Los días 6 y 7 de Junio de 2025 se realizó el IV Congreso Norpatagónico de Inclusión Educativa, bajo el lema “Inclusión y Proyecto de Vida”, certificado por Universidad CAECE y organizado por el Instituto Camino, la Institución Virgen de Luján y Fundación Stábile.
Entre los académicos invitados se destacó la presencia de la Dra. Paola Delbosco, Doctora en Filosofía por la Universitá degli Studi di Roma (Italia). Profesora del I.A.E. Business School, de la Universidad Católica Argentina y Universidad Austral, y conferencista internacional.
Se propusieron siete talleres simultáneos, trabajo en grupos, disertaciones y ponencias.
Como nota destacada de esta cuarta edición, de la charla principal, titulada “La cultura actual frente a la discapacidad”, participaron líderes y referentes de recursos humanos de empresas regionales.
Se inscribieron 450 profesionales entre directivos, docentes de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, Psicólogos, Psicopedagogos, Acompañantes Terapéuticos, Terapistas ocupacionales y Maestros Especiales.
Auspiciaron Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, Fundación Lejeune, Universidad Católica de Temuco (Chile), Gobierno de la Provincia de Neuquén, Universidad de Flores, Municipalidad de Centenario, Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén, Cámara de Empresas, Industrias y Servicios de Añelo, CEIPA, Instituto Argentino de Petróleo y Gas - Seccional Comahue, Fundación Chilena para la Discapacidad, INFOTECH, MEOPP ART, Cluster Vaca Muerta y Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén - Regional 1, entre otras instituciones.
El encuentro obtuvo la Declaración de Interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Centenario.
Entre otras empresas, patrocinaron Pan American Energy, Pluspetrol, OPS, Hotel Global, BACSSA, Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén, MAUAD, Praderas Neuquinas, Ingeniería SIMA, El Dante Pinturerías, Maiolo, BETA, Confluencia Ambiente y Seguridad, CMESUR y Makrich.
Del acto de apertura participaron la Presidente de la Academia Nacional de Educación, Dra. Paola Delbosco, la Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la Provincia de Neuquén, Julieta Corroza, el Presidente de Fundación Laureus Argentina, Arq. Hugo Porta, el Intendente de la Ciudad de Centenario, Prof. Esteban Cimolai, la Directora Ejecutiva de Fundación Lejeune Argentina, Lic. Luz Morano, directivos de Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén y CEIPA, referentes de la Comisión de Diversidad del Instituto Argentino de Petróleo y Gas - Seccional Comahue y de la Comisión de Accesibilidad del Colegio de Arquitectos del Neuquén - Regional 1, el Intendente de la Ciudad de Vista Alegre, José Asad, concejales de la Ciudad de Centenario, la Presidente del Concejo Deliberante de Plottier, Prof. Malena Resa, el Subsecretario de Discapacidad de la Provincia de Neuquén, Dr. Gustavo Iril, y el Lic. Matías Sánchez, Presidente de la Fundación Stábile, además de otras autoridades del Poder Ejecutivo provincial y local, supervisores, directores de la Obra Stábile y de instituciones de la Ciudad de Centenario y la región, integrantes del Consejo de Administración de la Fundación Stábile y titulares y representantes de organizaciones auspiciantes y empresas patrocinadoras.
Abrió el Congreso el Lic. Matías Sánchez, a partir de lo cual se sucedieron palabras alusivas de la Dra. Delbosco, la Ministra Corroza, el Arq. Porta y el Prof. Cimolai.
El P. Oscar Carus, Capellán de Obra Stábile, bendijo el Congreso, a los académicos y asistentes, y a los destinatarios de la formación y la producción de las jornadas.