a la localidad del norte de la provincia. Entre el 20 y el 23 de Abril de 2017 más de una docena de alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján, junto a una madre y cinco educadores de esa casa de estudios participaron de una valiosa labor pastoral que comenzó con el arreglo y la pintura de una casa de las Hermanas de María Auxiliadora -donde fueron alojados los misioneros- y siguió con la pintura de la Capilla que se encuentra en el paraje La Salada. No faltó la participación en actividades comunitarias (oración, comidas, dinámicas y juegos), además de una peregrinación hacia la imagen de la Virgen María entronizada en un cerro próximo a la ciudad. Considerando la importancia de la iniciativa, la Fundación Stábile solventó el traslado de adultos y jóvenes.
Entre los días 24 y 26 de Marzo de 2017 se realizó, en San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, el Encuentro Nacional de Evangelización y Catequesis - ENEC Patagonia 2017. Participaron del encuentro cuatro alumnos del Colegio Secundario Virgen de Luján, dos docentes de la institución y el Coordinador General de la Pastoral, Prof. Agustín Sánchez, además mil catequistas y agentes de pastoral de distintos puntos del país, quienes asistieron a charlas, exposiciones y talleres propuestos por la organización.
Las jornadas se desarrollaron en un clima cordial, con mucho entusiasmo, y se compartió oración, celebración y trabajo. El sábado 25 por la noche tuvo su broche de oro con la participación de la Cantata y varios artistas. La última jornada cerró con una marcha misionera que se encaminó hacia la Catedral de Bariloche para la Misa de cierre.
Con el propósito de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y de potenciar las funciones de quienes se desempeñan en la tarea docente en la institución Virgen de Luján, la Fundación P. Stábile lanzó en el año 2017 un concurso de planes de formación que tiene por objeto solventar parcial o íntegramente los gastos de capacitación de los educadores (para matrícula, traslados y/u hospedaje), disponiendo para ello de un monto total de hasta cincuenta mil (50.000) pesos, donados para tal fin por una empresa regional. En una primera etapa, se adjudicaron becas a una decena de beneficiarios.
Con el fin de favorecer la capacitación de los educadores y mejorar la enseñanza en la institución Virgen de Luján, la Fundación P. Stábile se incorporó, en calidad de socio Nº 1.575, a la Asociación “Educar para el desarrollo humano” (www.asociacioneducar.com). La mencionada organización trabaja de manera interdisciplinaria -con aportes de las neurociencias y disciplinas afines-, congregando al personal de diversas organizaciones, promoviendo buenos ambientes de aprendizaje y facilitando procesos formativos de calidad, presenciales u online, con una marcada aplicación práctica. En dicho marco, la vinculación Fundación Stábile-Asociación “Educar” permitirá que todos los miembros de Virgen de Luján puedan inscribirse y acceder a las actividades y/o cursos con aranceles promocionales.
El viernes 10 de Marzo de 2017 se inauguraron las obras de remodelación del edificio de la Escuela Primaria Virgen de Luján. Al evento, que comenzó alrededor de las 19 hs., concurrieron autoridades del Consejo Provincial de Educación, personal de la institución Virgen de Luján, asesores y miembros de la Fundación, colaboradores y amigos de la Obra, además de quienes llevaron a cabo la concreción material de las reformas.
El Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, dirigió unas palabras, agradeció a los presencia de asistentes e invitó a los mismos a recorrer las instalaciones para poder apreciar los cambios.
La bendición fue impartida por el seminarista Ariel Del Prado, de la Parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Centenario.
Algunos de los trabajos realizados fueron la reconstrucción del nuevo ingreso al establecimiento, creación de Sala de espera y Portería; reestructuración de espacios de Secretaría, sede de la Fundación P. Stábile, Dirección y Vicedirección; creación de Sala de reuniones escolar; traslado de la Biblioteca; construcción de nuevos baños para el personal; concreción de Sala de maestros; construcción de la cocina principal y conexión interna a cocina complementaria ubicada en el piso superior; nuevo espacio para quiosco, Sala de música y salida de emergencias en el primer piso.
Las tres claves de las obras fueron: mayor seguridad, comodidad para las familias y visitantes y revalorización de espacios institucionales.
Para concluir el encuentro, festejo pleno de orgullo y satisfacción por más de 80 días de trabajo continuado y con una inversión millonaria devenida de más de 2 años de ahorro, los presentes compartieron un lunch.
Con el objeto de modernizar y mejorar la funcionalidad y seguridad de las instalaciones de la Escuela Primaria Virgen de Luján y del Colegio Secundario Virgen de Luján, a partir de comienzos de 2015 se desarrollaron diversas reuniones entre integrantes de la Fundación P. Stábile, directivos y Administrador. A la luz de ciertas conclusiones, se contrató al arquitecto Matías Rodríguez, quien delineó sendos proyectos edilicios para las sedes escolares.
Entre los puntos salientes de lo proyectado se encuentran:
• Definición de salidas de emergencia en las plantas altas.
• Disposición de espacios pastorales.
• Redefinición de ámbitos pedagógicos.
• Redefinición del sector de oficinas.
• Transformación de los accesos a los edificios, con doble portón de ingreso y portero eléctrico.
• Disposición y acondicionamiento de salas de espera.
• Revalorización de espacios de salas de docentes y baños para uso de adultos.
• Redefinición del sector de cocina.
Por tratarse de proyectos ambiciosos que implican importantes inversiones económicas, se prevén dos o tres etapas, comenzando la primera al cierre de esta edición.